José Luis Abajo logra una histórica medalla de bronce: la número cien de España, primera en esgrima
El baloncesto y Pau Gasol han entrado en juego con victoria ante Grecia, sin grandes problemas: 81-66
MADRID Actualizado: GuardarEl tirador José Luis Abajo, alias 'Pirri' y representante español de esgrima, ha batido al húngaro Gabor Boczko en el combate por la medalla de bronce y se ha llevado la segunda medalla española de Pekín 2008, primera de la historia de la esgrima nacional y centésima de España en unos Juegos Olímpicos, incluyendo las dos que hay en las celebraciones de Invierno. Contando sólo los veraniegos faltarían un par para la cifra redonda.
Este deporte del florete dejó la nota triste ayer con la luxación sufrida por Araceli Navarro, pero su colega le ha podido consolar con un fenomenal éxito. Abajo ha tenido que sufrir contra Boczko, y de hecho la contienda se ha resuelto en un tiempo extra tras el 7-7 con el que ha concluido la pelea normal.
La tensión final ha valido la pena, y contra todo pronóstico la esgrima ha reportado un nuevo triunfo al exitosísimo deporte español de esta temporada. El esgrimista se ha chupado el dedo pulgar para dedicarle el triunfo a su hija, de cuatro meses, a quien "tenía que llevarle la medalla". Por cierto que sólo ha perdido un combate, ante el a la postre campeón, el italiano Matteo Tagliariol.
El medallero español se incrementa así tras el buen arranque de ayer, cuando el ciclista Samuel Sánchez lo inauguró con un oro. Por lo demás, en el resto de la jornada, es destacable desde el punto de vista español que el equipo masculino de baloncesto ha vuelto a ser muy superior a la nunca fácil selección de Grecia (81-66).
Destaca también la meritoria competición de la judokaAna Carrascosa, vigente campeona de Europa y lesionada en su combate decisivo en busca del bronce. En el mismo deporte pero en los hombres, rondas antes Óscar Peñas ha luchado -y ha perdido- ante Sharipov, de origen uzbeko, en -66 kilos. Peñas era candidato a medalla, pero no ha podido entrar en la repesca. Todo el mismo día en que la candidatura de Madrid 2016 para organizar los Juegos de dentro de ocho años se ha presentado oficialmente en Pekín.
A escala general, el nadador estadounidense Michael Phelps ha ganado su primera final, récord del mundo inclusive, y que ya 'sólo' le restan seis oros para igualar al mítico Mark Spitz. Sus compatriotas estadounidenses del deporte de la canasta, cuyo debut era muy esperado, le han endosado toda una paliza a China (101-70), en uno de los partidos televisados más vistos de la historia. Por cierto que Argentina, vigente campeona olímpica, también ha caído contra los talentosos lituanos. En fútbol, Brasil (con dos goles de Ronaldinho) y Argentina ya están en semifinales.
En el medallero sigue ganando precisamente el anfitrión, con seis oros y ocho medallas, seguido por Corea del Sur (tres oros y cinco en total) y los propios Estados Unidos (dos y ocho).
Por equipos, de todo un poco
La segunda jornada de vela de los Juegos de Pekín, que se disputa en Qingdao (Mar Amarillo, costa este china) ha estado llena de altibajos para los tres equipos españoles. Tanto el 49er de Iker Martínez y Xabier Fernández, vigentes campeones olímpicos, como el gaditano Rafael Trujillo en clase Finn o la tripleta formada por las hermanas Mónica y Sandra Azón y Gabriel Pisonero en Yngling han mostrado mucha irregularidad, y aunque siguen compitiendo no se pueden descuidar.
El resto de deportes de equipo han dejado tantas derrotas como victorias, aunque todavía no en fases decisivas del torneo. En hombres, el voley playa han salido hoy a la palestra, con la victoria de la pareja española, Herrera y Mesa, que ha ganado por 2-0 (21-19,23-21) a la dupla estonia. También ha ganado el waterpolo masculino, 16-6 sobre Canadá. Los chicos de la selección de balonmano ha debutado ante Croacia con derrota (31-29), lo mismo que le ha pasado al combinado de hockey hierba femenino, que se ha medido con la selección anfitriona sin suerte: ha caído por 3-0.
Se ha hecho lo que se ha podido
En deportes más individuales la jornada no ha sido del todo positiva en general. Los representantes españoles de tiro no han tenido tanta fortuna. Jesús Serrano (10º) y Alberto Fernández (33º), que han disputado la segunda fase en la modalidad de foso olímpico, han terminado ahí su recorrido. Tampoco les ha ido del todo bien a sus compatriotas Sonia Franquet (puesto 14) y Pilar Fernández (25) en la preliminar de pistola de aire femenina, donde se ha visto quizá la que va a ser imagen de los Juegos.
No ha habido una jornada para recordar en bádminton, donde la donostiarra Yoana Martínez ha caído (2-0) frente a María Kristin Yulianti tras ganar ayer en la primera eliminatoria olímpica. En gimnasia artística, Laura Campos y Lenika de Simone, que competían individualmente ya que España no pudo llevar equipo a Pekín, han intentado sin éxito alcanzar las metas de sus compañeros masculinos y han concluido cerca del puesto 50 en la general, lejos de cualquier final.
La natación ha dejado alguna buena noticia. La española Nina Zhivanevskaya estará en las semifinales de los 100 metros espalda (aunque ve "complicada" la final), tras superar la ronda de clasificación, a diferencia de otra española, Mercedes Peris, ya eliminada, al igual que Erika Villaecija en la ronda inaugural de 400 metros libres. Aschwin Wildeboer, también español, ha realizado una gran semifinal de 100 metros espalda logrando el cuarto mejor tiempo y metiéndose en la finalísima.
En ciclismo, que ayer diera el primer gran éxito al deporte español, la británica Nicole Cooke ha dominado en la prueba de fondo femenina. Las perspectivas no eran tan halagüeñas como en categoría masculina, y menos aún desde que se conoció que la española con más posibilidades, Maribel Moreno, no ha salido por una crisis de ansiedad. Anna Sanchís (puesto 19) y Marta Vilajosana (55) han sido las representantes españolas en un circuito bañado por intensas lluvias.