El Banco Santander compensará en acciones a los particulares afectados por el 'caso Madoff'
Emitirá 1.380 millones de deuda preferente que tendrá un coste para la entidad de 500 millones, con cargo a los resultados de 2008
MADRID Actualizado: GuardarEl Banco Santander ha decidido hacer frente al daño que el fraude piramidal de Bernard Madoff ha hecho entre sus clientes, compensándoles con la restitución de su inversión inicial. Para ello, la entidad emitirá 1.380 millones de participaciones preferentes, con una rentabilidad anual del 2% y un vencimiento a 10 años. La emisión de la deuda tendrá un coste para el banco de 500 millones, con cargo a sus cuentas de 2008.
Con esta decisión, la entidad que preside Emilio Botín se convierte en el primer banco que adopta medidas para que sus clientes puedan recuperar el 100% de su inversión afectada por la presunta estafa.
El Santander ha justificado su decisión "dadas las excepcionales circunstancias que concurren en este caso y sobre la base de razones exclusivamente comerciales, por el interés que para el mismo tiene mantener su relación de negocio con dichos clientes".
La entidad ha defendido su actuación en todo momento ya que la venta de estos productos fue siempre "transparente y ajustada a la normativa aplicable y a los procedimientos establecidos". Asimismo, insiste en que la firma Madoff Securities era un "broker dealer autorizado, registrado y supervisado por la SEC" y que en ningún momento su reputación y solvencia fue cuestionada, "ni por el mercado ni por las autoridades supervisoras de EEUU".
Los inversores particulares son la mayor parte de los afectados del Grupo Santander, que en total gestionaba fondos de clientes por avlor de 2.330 millones de euros, colocados fundamentalmente a través de su fondo de inversión alternativa Optimal Strategic US Equity.
Discrepancias entre los afectados
Los abogados que representan a buena parte de los clientes del Santander afectados por la presunta estafa discrepan sobre la decisión de la entidad.
Desde el despacho Cremades & Calvo Sotelo, se valora la decisión del banco que preside Botín porque, a su juicio, va en la "buena dirección" y considera que es una reacción a las peticiones de los clientes. Sin embargo, desde el despacho Jausas, que representa también a clientes perjudicados en colaboración con Zunzunegui, duda de la palabra del banco y recuerda que ha hecho promesas a la generalidad de afectados por la quiebra de Lehman Brothers que no ha satisfecho.