El cámara de Tele 5 José Couso. /ARCHIVO
cámara de Tele 5

La Audiencia vuelve a ordenar la detención de los tres soldados imputados en la muerte de Couso

El 5 de diciembre el Tribunal Supremo estimó el recurso de la familia contra la decisión de archivar la causa por la Audiencia Nacional

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha dictado una providencia en la que ordena la detención, vía Interpol y a efectos de extradición, de los tres militares estadounidenses a quienes imputa las muertes del cámara de Tele 5 José Couso y del reportero de la Agencia Reuters Taras Protsyuk, el 8 de abril de 2003.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 reitera las órdenes de captura que ya acordó en octubre de 2005 contra el sargento Thomas Gibson, el capitán Philip Wolford y el teniente coronel Philip de Camp, quienes se encontraban en el tanque que disparó contra el hotel Palestina-.

Las órdenes habían quedado en suspenso después de que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional archivara la causa en marzo del año pasado al considerar los hechos como un "acto de guerra" ajeno a la jurisdicción española.

Posteriormente, el pasado 5 de diciembre, el Tribunal Supremo revocó la decisión de la Sala de lo Penal y ordenó la reapertura de la investigación en la Audiencia Nacional.

Informe fiscal

A petición de la viuda y de los hijos de Couso, representados en la causa por el ex fiscal general del Estado Leopoldo Torres, el juez Pedraz ha solicitado también a la Fiscalía de la Audiencia Nacional que informe sobre la posibilidad de proceder al embargo de bienes de la Administración de los Estados Unidos, con el fin de hacer frente a la responsabilidad civil subsidiaria derivada de una eventual condena de los militares.

El procedimiento se inició a raíz de una querella presentada por la familia de Couso en la Audiencia Nacional en octubre de 2003 que fue admitida a trámite por el juez que ocupaba por entonces el Juzgado Central de Instrucción número 1, Guillermo Ruiz Polanco.