Nadal ya está en la lucha por las medallas, Federer se queda fuera
El equipo de baloncesto sigue su camino al triunfo, al igual que el de balonmano, que se ha impuesto a los anfitriones por 14 puntos mientras que en voley playa España ha perdido frente a los chinos por 21-13, 21-15
MADRID Actualizado: GuardarLa sexta jornada de los españoles en Pekín comenzaba con la aspiración de conseguir las medallas que hasta ahora se han resistido para los deportistas españoles, pese al buen comienzo en Pekín con el oro de Samuel Sánchez y el bronce de José Luis Abajo. Pero hoy tampoco ha sido el día.
La judoca Esther San Miguel luchaba por romper la mala racha de sus compañeros y se disputaba el bronce al caer en semifinales derrotada por ippon por la china Xiuli Yang. Al final ha pinchado y se queda con otro cuarto puesto para el judo. A pesar de todo, está "orgullosa y contenta aunque con pena". Los que sí que han seguido la senda del éxito, pese a que ha faltado brillatez en su juego, han sido los de Aíto, que se han impuesto a Alemania por 59-72 después de tres años sin ganar a la selección germana.
En balonmano, el combinado de Juan Carlos Pastor se ha impuesto al conjunto anfitrión por 14 puntos (22-36). Este resultado sitúa a los españoles terceros de grupo, con lo que evitan tener que enfrentarse a Islandia y Dinamarca, los dos más fuertes del grupo B. El objetivo ahora: obtener la mejor clasificación posible para afrontar los cuartos.
A quien madruga...
A la selección de baloncesto no le ha pesado el madrugón para ganar a Alemania. Pese a las horas, Gasol y compañía han saltado a la cancha dispuestos a desplegar su poderío que ya dejó boquiabiertos a los griegos y también, aunque con más dificultades, a los anfitriones. Pau Gasol ha sido de nuevo el encargado de marcar el ritmo, con una marcha providencial porque el tiro ha supuesto de nuevo un quebradero de cabeza. Los chicos de Aíto no se han dejado influenciar por la polémica y lo han demostrado en el campo.
El próximo rival de España es la selección norteamericana, con la que se disputa la cabeza de grupo. Las selecciones de España y Estados Unidos disputaron la final en los Juegos de los Angeles hace 24 años en lo que fue uno de los hitos más importantes del baloncesto español y que ahora se repite.
No han tenido la misma suerte los chicos del waterpolo, que han caído contra los vigentes campeones olímpicos, Hungría, por 5-8. El buen comienzo exhibido en los compromisos ante Canadá y Australia había reforzado la confianza del equipo pero el historial se ha impuesto a las buenas intenciones. Este tropiezo no supone ningún veto en el camino de los españoles mientras que los húngaros llegaban a esta cita con la necesidad de vencer para olvidar el empate ante Montenegro y han blindado su portería con una férrea defensa.
Nadal, la mejor apuesta tras el pinchazo de Federer
El que no entiende de tropiezos es Rafa Nadal, lo que convierte al tenis en una de las apuestas de los Juegos. La lluvia finalmente ha dado tregua y el de Manacor ha pasado por encima del austríaco Jurgen Melzer (6-0 y 6-4). Ya se ha plantado en semifinales. Aunque supere el siguiente obstáculo de Djokovic, lo que ya es seguro es que no habrá una final entre Nadal y Federer. El suizo, todavía número uno del mundo hasta que la próxima semana le desbanque el manacorense, ha dado la sorpresa de la jornada y ha caído ante el estadounidense James Blake por 6-4 y 7-6 (2), en los cuartos de final. De esta forma queda al margen de la lucha por las medallas.
En un encuentro, que ha comenzado con tres horas y cuarenta minutos de retraso a causa también de la lluvia, el helvético ha quedado al margen del podio en hora y media de partido. Nunca hasta ahora había perdido con Blake en los ocho encuentros anteriores que ambos habían disputado. Federer queda ahora a expensas de su participación en el torneo de dobles que aún disputa con su compatriota Stanislas Wawrinka.
En dobles, Anabel Medina y Vivi Ruano se han clasificado para cuartos tras vencer a la pareja austríaca Samantha Stosur y Rennae Stubbs (4-6, 6-4, 6-4). Ahora esperan a las norteamericanas Lindsay Davenport y Liezel Huber.
La lluvia ha dejado a la española Nuria Domínguez con las ganas de dar una alegría a la delegación española. La organización ha suspendido la competición de remo hasta mañana a causa de las fuertes tormentas. La sevillana, sexta en Atenas'04, obtuvo la segunda plaza en la semifinal adjudicándose el pase a la final de Skiff femenino. El equipo de vela no podrá salir tampoco al campo de regatas para mejorar su clasificación por la falta de viento.
La pareja española de voley playa no ha tenido problemas con el mal tiempo en China pero tampoco suerte. La pareja china, Penggen y Linyin, se han exhibido en un alarde de juego ofensivo ante los españoles Raúl Mesa y Pablo Herrera (21-13, 21-15) en la última jornada de grupo A, en le que España queda segunda.
Decepción en gimnasia y tenis de mesa
Las 'chicas' del hockey hierba han cambiado el rumbo olímpicos y, tras dos derrotas y fuera de la lucha por medallas, han ganado, aunque con dificultades, a las coreanas por 2-1. Nuria Camón y Pilar Sánchez han sido las goleadoras.
El tenis de mesa femenino sigue siendo un reto para España tras otra derrota en esta disciplina. El equipo español ha perdido su segundo partido del Grupo D ante Japón por un apretado 3-2. El tercero lo ha ganado ante Australia aunque se ha despedido de la competición. Algo similar está ocurriendo con la gimnasia artística, especialidad china según lo visto hasta ahora. Rafael Martínez ha quedado décimo en la final masculina de concurso múltiple individual, con 91.500 puntos. El oro ha sido para el chino Wei Yang.
En natación, la leonesa Erika Villaécija ha marcado un crono de 8:32.27, séptima en su serie, un mal tiempo para la española que no se ha clasificado para la final de 800 metros libres, a pesar de que ya había superado la fiebre que padeció el fin de semana pasado y que le impidió rendir bien durante las series de clasificación. Tampoco ha habido buena actuación en la prueba de 50 metros libres masculino: el nadador Javier Noriega ha quedado eliminado en la primera ronda de las series de su estilo, con el vigésimo segundo tiempo. Desastre español en el "Cubo de agua" otra jornada más.