Chacón agradece el «magnífico trabajo» realizado por la tripulación del buque 'Castilla' en Haití
La ministra de Defensa recuerda a los cuatro militares que fallecieron en un accidente de helicóptero en el país caribeño
ROTAActualizado:El buque de asalto anfibio 'Castilla' ha llegado esta mañana a la Base Naval de Rota (Cádiz) después de cuatro meses de misión humanitaria en Haití, donde se desplazó para contribuir a paliar los efectos del terremoto que asoló el país caribeño el pasado 12 de enero. La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los 450 militares en la misma proa del barco.
Durante su alocución a la tropa, Chacón ha recordado la "encomiable labor" desarrollada por los militares españoles, con más de 20.000 vacunas puestas, más de 8.000 personas atendidas y 16 niños nacidos de manos de los médicos militares españoles. Por ello, la titular de Defensa se ha dirigido a la tropa para decirles que habían "llevado vida donde apenas la había" y ha insistido en alabar el trabajo realizado, que ha calificado de "magnífico", ya que ha señalado que "hoy hay vida y sonrisa donde había devastación".
Chacón ha tenido palabras de recuerdo para los cuatro militares fallecidos en un accidente de helicóptero, de los que ha dicho que están "en el corazón de todos". Asimismo, ha recordado que los 450 militares a bordo del buque 'Castilla' son los que han estado "al frente de esa España solidaria" que se volcó en ayudar al pueblo haitiano, siendo además los que han puesto "el grano de arena del inicio del que debe ser un mejor Haití". Así, se ha dirigido nuevamente a los militares para decirles que exportan "lo mejor del país, lo mejor de España", por lo que les dio la "enhorabuena" y les deseó que ahora disfrutaran en sus casas.
El 'Castilla' comenzó el pasado día 4 su camino de regreso desde Petit Goâve, donde la Fuerza de Infantería de Marina y la Unidad Sanitaria Embarcada estuvieron realizando labores de atención sanitaria, desescombro, derribo, apertura de viales y potabilización y distribución de agua. Los sanitarios militares españoles pasaron consulta médica con más de 8.300 personas -de ellas casi 4.000 mujeres y 2.000 niños-. La agrupación también completó el plan de vacunación del Ministerio de Salud Pública de Haití, con más de 21.000 personas vacunadas en los campos de desplazados de Petit Goâve.