El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a su llegada esta tarde a la sesión de control al Ejecutivo, en el Senado. /EFE
crisis económica

Zapatero pide a Solbes que contacte con el equipo económico del PP como había reclamado Rajoy

El jefe de la oposición espera que la reunión con el presidente sea «en serio» y no para «hacerse una foto»

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ya hay reunión a la vista entre el PP y el PSOE para tratar la crisis económica. El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha desvelado que anoche habló con el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y se ha mostrado dispuesto a tratar el tema "en serio", pero avisa de que no irá al Palacio de La Moncloa a "hacerse una foto".

Para demostrar que va "en serio", el jefe de la oposición había propuesto una reunión de los equipos económicos del Gobierno y del PP encabezados por Pedro Solbes y Cristóbal Montoro para "hablar de economía" y "no de las cuatro enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado". El jefe del Ejecutivo no ha tardado en coger el guante y esta tarde ha encargado al vicepresidente que se ponga en contacto con el equipo económico del PP.

La intención es que el ministro de Economía y el responsable del PP en esta materia acerquen posturas antes de la reunión entre los responsables del Gobierno y del principal partido de la oposición. Solbes y Montoro analizarán las perspectivas de la economía española, la crisis financiera internacional, las medidas adoptadas y las propuestas de futuro, antes de que el presidente del Gobierno y el líder de la oposición se reúnan formalmente.

Encuentro en "cuatro o cinco días"

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, que confirmaba la conversación entre el líder 'popular' y el presidente del Ejecutivo, ha concretado que la reunión será "en cuatro o cinco días" y que el objetivo de Zapatero es compartir con Rajoy la información que tiene sobre la crisis. De la Vega ha lanzado el guante al PP: "Nuestro ofrecimiento al acuerdo está ahí, creo que ahora el PP debería arrimar el hombro y tender la mano".

A su juicio, es importante que se produzca este encuentro más allá de que se llegue a "puntos en cómun", porque "otorga mucha confianza" y es un síntoma de responsabilidad y de que vivimos en una "democracia avanzada". "Es importante que se sienten, que hablen, que tengan libertad para expresarse, para compartir, diagnosticar y establecer estrategias comunes".

Colaboración, pero sin trucos

El dirigente popular no ve tan claro que el presidente quiera contar con su apoyo dado que "hasta en cuatro ocasiones" ha ofrecido un acuerdo a Zapatero sin recibir respuesta, y ha recordado las iniciativas presentadas por su grupo parlamentario que han sido rechazadas "inmisericordemente". Sin embargo, ha recalcado su disposición a dialogar, pero sin trucos: "Iniciativas todas y colaboración con el Gobierno también toda. Juegos de manos, ninguno".

Rajoy ha hecho estas declaraciones en un desayuno informativo organizado por Europa Press, que ha contado con la asistencia de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, el presidente fundador, Manuel Fraga, y una amplia representación de diputados y senadores del PP.