Ban Ki Moon llega a Egipto como etapa inicial de una gira para alcanzar el alto el fuego en Gaza
Abre el viaje "frustrado y preocupado" por la negativa de Israel y Hamas a acatar la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin a la violencia y responder al clamor internacional
EL CAIROActualizado:El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha llamado de nuevo a un alto el fuego entre Israel y militantes de Hamás en Gaza en el inicio de su gira por Oriente Próximo, y ha expresado su esperanza de que la iniciativa egipcia en favor de una tregua fructifique pronto.
"Reitero mi llamamiento a un alto el fuego inmediato y duradero", ha señalado en rueda de prensa con el ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Ahmed Aboul Gheit. "Los ataques con cohetes de Hamás deben parar y al mismo tiempo condeno la excesiva operación militar de los israelíes", ha añadido.
Según la ONU, Ban comenzó su viaje "frustrado y preocupado" por la negativa del Gobierno de Israel y del movimiento radical palestino Hamás a acatar la resolución 1.860 del Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin a la violencia en Gaza y responder al clamor internacional.
El propósito de esta gira de casi una semana de duración es apremiar a los líderes de la región para que las dos partes acepten deponer las armas y negociar una solución duradera a un conflicto que hoy ha entrado en su decimonovena jornada, y que ya ha causado la muerte de 971 palestinos y 13 israelíes.
Hamas y Egipto siguen negociando la tregua
La gira de Ban ki Moon, que se reúne en El Cairo con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, y el secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa, le llevará también a Ammán, la capital jordana, para entrevistarse con el rey Abdalá II, así como a Israel, donde departirá con el primer ministro, Ehud Olmert, y los ministros de Exteriores y Defensa. Posteriormente se desplazará a Ramala para encontrarse con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, y el primer ministro, Salam Fayad.
El ministro de Exteriores egipico ha declarado que una delegación de Hamás estaba en conversaciones con representantes de la inteligencia egipcio sobre la propuesta de tregua. Desde la ONU han señalado que el secretario general no tendrá contactos directos con Hamas, que ganó las elecciones palestinas en 2006 y controla la Franja de Gaza.
El alto dirigente de Hamas, Moussa Abu Marzouq, aseguró ayer que el movimiento tiene "objeciones significantes" sobre las propuesta egipcia, que contempla un alto el fuego temporal, seguido de una tregua de larga duración y la apertura de los pasos fronterizos de Gaza en presencia de representantes de la Autoridad palestina. La tercera fase de la iniciativa trata de sumar esfuerzos para una reconcialición entre Hamas y el grupo de Abbas, Fatá.