Irati Arantzabal (al fondo), novia del preso etarra José Ignacio de Juana Chaos, en la entrada del Servicio de Urgencias del hospital Donostia de San Sebastián. / EFE
TRASLADADO A SAN SEBASTIÁN

De Juana Chaos abandona la huelga de hambre tras recibir el segundo grado

Rubalcaba justifica la concesión de la libertad atenuada en la necesidad de "evitar su fallecimiento y permitir su recuperación"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El preso de ETA Ignacio de Juana Chaos ha decidido abandonar la huelga de hambre que mantenía desde hace 115 días, según ha asegurado el portavoz de Askatasuna Juan María Olano. Esta mañana, el Gobierno ha concedido el traslado del etarra desde Madrid, donde estaba ingresado, al Hospital Donostia de San Sebastián.

Olano ha realizado el anuncio esta tarde en San Sebastián tras visitar a De Juana Chaos. También ha señalado que la decisión del Gobierno central de trasladar a De Juana a la capital guipuzcoana es un signo "de que la lucha es válida"

A su llegada a primera hora de la tarde al hospital donostiarra, unas doscientas personas estaban esperando al etarra con ikurriñas y carteles. Unos portaban fotografías de los presos y otros coreaban consignas a favor de los reclusos etarras.

El preso etarra ha quedado en libertad atenuada (segundo grado penitenciario) por una orden asumida como propia por el ministro del Interior. Rubalcaba ha aludido a "razones legales y humanitarias" para justificar la decisión. "Es un intento por evitar su fallecimiento y permitir su recuperación", ha defendido.

Rubalcaba, que no hubiera adoptado la decisión si al condenado "no le quedara un año por un delito de amenazas", ha informado de que De Juana "va a seguir cumpliendo su condena en un hospital del País Vasco y, cuando fuera posible, si es que es posible, en su domicillio". En todo caso, ha aclarado, "siempre estará vigilado".

Según la resolución adoptada por la Junta de Tratamiento del Centro Penitenciario Madrid VI (Aranjuez), De Juana Chaos tendrá "seguimiento telemático continuado" -pulseras o tobilleras electrónicas, así como un sistema de reconocimiento de voz- cuando reciba el alta hospitalaria y sea trasladado a su domicilio, del que sólo podrá salir con la autorización del centro penitenciario que le corresponde en el País Vasco, el de Martutene (Guipúzcoa).

Decisión incomprendida

Tal y como ha señalado durante su comparecencia, la vida de De Juana corre un "riesgo muy alto" y las posibilidades de que queden secuelas permanentes son "aún mayores". "Si no se hubiera tomado esta decisión, De Juana hubiera fallecido en las próximas semanas", ha aseverado. "Muchos pensarán que no merece este tipo de tratamiento humanitario, que él no tuvo piedad de sus víctimas y no les falta razón. Pero una de las diferencias entre los terroristas y los que no los somos es que a nosotros no importa la vida, la de todas las personas. Probablemente en esto reside nuestra mayor legitimidad moral", ha defendido

"El Estado debe aplicar la Ley, debe ser firme e inteligente", ha aseverado para recalcar que la decisión adoptada "se ajusta escrupulosamente a la legalidad vigente".

Cesión al chantaje de ETA

Las palabras de Rubalcaba han sido respondidas con dureza por el secretario general del PP, Ángel Acebes, quien ha acusado al Ejecutivo Zapatero de "mandar a casa a de Juana Chaos", lo que le convierte en el primer Gobierno de la democracia que cede al chantaje de ETA.

Al contrario de lo que ha comentado Rubalcaba, Acebes entiende que la "decisión política y personal" ha partido de Rodríguez Zapatero, porque "está metido hasta el cuello" en un proceso "indigno" de negociación con ETA.

Acebes ha echado mano del secuestro de Miguel Ángel Blanco para arremeter con dureza contra el Gobierno. Si se hubiera adoptado una decisión similar, "hoy estaría con nosotros" pero "habría perdido la democracia y habrían ganado los terroristas".

El Gobierno Vasco, esperanzado

La portavoz del Gobierno vasco, Miren Akzarate, ha criticado que "ni el Departamento de Sanidad ni los hospitales del País Vasco han recibido información sobre la situación clínica de De Juana, cuando éste es el procedimiento habitual".

A pesar de esta puya, el tono de su comparecencia para ofrecer su punto de vista sobre la libertad atenuada ha sido esperanzador y de respaldo al Gobierno. "Al margen de la consideración ética y moral", el preso "ha cumplido ya condena por los 25 asesinatos, tal y como recordó el CGPJ", ha dicho, al tiempo que ha expresado su deseo de que la nueva situación contribuya a "descargar la tensión" sobre el caso.

Akzarate ha instado al recluso a que abandone la huelga de hambre que emprendió hace más de 100 días.

Reunión con los grupos parlamentarios

Antes de la comparecencia de esta mañana, Rubalcaba ha iniciado una ronda de conversaciones con los portavoces de los grupos parlamentarios para informarles del cambio de situación. Precisamente el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha remitido al ministro del Interior para informar del cambio y ha rechazado hacer comentario alguno sobre el tema por respeto al trámite que está siguiendo Rubalcaba.