Blanco: «Ha ganado Europa»
La vicepresidenta económica alaba una solución "europea" y espera que comience a reducir "rápidamente" la inestabilidad de los mercados
MADRIDActualizado:El portavoz del Gobierno, José Blanco, ha subrayado que con el acuerdo alcanzado ayer por los líderes de la Eurozona para el segundo rescate a Grecia "ha ganado Europa" y se ha dado "un paso decisivo en la gobernanza económica" de la Unión. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Blanco también ha destacado el hecho de que el acuerdo alcanzado ayer valora las reformas estructurales financieras y fiscales que ha puesto en marcha el Gobierno español.
Se trata de un acuerdo "muy positivo" que supone "un claro compromiso con la estabilidad financiera de la zona euro", ha dicho Blanco, para quien no sólo se ha decidido una "respuesta eficaz" para Grecia, sino también "una barrera que frene cualquier posibilidad de contagio o inestabilidad de los mercados financieros".
"Con este acuerdo ha ganado Europa y hemos reforzado la unión económica y monetaria con un paso de alcance estructural", ha apuntado el portavoz del Ejecutivo, para añadir que "ese es el camino" que debe seguir la UE, el de continuar reforzando los mecanismos de una política común y coordinada.
Muro de aislamiento
La vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, ha destacado que el acuerdo ha supuesto la construcción de un "muro muy fuerte y muy grueso" frente al contagio en otros países, además de un "aviso" a las agencias de rating, cuya opinión ya no va a ser la única a tener en cuenta. "Hay un apartado en la declaración que se hizo ayer para reducir la dependencia de las agencias de rating, es decir, que les da un pequeño aviso: ya no vamos a considerar vuestra opinión como la única opinión que tenemos que tener en cuenta", ha explicado la vicepresidenta.
Salgado ha subrayado que el acuerdo sobre Grecia ha sido una buena solución, "una solución además europea", y ha indicado que debería comenzar a reducir "rápidamente" la inestabilidad de los mercados. "Solucionados los problemas que están fuera de España, es esperable y sería justo y deseable que los intereses que tengamos que pagar vuelvan a niveles inferiores", ha dicho la vicepresidenta económica.
"Este acuerdo tiene una gran potencia, a diferencia quizá de otros que tomamos, que puede que no fueran suficientemente ambiciosos", ha reconocido Salgado, que ha insistido en que "se aisla" con un "muro" a los países para evitar el contagio griego. "Hemos construido un muro y hemos aislado de alguna manera la opinión de las agencias de rating", ha resaltado. La vicepresidenta para Asuntos Económicos también ha destacado que la decisión adoptada en el Eurogrupo ha sido "común" y aceptada por todos, incluido el BCE y el FMI.
Evitar contagios
También el candidato socialista a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba se ha referido a la reunión del Eurogrupo celebrada ayer y se ha mostrado confiado en que los países europeos hayan "resuelto definitivamente el tema griego". Así, ha señalado que espera que tras el acuerdo del Eurogrupo se evite cualquier "contagio" de la situación griega, y que sea la economía de cada país y no el riesgo a emular a Grecia la que fije su posición en el mercado.