La actriz Scarlett Johansson interviene en la Convención Demócrata. / Chris Keane (Reuters)
LA CARRERA HACIA LA CASA BLANCA

Obama ofrece un camino difícil hacia un lugar mejor

Obama enfatizará la necesidad de "un esfuerzo común" para resolver los problemas de EE UU

CHARLOTTE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de EE UU, Barack Obama, ha ofrecido a los votantes un camino "difícil" que llevará a un "lugar mejor", convencido de que los problemas del país "se pueden resolver", en un discurso centrado en la economía con el que ha aceptado la candidatura demócrata a la reelección. Su discurso ante unas 20.000 personas en el Time Warner Cable Arena de Charlotte, realista frente al tono esperanzador del que pronunció en Denver en 2008, ha repasado las dificultades que afronta el país y sus propuestas en contraste con las republicanas, planteando medidas concretas para que la economía repunte.

"El camino que estoy ofreciendo no es rápido ni fácil (...) No me eligieron para que les dijera lo que quieren oír, sino para que les dijera la verdad. Y la verdad es que llevará más que unos pocos años resolver problemas acumulados durante décadas", ha subrayado Obama en la clausura de la Convención Demócrata celebrada en Charlotte (Carolina del Norte).

Obama ha querido transmitir a los votantes que necesita más tiempo para terminar "la misión" iniciada en 2008, como ha afirmado un poco antes de su intervención su vicepresidente, Joe Biden, con quien volverá a formar tándem para buscar la reelección el 6 de noviembre frente al republicano Mitt Romney. Las elecciones de hace cuatro años "no fueron sobre mí. Fueron sobre ustedes. Mis ciudadanos, ustedes fueron el cambio", ha afirmado Obama, que ha sido ovacionado en varias ocasiones por un público entregado. "Reconozco que los tiempos han cambiado desde que hablé por primera vez en esta convención (en 2004). Los tiempos han cambiado y yo también. Ya no soy sólo un candidato. Soy el presidente", ha declarado.

Con la economía como principal preocupación entre los votantes, ha pedido a los estadounidenses que se unan alrededor "de un conjunto de metas para el país" en temas como la industria manufacturera, energía, educación, seguridad nacional y déficit. Además, Obama ha dicho que tiene un "plan real y alcanzable que dará lugar a nuevos puestos de trabajo, más oportunidades y a reconstruir la economía sobre una base más sólida", con énfasis en esa defensa de la clase media que ha convertido en uno de sus emblemas de campaña. Superar los problemas actuales requerirá, según Obama, "esfuerzo común, responsabilidad compartida y el tipo de experimentación audaz y persistente que persiguió Franklin Roosevelt" durante la Gran Depresión. Las decisiones que se tomen en los próximos años "tendrán un gran impacto en nuestras vidas y en las vidas de nuestros hijos", ha sostenido Obama.

Su discurso, de casi cuarenta minutos, ha incluido propuestas en energías limpias y educación, y ha dedicado una buena parte a criticar las posturas de Romney, especialmente en política exterior. "No llamas a Rusia nuestro enemigo número uno, en vez de a Al-Qaida, a menos que sigas atrapado en la era de la Guerra Fría", ha anotado Obama en alusión a Romney, a quien ha tachado de "novato" en política exterior. "Puede que no estés preparado para hacer una visita diplomática a Pekín si no puedes visitar unos Juegos Olímpicos sin insultar a nuestro mayor aliado", ha ironizado en referencia a las declaraciones que hizo Romney en Londres, en las que cuestionó si la ciudad estaba preparada para ser sede de ese acontecimiento deportivo.

No faltaron las menciones a la muerte de Osama bin Laden y al fin de la guerra en Irak, dos de los mayores éxitos de su mandato, y tampoco el tributo a las tropas estadounidenses, "una generación con la que estamos siempre en deuda", según Obama. "El nuestro es un futuro lleno de esperanza. Si comparten esa fe conmigo, si comparten esa esperanza conmigo, les pido esta noche su voto", ha expresado.

La aparición emotiva de Gabrielle Giffords

Su mujer, Michelle, y sus dos hijas, Malia y Sasha, se han unido a él en el escenario en la clausura de una jornada que ha contado con intervenciones de estrellas como Eva Longoria y Scarlett Johansson, y en la que el cantante Marc Anthony ha entonado el himno nacional.

Biden, por su parte, ha centrado su discurso en dos "momentos de crisis" para Obama: el rescate de la industria automovilística en 2009 y la operación que acabó con Bin Laden en 2011, y ha alabado el carácter del mandatario. "Yo le he visto, día tras día. Nunca se ha rendido, nunca se ha echado atrás. Siempre se hace la misma pregunta: ¿Qué significa esto para el estadounidense de a pie?. Ése es quien es él", ha asegurado.

Destacado ha sido, además, el discurso del senador John Kerry, que ha indicado que EE UU necesita un presidente "excepcional" como Obama, y la aparición sorpresa en el escenario de la excongresista Gabrielle Giffords, que fue gravemente herida en un tiroteo durante un acto público en Tucson (Arizona) en 2011.

La convención, en la que han participado durante tres días 6.000 delegados demócratas de todo el país, la abrió Michelle Obama con un brillante y emotivo discurso enfocado en las cualidades personales y valores de su marido. Mientras, el expresidente Bill Clinton cautivó el miércoles con un eficaz alegato en favor de un presidente en el que cree.