'caso palma arena'

Arenas defiende que el PP siguiese pagando a Matas una vez que éste ya había abandonado la política

El vicesecretario general de Política Territorial ataca la postura del PSOE, un "partido vinculado en estos 30 años con la gran corrupción", en este asunto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del PP-A y vicesecretario general de Política Territorial, Javier Arenas, ha asegurado que la actuación de su partido en Baleares ante el 'caso Palma Arena' ha sido "correcta, la que tenía que ser", y ha respaldado el hecho de que el ex ministro Jaume Matas, para quien el juez pide una fianza de tres millones de euros para eludir la prisión, cobrase 5.000 euros al mes del partido una vez cesó en su actividad, ya que, según ha dicho, se "ha hecho en alguna ocasión" en el seno de la formación 'popular'.

Arenas ha trasladado "con toda claridad" que "no le parece mal" que Matas percibiese la citada asignación, habitual en aquellos "que solicitan ayuda al PP cuando han cesado de actividad y están pendientes de incorporarse a otra", aunque ha declinado pronunciarse "políticamente" sobre el auto dictado ayer por el juez instructor al afirmar que "debe ser valorado por otras instancias judiciales".

Arenas ha aprovechado también para negar que exista una "estrategia de silencio" en su partido respecto al 'caso Palma Arena' y ha atacado la postura del PSOE, un "partido vinculado en estos 30 años con la gran corrupción", en este asunto.

Blanco pide explicaciones

A ese silencio ha hecho alusión el ministro de Fomento, José Blanco, quien cree que Rajoy "está tardando demasiado en dar explicaciones" sobre el 'caso Palma Arena'. Blanco insiste en que Rajoy "está tardando en dar explicaciones", "está callando y está otorgando con prácticas irregulares". El presidente del Partido Popular rehusó ayer pronunciarse después de que el juez impusiera al ex ministro balear una fianza de tres millones de euros para eludir su ingreso en prisión. "No es consentible que cuando se está hablando de financiación irregular, de pagos del PP a Jaume Matas, el PP calle", ha señalado el también vicesecretario general del PSOE.

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha advertido al líder del PP, Mariano Rajoy, de que si no da explicaciones sobre los presuntos casos de corrupción de su partido "otros la darán por él", empezando por la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre.

En parecidos términos, el secretario de Política Autonómica, Gaspar Zarrías, ha acusado a Rajoy de ser "complaciente con los presuntos corruptos de su partido" y de mantener un "silencio cómplice" ante el comportamiento "vergonzoso y deleznable" de Jaume Matas, al tiempo que ha advertido de que al PP "le llega la corrupción hasta el tuétano". En nombre de IU, su diputado Gaspar Llamazares también ha denunciado en Oviedo "el silencio del PP" sobre este caso y ha recalcado que no le escandaliza la instrucción realizada por el juez José Castro, sino la gestión de Matas al frente del Gobierno balear, quien, "teniendo una responsabilidad pública, se ha enriquecido con ella".

El Consejo General del Poder Judicial no va a valorar las expresiones vertidas por el juez Castro en el auto en el que ayer impuso una fianza de 3 millones de euros al ex presidente balear salvo que el Tribunal Superior de Justicia de las Baleares acuerde remitirle la resolución, según ha explicado a Efe la portavoz del órgano de gobierno de los jueces, Gabriela Bravo. Matas está haciendo gestiones para reunir fondos con los que pagar la fianza de 3 millones de euros decretada contra él por el juez del "caso Palma Arena", según ha explicado su abogado, Rafael Perera, quien prevé que el ex dirigente político agote el plazo y la presente el día 7.