Rusia abre el grifo tras lograr un acuerdo con Ucrania
La primera ministra ucraniana ha asegurado que "después de la firma de los documentos serán reanudados todos los suministros" y que, según la agencia 'rusa Interfax', podría ser este lunes
MOSCÚ Actualizado: GuardarLos jefes de los Gobiernos ruso, Vladímir Putin, y ucraniano, Yulia Timoshenko, han anunciado la pronta reanudación los suministros de gas a Europa, tras llegar a un acuerdo de tarifas para el carburante ruso destinado a Ucrania.
En una comparecencia conjunta ante la prensa con su homóloga ucraniana tras una maratoniana jornada de negociaciones, Putin ha indicado que la parte ucraniana le ha informado de que el bombeo del gas natural ruso a Europa será restablecido.
"Después de la firma de los documentos serán reanudados todos los suministros", ha declarado, a su vez, la primera ministra ucraniana, que ha añadido que ya se han impartido las instrucciones para que la gasística rusa Gazrpom y la ucraniana Naftogaz comiencen el proceso de formalización de los acuerdos.
Según la agencia rusa de noticias Interfax, los documentos podrían ser firmados este lunes. Poco antes, Putin había informado de la consecución de un "acuerdo para que el comercio con gas entre Rusia y Ucrania se efectúe totalmente según la fórmula europea para el establecimiento de precios".
Sin embargo, el primer ministro ruso ha indicado que este acuerdo incluye para este año "un descuento del 20% para la compra de gas natural ruso, si se mantiene la tarifa preferencial de tránsito por Ucrania de 2008". Y ha agregó que "a partir del 1 enero de 2010 Rusia y Ucrania establecerán las tarifas de gas natural y de su tránsito según los precios europeos".
La Comisión Europea ha celebrado hoy el acuerdo, pero ha recordado: "Ya hemos visto muchas falsas esperanzas en esta disputa, y la prueba en este caso será si el gas llega o no a los consumidores europeos". Bruselas ha advertido que revisará sus relaciones con Moscú y Kiev en caso de que no se restablezca el suministro. El fluido de gas a Europa lleva interrumpido completamente desde hace 11 días.
Acusación de robo
El pasado día 7, el consorcio ruso Gazprom cortó totalmente los suministros de gas a Europa a través de Ucrania, tras denunciar que este país, con el cual no tiene aún contratos para este año, roba el carburante destinado a los consumidores europeos.
Pese a que el pasado lunes fue firmado un protocolo tripartito (Rusia, Ucrania y la Unión Europea) sobre el control internacional de los suministros de gas a Europa a través de Ucrania, el bombeo no ha sido reanudado.
Por el sistema de gasoductos ucranianos transita el 80% de las exportaciones de gas natural ruso con destino a Europa.
El conflicto entre Rusia y Ucrania estalló el pasado día 1 cuando Gazprom cortó totalmente los suministros a Kiev tras no llegar a un acuerdo de tarifas para este año con la gasística estatal ucraniana Naftogaz.
Tras el corte de los suministros a Europa, Rusia declaró que Ucrania deberá pagar precios europeos por el carburante ruso, que cifró en el orden de los 450 dólares por mil metros cúbicos, contra los 250 que propuso a fines del año pasado.
Ucrania considera que el precio adecuado del gas ruso para el primer trimestre del año es de entre 192,6 y 218 dólares por mil metros cúbicos, según Bogdán Sokolovski, asesor de Seguridad Energética del jefe del Estado ucraniano.