lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > >
Cádiz desafía al mal tiempo y sale a votar

elecciones 20 N | cádiz

Cádiz desafía al mal tiempo y sale a votar

Algunos gaditanos mostraron su rechazo al sistema electoral presentando al personaje Bob Esponja como candidato o entregando una queja a la Junta Electoral

21.11.11 - 01:48 -
Pocas cosas podían ayer restar protagonismo a la jornada de votaciones, pero sin embargo fue la lluvia la que logró quedarse con el papel principal en un día tan decisivo para el país. La provincia vivió una mañana agitada que desafió en todo momento al mal tiempo. Los chaparrones amenazaron con dejar en casa a los electores, pero muchos fueron los que aprovecharon las pequeñas treguas que concedió el tiempo para salir y ejercer su derecho al voto. De esta forma, los colegios electorales fueron recibiendo a los votantes a rachas, en los momentos que escampaba. Pero cuando el agua apretaba con fuerza, el vacío se hacía entre las urnas. Es más, la lluvia obligó a que el colegio Gadir cambiara la entrada prevista y la ubicación de las mesas ante las goteras que sufría el centro después de que cayera la primera tromba.
Así, de manera intermitente, los ciudadanos iban derechos a su cita con la democracia y no faltó quien decidió convertir una mañana gris en un acto reivindicativo. Fue el caso de un votante del colegio de los marianistas de Jerez, quien al no verse representado por ninguno de los partidos, optó por llevar a su propio candidato: Bob Esponja, que iba además acompañado en las listas de sus inseparables amigos Calamardo y Patricio. Se sumaba así a una campaña difundida por las redes sociales en las que intentaban reflejar la indignación colectiva ante los políticos «que no los representan». El votante informó solo a sus amigos de su atrevimiento y, al final de la jornada, los integrantes de la mesa electoral descubrieron el contenido de este voto, que fue declarado nulo.
No fue el único que manifestó su rechazo a los aspirantes al Congreso y al Senado. En el barrio de Loreto de la capital, acudieron varios 'indignados' que presentaron una queja formal ante la Junta Electoral «por no sentirse representados». Esta actuación, que se extendió por toda España, llegó también a Jerez y El Puerto de Santa María. Ante la sorpresa, algunos presidentes de mesa electoral optaron por recoger el documento y otros no, por lo que los 'indignados' enviaron su reclamación a la Junta Electoral vía fax. Además, un grupo de la iniciativa Valcárcel Recuperado hizo un acto de presencia pacífico en el CEIP Andalucía con el único objetivo de «estar visibles».
Pero las protestas no llenaron el cupo de sucesos anecdóticos, ya que también hubo momentos de errores y otros de verdadera admiración, como el que protagonizó Florentina del Águila, una anciana gaditana de 92 años. Hacía meses que no pisaba la calle, pero ayer decidió salir, a pesar del mal tiempo, solo para depositar su papeleta. Fue la primera en votar en el colegio Reyes Católicos. Otra mujer, en el antiguo seminario, intentó votar por su marido quien se encontraba en casa recuperándose de un infarto. Apoderados del PP y del PSOE mantuvieron un debate acerca de la legalidad del hecho y la señora tuvo que volverse a casa con los dos sobres en la mano.
Errores y confusiones
Por otra parte, en el Amor de Dios, hubo un momento de desconcierto, al confundir un votante las dos urnas de la mesa. Echó su papeleta al Senado en la urna del Congreso y viceversa. Otro voto que no hubo más remedio que hacerlo nulo. Un instante también complicado se vivió en Puertatierra, donde un colegio electoral tuvo que llamar a una ambulancia para que asistiera a un ciudadano que, tras introducir sus sobres, le dio un ataque de tos. Finalmente, todo quedó en un susto.
Muchos de los ciudadanos que acudieron ayer a sus respectivos colegios tuvieron que darse media vuelta. Mudanzas en los últimos cuatro años o cambios en los distritos hicieron que un gran número de votantes se volvieran locos buscando su mesa electoral. En la capital, algunos despistados que acudieron a los centros cercanos al oratorio de San Felipe Neri y de La Caleta se dieron por vencidos y no votaron ante la imposibilidad de buscar su nuevo centro. En Jerez, los electores del antiguo colegio Blas Infante estuvieron dando tumbos entre el Savater y el nuevo Blas Infante para buscar su mesa. En El Puerto de Santa María ocurrió un caso similar, ya que los vecinos del Camino Viejo de Rota, Berbén y el Obispo se enteraron en el mismo momento de emitir su voto que los habían trasladado al colegio Cristóbal Colón. Asimismo, en El Puerto de Santa María, una pareja se aprovechó de la simpatía del agente de Policía que estaba en el centro Mercedes Carbo para dejarle su mascota mientras ellos ejercían su derecho como ciudadanos. Nada les iba a impedir participar democráticamente.
Por otro lado, un descuido del apoderado socialista José Cabral le costó un disgusto ayer, justo cuando la jornada electoral llegaba al cierre, sobre las 20 horas. Concretamente todo ocurrió cuando éste visitaba el colegio situado en el Albergue Juvenil de Jerez. Cabral dejó su coche, un Opel Corsa de color blanco, con el motor en marcha justo en la puerta de las instalaciones para hacer una rápida visita, pero cuando salió se llevó la desagradable sorpresa de que se lo habían llevado.
TAGS RELACIONADOS
Videos de Elecciones 20-N
más videos [+]
Elecciones 20-N
Galerías de Fotos
más fotos [+]
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.