Día para deportes acuáticos, tenis aplazado, la 'maestra' del judo español y las chicas de baloncesto
Isabel Fernández, campeona en Sydney 2000, debuta a las 6.00 de España; por la tarde, cierra la jornada el hockey hierba
MADRID Actualizado: GuardarNo parece que la tercera jornada de los Juegos Olímpicos sea la ideal para ascender en el medallero por parte de los españoles, que han sacado metal tanto en el primero como en el segundo de los días de competición. si bien muchos frentes seguirán abiertos. Los debuts de Rafa Nadal, Isabel Fernández, 'maestra' del judo de España, o la selección masculina de hockey hierba centran algunos de los puntos fuertes del día por parte de los deportistas nacionales.
El más madrugador de los españoles va a ser el tirador Luis Jesús Martínez Encabo, que empieza su todo por el todo con la carabina de aire. Pero no va a estar solo, porque en otro escenario distinto pero cercano y a la misma hora, las 03.00, las chicas de baloncesto se la juegan frente a Nueva Zelanda, tras perder en su debut olímpico ante las anfitrionas chinas.
Uno de los momentos más esperados es el de ver por fin en liza a Nadal, virtual número uno del mundo del tenis, a quien la lluvia impidió ayer el debut en el torneo de dobles formando pareja con Tomy Robredo. El calendario se ha concentrado y está previsto que entren en juego todos los tenistas participantes, ya sea en individuales o dobles, pues hay 36 partidos pendientes desde ayer y suspendidos por los chubascos. Pero en principio prioriza el horario ya establecido en el plan de hoy, por lo que Nadal debutaría en competición a las 11.00 horas de España, midiéndose al italiano Potito Starace... si las nubes lo permiten.
El apretado día tenístico tiene proyectado que Carla Suárez complete su partido ante la china Shuai Peng, contra quien perdía por 7-5 y 2-0 cuando ayer se aplazó su choque. Y que entren en acción ya Nicolás Almagro (el más madrugador, a las 4.30 ante el francés Gael Monfils), David Ferrer ante el serbio Janko Tipsarevic y las chicas. Nuria Llagostera ante la checa Klara Zakopalova, Anabel Medina frente a la austríaca Sybille Bammer y María José Sánchez frente a la australiana Alicia Molik. Todos en doble sesión.
A las 6.00 comienza su andadura otra campeona olímpica española, Isabel Fernández, oro en Sydney 2000 y bronce en Atlanta 1996, quinta en Atenas 2004. A sus 36 años, esta levantina se quiere despedir -probablemente- de los Juegos con buen sabor de boca, y comienza su participación en la primera ronda de judo. Si todo fuese bien llegaría a la final poco antes de la una del mediodía.
Pasados por agua
Las actividades acuáticas acumulan a buena parte de los españoles que compiten hoy. En Windsurf, Iván Pastor y Marina Alabau demostrarán sus dotes desde las 7.00, misma hora en la que empiezan las regatas de Iker Martinez y Xabier Fernández (49er), Natalia Viadufresne y Laia Tutzo, en mujeres, y Onan Barreiros y Aaron Sarmiento, en hombres (470), Rafa Trujillo (Finn) y la tripleta Mónica Azón-Sandra Azón-Graciela Pisonero (Yngling).
Ander Elosegui (C1, 9.00) y Guillermo Díaz Canedo (K1, 9.50) se mojarán oficialmente en el piragüísmo de aguas bravas, y la remera Nuria Domínguez empieza entre ambos, a las 9.30 en la modalidad Skiff.
Poco después del mediodía, se lanzarán a otro tipo de agua, pero la de la piscina, varios españoles más. Llega la hora de la natación, con Melania Felicitas Costa en 200 metros libres, Javier Núñez en 200 mariposa y María Peláez y la jovencísima Mireia Belmonte en 200 estilos. Y, para cerrar la jornada, el equipo masculino de hockey hierba disputa frente a Bélgica la primera fase de una jornada, en general, de transición.