Moratinos entrega en Rabat una misiva de Zapatero al Rey tras la reunión con su homólogo
El ministro de Exteriores expresa el propósito del Gobierno español de recuperar "lo más rápidamente posible" las relaciones bilaterales
MADRID/RABAT Actualizado: GuardarEl ministro de Asuntos Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, ha entregado a su homólogo marroquí, Taib Fassi Fihri, una carta del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, dirigida al soberano marroquí Mohamed VI y ha manifestado el propósito del Gobierno español de recuperar "lo más rápidamente posible" las relaciones bilaterales, en crisis desde hace dos meses.
Ni el titular de Exteriores español ni el ministro marroquí han indicado cuándo regresará a Madrid el embajador de Marruecos en España, Omar Azziman, llamado a consultas el pasado mes de noviembre. El ministro marroquí ha señalado que la decisión está en manos del monarca, quien "decidirá en función del contenido" del mensaje entregado hoy por Moratinos.
El viaje a Rabat se produce dos meses después de que el reino alauí llamara a consultas a su embajador en Madrid, Omar Azziman, en señal de protesta por el viaje de los Reyes a Ceuta y Melilla. Con la visita oficial de Moratinos se espera normalizar las relaciones entre ambos países, que el Gobierno de Zapatero se ha esmerado en mejorar tras la última etapa del Ejecutivo de José María Aznar.
Tensas relaciones
El ministro español ha explicado que la cuestión de Ceuta y Melilla "es un tema que ha estado presente en la reunión, pero hay posiciones divergentes y son conocidas". Por su parte, el ministro marroquí ha asegurado que ambas partes han manifestado su intención de "trabajar juntos" dentro del respeto mutuo y con el propósito de no tocar las sensibilidades profundas de cada pueblo.
Moratinos ha asegurado que Marruecos y España "van a seguir trabajando juntos para construir una relación positiva, amistosa y fructífera". Asímismo, ha señalado que tiene previsto regresar a Rabat el próximo 20 de enero para asistir a la reunión del grupo 5+5 y ha invitado a Marruecos a participar en Madrid los próximos 15 y 16 de enero en el primer foro de la Alianza de las Civilizaciones.
El mayor escollo: Ceuta y Melilla
El Rey Mohammed VI decidió el pasado dos de noviembre llamar a consultas por un tiempo "indefinido" a su embajador en España, dos días después de que España anunciara la visita "lamentable" de los Reyes a "las ciudades ocupadas" de Ceuta y Melilla el 5 y 6 de noviembre pasados, según anunció entonces el Ministerio de Exteriores alauí.
En declaraciones posteriores de miembros del Gobierno marroquí, Rabat condicionaba el fin de la crisis a que el Ejecutivo español aceptara iniciar un diálogo sobre el futuro de las ciudades autónomas. El ministro de Comunicación y portavoz del Gobierno marroquí, Jalid Naciri, indicó en noviembre pasado que ese diálogo era "absolutamente indispensable para solucionar la crisis".
Por parte del Ejecutivo español se señala, tal y como declaró el presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, en la pasada Cumbre Iberoamericana de Santiago de Chile, que no está previsto introducir "temas nuevos" en el diálogo con Marruecos, descartando así que se abra una discusión sobre Ceuta y Melilla.