Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente del Santander, Emilio Botin. / Afp
ESTAFA PIRAMIDAL

Un juez cita al Santander para decidir si frena su oferta de compensación a los afectados por el 'caso Madoff'

La audiencia, prevista para el 18 de febrero, es consecuencia de la denuncia de los abogados de los afectados al considerar la propuesta de "engañosa y coercitiva"

AGENCIAS |
NUEVA YORKActualizado:

Un juez del distrito sur de Florida ha citado a representantes del Grupo Santander y de los clientes que se vieron afectados por la estafa piramidal de Bernard Madoff. Las víctimas presentaron una demanda colectiva contra el banco, por lo que el magistrado quiere escuchar los argumentos de las partes antes de tomar una decisión sobre si suspende cautelarmente la oferta de compensación ofrecida por la entidad.

La audiencia, prevista para el 18 de febrero, llega después de que el bufete Labaton Sucharow, con sede en Nueva York, y Cremades & Calvo Sotelo presentaran este viernes una solicitud de emergencia ante el juzgado para que paralice la oferta de Santander al considerar que se trata de una propuesta "engañosa y coercitiva" para los afectados, según fuentes jurídicas.

La entidad que preside Emilio Botín anunció hace dos semanas su intención de compensar a sus clientes afectados por el fraude con el 100% de su inversión inicial, y que llevará a cabo dicha compensación a través de participaciones preferentes por valor de 1.380 millones de dólares, a la que podrían acogerse los particulares que invirtieron a través de la entidad en activos relacionados con Madoff.

Propuesta "engañosa y coercitiva"

Los abogados consideran que la propuesta de Santander es "engañosa y coercitiva" porque no informa a los clientes de que pueden rechazar esa oferta y seguir otros caminos, como el abierto el pasado 26 de enero al presentarse una demanda en Miami (Florida) para exigir una compensación por las pérdidas sufridas.

El Grupo Santander, principalmente a través del fondo de inversión alternativa Optimal Strategic US Equity ofrecido por su filial Optimal en Estados Unidos, gestionó fondos de clientes ligados a productos de la firma estadounidense Bernard L. Madoff Investment Securities por un importe total de 2.330 millones de euros.