Fitness

La rutina «fabrica tabletas» de las Gemelas Pin para perder tripa

Las entrenadoras personales Esther y Gema Pineda, Gemelas Pin, proponen endurecer el abdomen este verano con una rutina de cinco ejercicios intensos para conseguir un vientre plano

Las Gemelas Pin, durante el entrenamiento para fortalecer el abdomen. Vídeo y fotos: Equipo ABC Multimedia
Gemelas Pin

Gemelas Pin

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Objetivo: vientre plano tras el verano. Cuando las Gemelas Pin se proponen algo no paran hasta conseguirlo. Con el arranque del verano retaron a los bienestarios y bienestarias a que siguiesen sus rutinas para comenzar el «nuevo curso» con menos barriga y un cuerpo tonificado y su última rutina diseñada para ABC Bienestar para trabajar el abdomen tiene todos los ingredientes para convertirse en una propuesta «fabrica tabletas» : ejercicios intensos con elevaciones de piernas como las grandes protagonistas, poco descanso entre series y trabajo localizado.

En la rutina de la semana pasada, también destinada a reducir la grasa abdominal , las Gemelas Pin proponían movimientos tomando como base la pirámide, el «crunch» y la plancha abdominal, pero en esta ocasión las elevaciones de piernas son las protagonistas. El entrenamiento de esta semana incluye cinco ejercicios para endurecer el abdomen . Para realizar correctamente la sesión proponen repetir el ejercicio 20 veces y realizar 3 series, con un descanso entre series de 30 segundos.

Rutina de abdomen

  • Tiempo 12-15 minutos
  • Ejercicios 5
  • Series 3
  • Descanso 30'' (entre series)

Las tablas para tonificar el abdomen y los glúteos son las rutinas de las Gemelas Pin que suelen tener más éxito. Pero además las entrenadoras personales, que ya cuentan con cerca de 85.000 seguidores en Instagram , han propuesto en las últimas semanas rutinas otras ideas trabajar otras zonas difíciles como la cintura , la cara interna de los muslos , los brazos y el pecho .

Ejercicio 1: Elevaciones cruzadas

Nos colocamos tumbados boca arriba en el suelo, con las piernas ligeramente abiertas y los brazos estirados. A continuación elevamos la pierna izquierda recta y estirada al tiempo que subimos el brazo contrario para tomar la punta de los pies con la mano. Repetimos el movimiento con la pierna y el brazo contrarios. Recuerda mantener bien pegadas al suelo tanto el brazo como la pierna que no se elevan durante el ejercicio.

Elevaciones cruzadas.

Ejercicio 2: Elevaciones alternativas

Partimos desde la posición de semi-tumbados, boca arirba, con los antebrazos apoyados y las piernas elevadas a media altura. Desde esa posición subimos la pierna izquierda hasta un ángulo de 90 grados y a continuación llevamos la pierna derecha hasta esa misma posición. Después baja hasta media altura la pierna izquierda y después la derecha en una especie de baile de piernas que se persiguen mutuamente, aunque manteniendo siempre la posición y la coordinación.

Elevaciones alternativas.

Ejercicio 3: Encoger piernas en mariposa

Partimos desde la posición de tumbados boca arriba con los brazos estirados y las piernas abiertas y elevadas (dibujado un ángulo de 45 grados). A continuación elevamos el tronco y las manos al tiempo que encogemos las piernas y tocamos los pies con las manos para después volver a la posición inicial.

Encoger piernas en mariposa.

Ejercicio 4: Elevaciones laterales

Tumbados sobre la cadera con las piernas estiradas y apoyando el antebrazo izquierdo elevamos las dos piernas juntas lateralmente intentando tocar los tobillos con la mano. Cambiamos el antebrazo de apoyo y repetimos el ejercicio hacia el otro lado.

Elevaciones laterales.

Ejercicio 5: Elevaciones boca abajo

Partimos de la posición de tumbados boca abajo, elevamos ligeramente el torso y colocamos los brazos doblados rozando la cara con la punta de los dedos al tiempo que hacemos pequeñas y rápidas elevaciones alternando las piernas. Recuerda mantener la posición con la cabeza mirando al frente.

Elevaciones boca abajo.

Para que esta rutina de ejercicios tenga resultados las Gemelas Pin recuerdan que lo importante es la constancia y la regularidad. Por so proponen realizar estos ejercicios entre dos y tres veces a la semana y combinarlos con otras rutinas «full body» que permitan complementar este trabajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación