El Gobierno cree que debería analizarse el comportamiento del PP por el 'Alakrana'
Zapatero no entiende las declaraciones del jefe de máquinas del buque secuestrado -quien calificó de "asquerosa" la gestión del Ejecutivo
MADRID Actualizado: GuardarEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha subrayado la prudencia con la que su gabinete gestionó el secuestro del Alakrana, y ha asegurado que el comportamiento que se debería analizar es el que tuvo el PP durante las últimas semanas.
Durante una entrevista en La Sexta, Zapatero ha afirmado, según un comunicado remitido por la cadena de televisión, que no puede entender las declaraciones del jefe de máquinas del atunero secuestrado -quien calificó de "asquerosa" la gestión de Gobierno-, pero ha expresado su respeto por la situación dura que padeció la tripulación.
Ha afirmado que el Gobierno se ha conducido con "prudencia" ante una situación tan complicada, y ha negado que hubiera descoordinación, como se asegura desde varios partidos de la oposición. "Quien debería ser sometido a un análisis en su comportamiento no es el Gobierno, que ha resuelto el problema, sino la oposición", ha apuntado, especialmente el PP, que se ha comportado como un partido "no comprometido con problemas serios en nuestro país".
La misma falta de responsabilidad se le puede atribuir al partido de Mariano Rajoy, ha dicho Zapatero, en temas como las acusaciones al Ministerio del Interior sobre escuchas ilegales a políticos, algo que "casi más vale tomárselo con sentido del humor, porque las cosas que dicen a veces los dirigentes del Partido Popular son sencillamente inasumibles, inaceptables". "En este país se respetan todos los derechos individuales, y no hay un responsable político mínimamente sensato que pueda decir lo contrario; sólo se puede 'escuchar' a un ciudadano cuando un juez lo decide, sólo", ha insistido, antes de considerar "triste" que haya quien siembre inquietud de esa manera.
El PP, «cada vez más a la derecha»
Así, ha pedido al PP respeto a las instituciones, también a las judiciales y policiales, incluso en los casos que instruye contra miembros de este partido, como el caso Gürtel, porque "cuestionar su función públicamente impacta negativamente". Zapatero ha confiado en mantener el anunciado encuentro con Rajoy en breve, incluso antes de fin de año, aunque ha dicho que fijar la cita también depende del líder del PP.
También ha mostrado preocupación por "la deriva" de los populares "cada vez más a la derecha", ya que el PP se separa "muchísimo" de partidos europeos de la misma tendencia en cuestiones como la ley de reforma del aborto. Sobre la posibilidad de que las menores de 16 años puedan abortar sin el consentimiento de sus padres, tal y como recoge la propuesta del Gobierno, ha mostrado su voluntad de llegar a un consenso pero ha matizado que le causa "cierta sorpresa" el debate alrededor de una situación que "existía hasta 2002 en España".
Respecto al frustrado proceso de paz con ETA, Zapatero ha señalado que el Gobierno ni ha vuelto a hablar con la banda ni ha recibido intentos por parte de los terroristas, y ha aseverado que si le llegara alguna oferta "no sería creíble", después de que los etarras desaprovecharan la oportunidad de buscar un final dialogado y demostraran que "no saben salir del terror".
Zapatero, durante la entrevista, ha definido a varios líderes internacionales en una sola frase, y ha dicho que Lula da Silva es "la representación de la mejor izquierda en Latinoamérica", Obama "sueños, esperanza", Hugo Chávez "imprevisible" y de Fidel Castro sólo ha respondido que no le conoce. No ha querido decir si repetirá como candidato a la Presidencia en las elecciones de 2012, pero sí ha admitido que se ha vacunado esta semana contra la gripe A, igual que otros años lo ha hecho contra la gripe común, porque es "muy disciplinado siempre para los consejos médicos y recomendaciones".