Imagen de Martín Redrado, ex presidente del Banco Central de Argentina. / Efe
CRISIS INSTITUCIONAL

Redrado renuncia a la presidencia del Banco Central de Argentina

La presidenta Cristina Fernández le destituyó el 8 de enero por decreto y fue restituido un día después por un juzgado de Buenos Aires

BUENOS AIRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El economista Martín Redrado ha renunciado a la presidencia del Banco Central de Argentina, antes de que una comisión parlamentaria que estudia su remoción emitiera su dictamen, lo que estaba previsto para la semana próxima. "Hace instantes he renunciado a la presidencia del Banco Central", ha asegurado Redrado en una sorpresiva rueda de prensa en la que repartió duras críticas hacia el Gobierno, al que acusó de "avasallar permanentemente las instituciones".

Mientras el economista ofrecía la conferencia de prensa, el jefe del Gabinete de ministros, Aníbal Fernández, ha dicho que el Gobierno "no aceptará" la dimisión de Redrado y esperará hasta que la comisión parlamentaria se pronuncie el martes. "Para nosotros la renuncia no existe. Debería haberla presentado antes y no después de haber sometido a los argentinos a este sainete, a este mamarracho", indicó Fernández en declaraciones al canal de noticias C5N.

Tras la negativa de Redrado a habilitar el uso de reservas para pagar deudas soberanas, la presidenta argentina, Cristina Fernández, lo destituyó el 8 de enero por decreto, sin previa consulta a una comisión parlamentaria, un requisito contenido en la Carta Orgánica de la entidad monetaria. Esta situación desató un serio conflicto institucional, con derivaciones judiciales. Ante la escalada de la crisis, Fernández resolvió finalmente pedir el consejo no vinculante sobre la destitución a la comisión parlamentaria.