El presidente del PP, Mariano Rajoy. /EFE
caso de juana

Rajoy acusa a Zapatero de «echar porquería» sobre el pasado y «falsear» la realidad

El líder del PP vaticina que la marcha del sábado será la más importante de la democracia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder del PP no duda que la marcha convocada el sábado contra la prisión atenuada concedida al preso etarra De Juana Chaos será un rotundo éxito. De hecho, vaticina que se convertirá en la manifestación "más importante de la historia de la España democrática".

En declaraciones a la cadena Cope, Rajoy ha explicado que el objetivo de la convocatoria - "bien hecha y bien ordenada"- es que "la gente exprese su indignación pero que también tenga moral, tenga ánimo y sepa que hay salida, que hay una alternativa y que las cosas se pueden hacer de otra manera".

Sin confianza en Zapatero

Durante la entrevista, Rajoy ha aludido a las intervención, ayer, de Zapatero en el Senado. A su juicio, fue un discurso "propio de un Gobierno que cuando no tiene razones ni argumentos se dedica a escarbar en el pasado, aunque sea falseando la realidad, a ver si puede encontrar datos de los demás". Si Zapatero "tiene unas historias que desvelar" sobre la actuación del Gobierno del PP "lo más sensato y lo más democrático, en lugar de amenazar, es ir al Congreso" a un debate parlamentario con él.

"Intentar engañar ahora a la gente para justificar su decisión sobre De Juana Chaos, echando porquería y falseando la realidad con el PP es absurdo", ha proseguido para afirmar que, si los gobiernos anteriores al actual excarcelaron a presos de ETA, fue porque así lo establecía el Código Penal de 1973 que estaba vigente.

El presidente del PP ha recalcado que, después de la aplicación del segundo grado penitenciario al preso etarra "es evidente que el presidente del Gobierno de España no es libre y que hoy no se puede confiar en él". La decisión de conceder la prisión atenuada pudo deberse, según entiende Rajoy, a que Zapatero tuvo "miedo" a un atentado como el de Barajas o porque quiera "simplemente ganar puntos" en el proceso de negociación con la organización terrorista. "Debe pensar que ésta es su única baza política de cara a las próximas elecciones generales", ha advertido.

Respuesta socialista

La respuesta del PSOE no se ha hecho esperar y su portavoz en el Congreso, Diego López Garrido, ha querido poner de manifiesto la "gran contradicción" de la manifestación del PP, ya que la convoca contra "lo que hizo centenares de veces estando en el Gobierno". En declaraciones a Telecinco, y según un comunicado del PSOE, López Garrido ha recalcado que se convoca esta movilización "por primera vez en democracia, contra un Gobierno en la lucha contra el terrorismo, en lugar de contra ETA".

Ha recordado también que la primera medida que tomó Jaime Mayor Oreja como ministro del Interior fue la de "acercar decenas de etarras mientras" el funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara "estaba en un zulo", y "nadie le criticó".

El dirigente del PP ha afirmado que el Gobierno "respeta el derecho de manifestación y de pensar como se quiera sobre una decisión difícil como la que tuvo que tomar, pero también la legalidad". En ese sentido, ha subrayado que lo que ha hecho el Ejecutivo con De Juana Chaos es "aplicar en última instancia la ley y ésta obliga al Gobierno a preservar la vida de las personas que están bajo su custodia".