![](/RC/200808/10/Media/gallardon-hereu--253x190.jpg?uuid=f45e7da6-66d4-11dd-bf4a-b1be3d15d5cb)
Madrid presenta oficialmente en Pekín su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos de 2016
En la presentación han intervenido, entre otros, el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, el alcade de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, e incluso el de Barcelona, Jordi Hereu
PEKÍN Actualizado: GuardarMadrid ha presentado oficialmente en un Pekín en plenos Juegos Olímpicos su campaña internacional para promover la candidatura olímpica de 2016, una "apuesta segura" que persigue organizar los consabidos “mejores Juegos de la historia", basados en el respeto del medio ambiente y en un legado dedicado a las personas. Los Príncipes de Asturias ya habían apoyado la candidatura desde su viaje a Pekín.
'Los Juegos de las personas' ha sido uno de los lemas exhibidos en el Instituto Cervantes chino por la delegación de Madrid 2016, formada por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón; el Secretario de Estado del Deporte, Jaime Lissavetzky; Mercedes Coghen, consejera delegada de Madrid 2016; Juan Antonio Samaranch, miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), y la campeona olímpica Teresa Zabell, vicepresidenta del COE. Incluso ha intervenido el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, para apoyar a Madrid
La asamblea que celebrará el COI el próximo 2 de octubre en Copenhague decidirá. Y Gallardón confía en que la escogida sea la capital de España, ya que, según destaca, un 70% de las infraestructuras olímpicas de la ciudad ya se han ejecutado. "Nos hemos planteado conseguir que los Juegos de Madrid sean los Juegos de las Personas, tanto de los deportistas como de los ciudadanos", insiste.
El primer edil de la ciudad señala que nueve de cada diez ciudadanos apoyan la aspiración de Madrid. Añade que Madrid es "una candidatura segura", impulsora de un proyecto "sólido y articulado, con un corazón (el estadio, la villa olímpica y las 15 sedes deportivas) y un pulmón (el Río Manzanares), que confirmarán que el deporte puede actuar como un auténtico motor de transformación social".
En su turno de palabra, Lissavetzky ha dicho que la candidatura de Madrid es "una auténtica apuesta estratégica del Estado español", como lo fue Barcelona'92, y ratifica el "apoyo absoluto" del Gobierno y su compromiso de trabajar "codo con codo" con sus responsables a fin de ganar la carrera olímpica.
"España es un país que está de moda, Madrid también está de moda y el deporte español vive lo que podríamos definir como una edad de oro", manifiesta el Secretario de Estado.
Juegos 'latinos'
En relación a que la candidatura sea vea perjudicada por el hecho de que los Juegos de 2012 los organiza una ciudad europea, Londres, el alcalde ha comentado que en el mundo global actual hay que pensar más en las culturas que en los espacios físicos, como se hacía antes cuando las comunicaciones eran difíciles.
"Si decimos que los Juegos de Beijing representan la cultura asiática, los de Londres se centrarán en la anglosajona, por lo que nosotros aspiramos a que los nuestros sean unos Juegos latinos, en español", justifica.