El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, con los Presupuestos Generales del Estado para 2009. /EFE
Presupuestos Generales del Estado de 2009

Solbes anuncia que la deuda pública del conjunto de las administraciones públicas aumentará dos puntos en 2009

El ministro de Economía y Hacienda, entrega en el Congreso los Presupuestos Generales del Estado del año próximo, los más austeros del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha presentado esta mañana en el Congreso los presupuestos para el próximo ejercicio, que han sido cuestionados por la mayoría de los grupos parlamentarios. Solbes ha anunciado que la deuda del conjunto de las administraciones públicas aumentará en 2009 dos puntos, hasta el 38,8% del PIB, pese a lo cual seguirá en una posición "muy cómoda" en comparación con otros países de la UE. Además, ha querido tranquilizar a los ciudadanos afirmando que sus ahorros "no corren peligro en ninguna de las entidades financieras españolas".

Solbes, tras entregar el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2009, ha recordado que la deuda pública española es veinte puntos inferior a la media de la de la UE, aunque el año que viene volverá a aumentar. La razón es la previsión de déficit, que en el caso del Estado será del 1,6% del PIB este año y del 1,5% el que viene, y que para el conjunto de las administraciones públicas situó en el entorno del 2% en ambos ejercicios. Otras causas son el incremento de los activos financieros y el menor crecimiento del PIB nominal.

En el caso del Estado, la deuda es menor a la del conjunto de las administraciones, de un 30,7% del PIB, y Economía calcula que aumentará hasta el 32,3% el año que viene.

En cualquier caso, Solbes ha recordado que España tiene una posición fiscal "envidiable" desde la que partir para cuando se inicie la recuperación económica. El vicepresidente segundo ha reiterado por otra parte que el crecimiento de la economía española de los dos próximos trimestres será "prácticamente nulo" (en términos intertrimestrales), lo que no impedirá conseguir un crecimiento del 1,6% en el conjunto del año, que es la estimación oficial del Ejecutivo.

Solvencia de bancos y cajas españoles

Otro de los puntos críticos que ha tenido que afrontar ha sido la solvencia de bancos y cajas españoles. El ministro ha dicho que las entidades españolas tienen una solvencia que está fuera de toda duda, y ha recordado que España dispone de un importante mecanismo para la protección de los ahorros que ya respondió bien en anteriores crisis.

Preguntado sobre si el Ejecutivo se plantea "rescatar" a alguna entidad, ha apuntado que "todas las partes implicadas" siguen de forma "discreta" la evolución del sistema financiero desde julio de 2007, y que si algún día fuera necesario tomar decisiones al respecto, las tomará, algo que no descarta si el proceso se alarga.

Solbes anuncia que la deuda pública del conjunto de las administraciones públicas aumentará dos puntos en 2009

Se mantiene la inversión productiva y el gasto social

Solbes, ha entregado esta mañana al presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, el proyecto de ley de los PGE de 2009 , las primeras cuentas de esta legislatura y las más austeras del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Los Presupuestos han recibido el rechazo del principal partido de la oposición, que echa en cara al Ejecutivo que en un momento "tan delicado" no haya contado con el PP antes de presentarlos en la Cámara Baja.

A las 09.00 horas en punto, y cumpliendo con la tradición, el titular de Economía ha posado junto a los leones que custodian la puerta principal de la Cámara Baja, donde ha entregado los presupuestos al secretario de Economía, David Vegara, y al de Hacienda, Carlos Ocaña. Solbes se ha fotografiado con el famoso "libro amarillo", en el que se recogen de forma detallada las cuentas para el próximo año, con un disco compacto, y al igual que en 2007, con un "pen drive" o lápiz de memoria, que también contenían las cuentas para 2009.

Tras esta entrega, todos ellos se han dirigido, acompañados de una multitud de periodistas, al salón de los Pasos Perdidos, a la espera del presidente del Congreso, José Bono. Media hora más tarde, Solbes ha dado los presupuestos a un sonriente Bono, para posteriormente estrecharse la mano.

Ha sido entonces cuando Solbes ha reiterado que dada la compleja situación actual, las cuentas son austeras, aunque ha matizado que siguen manteniendo la inversión productiva y el gasto social. Asimismo, Solbes espera que éstos sean un éxito los próximos meses y que ayuden a superar estos tiempos "difíciles".

Los más austeros

Los PGE para 2009 serán los más austeros de los últimos años, debido a la fuerte moderación que registran en el gasto -que sólo aumenta el 3,3%- a causa de la crisis. Según el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado, el gasto público total se elevará a 157.604 millones de euros, mientras que la previsión de ingresos se ha reducido y sólo será de 141.110 millones de euros.

Debido a que los ingresos del año que viene serán menores que los gastos previstos, el Gobierno ya ha calculado un déficit del Estado del 1,5% del PIB para el próximo ejercicio. El gasto social vuelve a suponer en estas cuentas más de la mitad del gasto total.

Por lo demás, Solbes ya ha anunciado que el gasto disminuye en prácticamente todos los ministerios, mientras aumentan las partidas que, según el Gobierno, más ayuden a reactivar la economía en estos momentos de crisis. Además, las políticas de I+D+i, las infraestructuras, la educación y el gasto social dirigido a proteger a los más desfavorecidos vuelven a ser las prioridades de los PGE para 2009.

A pesar de estos datos, los distintos representantes de los grupos parlamentarios han cuestionado que sean los adecuados para hacer frente a la situación económica actual.

Solbes anuncia que la deuda pública del conjunto de las administraciones públicas aumentará dos puntos en 2009