Psicología
Test: diez preguntas para saber qué tipo de amigo eres
Descubre qué tipo de amigo eres contestando a estas diez preguntas
Las amistades pueden tener un gran impacto en nuestra salud y bienestar, aunque no siempre sea fácil desarrollarlas o mantenerlas. Los amigos pueden ayudarte a celebrar los buenos momentos y brindarte apoyo durante los malos, además de prevenir el aislamiento y la soledad y también te dan la oportunidad de acompañarles a ellos. Pero ni todas las amistades están sustentadas por los mismos cimientos ni nosotros nos comportamos igual con unos que con otros.
Cuando hablamos de amistad , podríamos decir que existen cuatro grandes bloques de amigos. Según la psicóloga Irene López Assor, autora de 'El secreto de las patatas' y ' 10 obstáculos que te impiden ser feliz ', indica que están los protagonistas o líderes, los protectores, los que van a su aire y los tóxicos. Para descubrir qué tipo de amigo eres, te proponemos este test de diez preguntas.
1. ¿Cómo actúas cuando un amigo pasa por un día malo?
a) Hago todo lo posible para estar disponible para esa persona, aunque tenga mucho que hacer.
b) Llamo enseguida y le cuento algo divertido para que se distraiga
c) Mando un mensaje con “si necesitas aquí estoy”
d) Me enfado mucho con la situación que le ha provocado el malestar.
2. Por regla general, tus amigos acuden a ti por:
a)Soy el mejor para hacer planes divertidos
b) Soy el que mejor consejos doy
c) Soy el que mejor sabe escuchar
d) No me considero ser tan importante para la otra persona
3. Tu amigo se relaciona con alguna persona de manera más intima y a ti no te gusta ni un pelo, ¿qué haces?
a) Le comento sin cortarme las cosas que no me gustan y por las cuales debería de alejarse de esa persona.
b) Si mi amigo esta feliz yo también, aunque esté pensando todo el tiempo que esa persona le va hacer sufrir.
c) Me encaro con mi amigo y le impongo mi opinión para que si o si se aleje de esa persona.
d) Es su vida, me da igual las personas que compartan su vida y no me meto.
4. ¿Con cuáles de estas características te identificas más?
a) Soy fuerte y divertido.
b) Soy buena persona ante todo.
c) Los demás antes que yo.
d) Siempre están mis objetivos los primeros.
5. ¿Cuál dirías que es tu peor defecto?
a) No filtro, digo todo lo que pienso.
b) Demasiado buena persona.
c) Perezoso.
d) Tengo bastante mal genio.
6. Tu amigo se presenta con un proyecto que a ti te parece un horror.
a) Se lo digo entre bromas y sarcasmos
b) Le digo que esta genial, aunque me parezca lo contrario.
c) No digo nada. Dejo que hable y omito mi opinión.
d) Le dejo que hable, pero al final, mi impulso me puede y le digo mi opinión mas sincera aunque no le guste.
7. ¿Cuántos amigos tienes?
a) Dos buenos y ya me es suficiente
b) Voy haciendo muchos amigos y los mantengo
c) Depende de la época y no me importa cambiar
d) No creo en los amigos de verdad
8. ¿Cómo mantienes a tus amigos?
a) Por WhatsApp y audios interminables.
b) Por teléfono, no hay que perder las viejas costumbres.
c) Siempre intento quedar en persona, es más caluroso.
d) Quien quiera ser mi amigo sabe lo liado que voy y me tiene que aceptar que no siempre esté ahí. Yo tengo mi vida por encima de todo.
9. Tu mejor cualidad como amigo es…
a) Siempre soy fiel.
b) Las amistades están para lo bueno y lo malo.
c) Soy muy alegre y siempre alegro a los demás.
d) Digo las cosas claras, aunque duelan.
10. Tu plan perfecto para un grupo de amigos es…
a) Ir de cañas y tapeo, o si hace buen tiempo salir fuera.
b) No me defino, depende de qué grupo de amistad.
c) Lo que el grupo diga, me adapto a todo.
d) No hay plan perfecto, depende de mi estado de ánimo.
Soluciones del test
La psicóloga Irene López Assor aporta los siguientes datos en función de tus respuestas:
Si has contestado la mayor parte A:
Eres un amigo protagonista, directivo y con una gran habilidad para el liderazgo, te gusta mandar y sientes que siempre tienes razón, por lo que esto te puede generar conflictos con tus amistades. Sin embargo, ese liderazgo hace que todos se apoyen en ti y al final refuercen ese protagonismo en tu círculo más cercano. Por eso, debes de trabajar más la empatía, no siempre tienes razón y aprende a ver que los demás tienen otros conceptos o situaciones diferentes a los tuyos. Esto te va a ayudar a ser más efectivo, tanto en tu vida privada como en la profesional.
Si has contestado la mayor parte B:
Eres un poco tóxico, tu crees que lo dices por el bien de los otros pero al final esa sinceridad hace daño, lo que te pone en un cambio de actitud inmediata, es decir, pasas de ser el que hace daño al bueno, mostrando vulnerabilidad y generando compasión hacia tu persona, lo que hace que el otro se pierda un poco contigo. Das una imagen de defender a tus amigos pero luego haces daño con tus comentarios o devaluando las cualidades de la otra persona. Te aconsejo que intentes estar mas tiempo analizando esto. Ser mas comprensivo y más equilibrado entre el dar y recibir. Si das mucho esperas mucho, y a veces eso no es posible.
Si has contestado la mayor parte la C:
Tu patrón de amistad es protector por encima de todo, maternal o paternal, eres el cuidador, amigo perfecto, sabes que se aprovechan de ti pero no te importa aunque te duela y te frustre, ya que concibes que la amistad esta para todo. Sientes que los demás son mas importante que tu. Ojo! Tienes que trabajar tu autoestima, debes de ser consciente que tu eres muy importante también y que los demás también pueden cuidarte. No intentes comprar a los demás con buenas acciones, al final te van a dejar tirado igual.
Si has contestado la mayor parte D:
La independencia y la libertad son lo que te definen, no quieres atarte a nada ni a nadie, los problemas son solucionables y tiendes a minimizar lo que ocurre a tu alrededor. Eso, en un aspecto puede ser bueno, pero tu gente al final te dejará de lado y esa independencia se puede convertir en soledad y puedes arrepentirte. No descuides a los que te quieren. Ellos lo hacen con lo bueno y lo malo que les puedas ofrecer.
Noticias relacionadas