La defensa considera que el banco ha lanzado una "campaña coercitiva y engañosa" para presuntamente retirar del caso a los demandantes. / Archivo
estafa piramidal

Afectados por el caso Madoff piden a un tribunal de EEUU que prohíba al Santander pesuadirles

Los abogados de algunos de sus clientes, que demandaron a la entidad bancaria, denuncian que están "presionándoles" para que desistan de sus acusaciones

MIAMI Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los abogados de algunos clientes que presentaron una demanda colectiva contra el Banco Santander Internacional han pedido a un tribunal de EEUU que le prohíba contactar con sus defendidos para convencerles de que renuncien a sus reclamaciones.

La defensa considera que el banco ha lanzado una "campaña coercitiva y engañosa" para presuntamente retirar del caso a los demandantes, uno a uno, "presionándoles" para que desistan de sus acusaciones mediante "uso de información incompleta y engañosa".

El pasado martes se presentó una demanda colectiva en Miami contra el banco por considerar que algunos clientes se vieron perjudicados por la presunta estafa del financiero estadounidense Bernard Madoff, quien supuestamente creó un sistema piramidal que generó pérdidas por unos 50.000 millones de dólares en EEUU.

Términos "extremadamente opresivos"

Los letrados, en la moción, han recordado que el banco anunció el jueves que presentaría una oferta para llegar a un arreglo con los demandantes, pero solo divulgó los "detalles más superficiales" de la propuesta. Agrega la moción que el banco español en reuniones a puerta cerrada presentó una oferta cuyos términos eran "extremadamente opresivos y con un formato de o lo tomas o lo dejas, en plazos de rápido vencimiento".

El acuerdo no menciona que hay un litigio pendiente y que la cantidad que se busca mediante la demanda (principal, intereses, comisiones pagadas y cargos punitivos) supera la ofrecida por el banco, según los bufetes Hanzman Gilbert Llp y Labaton Sucharow Llp, que representan a los demandantes Inversiones Mar Octava Limitada, de Chile, y Marcelino Testa de Argentina.

Acciones redimibles después de 10 años

A cambio de renunciar a los reclamos de la demanda, la entidad ofrece participaciones preferentes con un cupón del 2% y son redimibles sólo después de 10 años, entre otras condiciones, según el documento.

Los inversionistas han expresado su preocupación por los términos del acuerdo del Banco Santander, entre ellos que mantengan los niveles actuales de activos en esa entidad o en sus filiales por el periodo de tiempo que decida el banco, señala la moción.

"Nos han dicho que temen que no puedan acceder a esos activos 'congelados' en caso de un evento familiar o de otra necesidad", denuncian los abogados en la moción que fue presentada ante un tribunal federal del distrito sur del estado de Florida.

Además del Banco Santander y su filial de 'hedge funds' Optimal, la demanda colectiva también incluye al banco custodio de los fondos afectados por el fraude, el HSBC, el auditor, PWC, entre otros.