Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imagen de archivo del embajador de Marruecos, Omar Azziman, tras recibir de mano del Rey Don Juan Carlos sus Cartas Credenciales en un acto celebrado en el Palacio Real.
pone así fin a la crisis bilateral

Marruecos confirma el regreso «inmediato» de su embajador en España

Omar Azziman, llamado a consultas por las autoridades de su país en noviembre, regresa cinco días después de la visita del ministro español de Asuntos Exteriores a Rabat

AGENCIAS |
RABATActualizado:

El embajador de Marruecos en España, Omar Azziman, que fue llamado a consultas por las autoridades de su país el pasado 2 de noviembre, regresará "inmediatamente" a Madrid, según un anuncio oficial del ministerio marroquí de Asuntos Exteriores.

El retorno del diplomático marroquí se produce cinco días después de la visita que el pasado jueves, hizo a Rabat el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, quien entregó a su colega, Taib Fassi Fihri, una carta del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, para el rey Mohamed VI.

Pondría fin a la crisis

El Rey Mohammed VI decidió el pasado dos de noviembre llamar a consultas por un tiempo "indefinido" a su embajador en España, dos días después de que España anunciara la visita "lamentable" de los Reyes a "las ciudades ocupadas" de Ceuta y Melilla el 5 y 6 de noviembre pasados, según anunció entonces el Ministerio de Exteriores alauí.

En declaraciones posteriores de miembros del Gobierno marroquí, Rabat condicionaba el fin de la crisis a que el Ejecutivo español aceptara iniciar un diálogo sobre el futuro de las ciudades autónomas. El ministro de Comunicación y portavoz del Gobierno marroquí, Jalid Naciri, indicó en noviembre pasado que ese diálogo era "absolutamente indispensable para solucionar la crisis".

Por parte del Ejecutivo español se señaló, tal y como ya declaró el presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, en la pasada Cumbre Iberoamericana de Santiago de Chile, que no está previsto introducir "temas nuevos" en el diálogo con Marruecos, descartando así que se abra una discusión sobre Ceuta y Melilla.