![](/RC/200802/29/Media/M1-1794614480--253x190.jpg?uuid=90f2fa2a-e714-11dc-8c60-939b71ffbd66)
Las rectificaciones marcan el ecuador de la campaña
La bomba en Derio, el 'contrato de inmigración', la financiación sanitaria y la aparición de la 'Paca' son otros asuntos que trascenderán en la jornada central de la campaña
MADRID Actualizado: GuardarLa reaparición de las viejas glorias del PP y el PSOE ha subido la temperatura a una campaña que hoy llega a su ecuador. Anoche, Felipe González y José María Aznar volvían a darse un baño de multitudes en sendos actos electorales, el primero en Málaga y el segundo en Oviedo. El ex presidente socialista tachaba de "imbécil" a Rajoy y su sucesor en La Moncloa por el PP acusaba a Zapatero de seguir negociando con ETA.
Como consecuencia, el octavo día de campaña ha estado centrado por las críticas del Partido Popular al insulto de González y la exigencia de que éste rectifique. Finalmente ha sido el mismo Felipe González quien ha rectificado sus declaraciones porque, según ha manifestado irónicamente, "rectificar es de sabios" y ahora dicen que él está en un "comité de sabios". El ex presidente ha querido aclarar que no llamó "imbécil" al líder del PP, Mariano Rajoy y que él habla "como cualquier ciudadano".(Rajoy evita al ex presidente)
Pero las estrategias de campaña han sido el verdadero hueso del día. Todo apunta a que, ante los ajustados sondeos, los dos partidos buscan los votos donde sea. Según una entrevista a Elorriaga, el PP quiere movilizar a las filas socialistas "sembrando el miedo" para que sus votantes no apoyen a Zapatero, pero tanto Elorriaga como el PP han salido a rectificarlo. Antes, el PSOE llamaba al voto masivo de sus simpatizantes para "dar una lección democrática al PP. (Zapatero llama al voto masivo)
Nuevas apariciones y propuestas
Entre estrategias, insultos y reproches también ha habido tiempo para propuestas, debates, canciones e incluso nuevas apariciones. Si no era suficiente con la 'niña de Rajoy' ha aparecido en campaña la 'Paca', Plataforma de Artistas en Apoyo a Chaves. Las propuestas no son nuevas pero siguen distanciando aún más las posturas de los dos partidos con opciones a ocupar la Presidencia.
El 'contrato de inmigración' del PP ha reaparecido en campaña. El último fichaje 'popular' y número dos por Madrid, Manuel Pizarro, ha insistido en que los inmigrantes deben "integrarse en una bandera", y el número tres por Barcelona, Joan Moragas, ha afirmado que esta iniciativa es la "vacuna" del PP contra la "saturación"; la respuesta ha sido tajante: para el PSOE, los populares "han acentuado su perfil racista".
Sin embargo, si que ha habido consenso entre los partidos en materia de infraestructuras: PSOE, PP, IU y CiU coinciden en la necesidad de impulsar un Pacto de Estado sobre política de Carreteras en la próxima legislatura. También ha habido propuestas en relación con la financiación de la sanidad pública. En un debate en una publicación médica, Ana Pastor por el PP y Martínez Olmos por el PSOE, han coincidido al rechazar el copago de la sanidad pública y aumentar el presupuesto para las comunidades autónomas.
También ha habido consenso en la condena al acto de anoche en Derio, donde ETA reapareció con la colocación de un artefacto en la Casa del Pueblo del PSOE en Derio, una localidad de Vizcaya. No se han tenido que lamentar víctimas pero supone el segundo intento de la banda por captar la atención en la campaña electoral.
El próximo debate se prevé "más dinámico"
Mientras tanto, los candidatos a la Presidencia han estado preparando el debate durante la mañana, y ya por la tarde han participado en dos mítines, Zapatero en Murcia y Rajoy en Pamplona. Por otra parte, el 'cara a cara' centra la atención de los partidos, conocedores de la importancia que puede tener en la tendendia que tomen los indecisos a seis días de las elecciones. La periodista que ejercerá como moderadora en el 'cara a cara' del lunes, Olga Viza, ha vaticinado que el próximo debate será "más dinámico" ya que tanto Zapatero como Rajoy ya se han despojado de los nervios de ese primer enfrentamiento televisivo.