Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
fin de semana tenso

Morales llama al diálogo para evitar la división de Bolivia

Pide a la oposición "trabajar juntos" dentro del proyecto constitucional

EFE |
LA PAZActualizado:

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha llamado hoy a las regiones que se oponen a su proyecto constitucional a iniciar un diálogo con el fin de evitar la división del país. Morales asegura que los estatutos autonómicos presentados el sábado en los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija, deben tratarse y regularse en el marco de la futura Carta Magna.

"Empecemos el diálogo", ha propuesto Morales en un acto celebrado en La Paz, al formular un nuevo llamamiento a la oposición para "trabajar juntos" dentro del proyecto constitucional, sobre el que dice que debe ser complementado "con muchas leyes" en distintos ámbitos.

En un multitudinario acto en La Paz ante decenas de organizaciones y sindicatos afines a su Gobierno, Morales recibió el sábado la propuesta de nueva Constitución de la presidenta de la Asamblea Constituyente, la indígena quechua Silvia Lazarte. Ese proyecto todavía debe ser sometido a dos referendos durante el próximo año, uno para definir qué se considerará latifundio y otro para ratificar o no todo el texto.

En su discurso, Morales aseguró que no permitirá ninguna separación de Bolivia y que las Fuerzas Armadas no se prestarán a un golpe de Estado, que, a su juicio, promueven grupos de "autonomistas separatistas", en clara referencia a los líderes de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija.

La oposición continúa rechazando la Constitución

En Santa Cruz, la región más grande y rica del país, una explosión cuyas causas no han sido aclaradas por la policía ocasionó destrozos en la Corte de Justicia. Algunas rutas de acceso a la capital cruceña fueron bloqueadas y hubo varios heridos en el área rural en enfrentamientos entre opositores y simpatizantes de Morales .

En una entrevista publicada hoy por el diario El Deber, de Santa Cruz, el gobernador de esa región, el opositor Rubén Costas, ha ratificado su rechazo al proyecto de nueva Constitución por considerar que es "nulo de pleno derecho" y fue aprobado "atropellando la ley".

En su aprobación, que tuvo lugar hace una semana en la ciudad andina de Oruro, participaron el gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS), sus aliados y los centristas opositores de Unidad Nacional (UN), en medio de denuncias de ilegalidad y amenazas de no acatamiento de las fuerzas conservadoras. "El texto se hizo por imposición y se implantó el modelo que viene directamente del presidente Chávez", ha denunciado Costas.