Kirchner destituye por decreto al jefe del Banco Central
La decisión, que además firman varios ministros, cesa a Martín Redrado por su negativa a usar reservas monetarias para pagos de deudas soberanas
BUENOS AIRES Actualizado: GuardarLa presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ha firmado un decreto por el que cesa al titular del Banco Central, Martín Redrado, por su negativa a usar reservas monetarias para pagos de deudas soberanas, informaron fuentes oficiales. El decreto, que además firman todos los miembros del gabinete de ministros, cesa a Redrado "por mala conducta" e "incumplimiento de sus deberes", indicaron.
Asimismo, pide a la Fiscalía del Estado que haga la denuncia penal correspondiente a las irregularidades que se imputan a Redrado, además de informar al Parlamento sobre este asunto. Formalmente, el decreto de Fernández entrará en vigor este viernes cuando sea publicado en el Boletín Oficial del Estado, explicaron los portavoces oficiales a periodistas.
Redrado, quien había ratificado su decisión de permanecer al frente del instituto monetario, aduce que su cese debe ser decidido por el Parlamento por más que su designación haya sido propuesta por el Ejecutivo. Para tratar el conflicto desatado cuando Redrado se negó a presentar la renuncia que se le pedía, cinco de los diez miembros del directorio del Banco Central, todos ellos fieles al Gobierno de Fernández, han celebrado en el día de hoy una reunión cuya validez fue refutada por el titular del instituto emisor.
Desobediencia
El conflicto se desató por un decreto presidencial "de necesidad y urgencia" de mediados de diciembre pasado que crea el Fondo del Bicentenario, para el que ordena disponer de reservas monetarias por 6.569 millones de dólares con el fin de afrontar vencimientos de deudas soberanas de este año. Para eso, se emitió un título por similar monto a favor del Banco Central, pero Redrado se ha negado a abrir la cuenta bancaria necesaria para cumplir con el decreto, que es tajantemente rechazado por las principales fuerzas políticas de la oposición.
En un comunicado divulgadocon la firma de Redrado, el Banco Central reflejó su voluntad de "apoyar el cumplimiento de los objetivos que persigue el Fondo del Bicentenario para la sustentabilidad y el desendeudamiento, tendentes a contribuir al desarrollo económico del país". "En tal sentido, se reitera el compromiso de la institución de propender al desarrollo de aquellas acciones que, desde su incumbencia funcional, contribuyen al bienestar de la nación", sostiene la nota.