Gemelas Pin

Cero grasa en el abdomen: tres entrenamientos para un vientre plano

Tres entrenamientos con las Gemelas Pin para conseguir el resultado que buscas en tu abdomen

Las entrenadoras personales Esther y Gema Pineda, Gemelas Pin.
Gemelas Pin

Gemelas Pin

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como entrenadoras profesionales que son, Esther y Gema Pineda, más conocidas como las Gemelas Pin, saben de primera mano que el abdomen es la parte de nuestro cuerpo que más nos gusta entrenar por aquello de que lo mostramos con orgullo principalmente ahora en verano. Y pese a que cuentan con entrenamientos para todo: glúteos , piernas, espalda, fuerza... ellas reconocen que los ejercicios para abdomen son un tanto adictivos.

Esta semana no solo traen ejercicios para conseguir un vientre plano, sino que reúnen tres de sus entrenamientos de abdominales más famosos y con más visitas.

Aquí puedes encontrar tres entrenamientos diferentes y hasta trece ejercicios distintos para trabajar el abdomen:

Entrenamiento para abdominales

Ejercicio 1 . Tumbados en el suelo y las manos tocando la nuca, nos sentamos en el suelo sin dejar de tener las piernas estiradas, haciendo toda la fuerza con nuestro propio peso. Cuando ya hemos adoptado la postura de estar sentados en el suelo con las piernas estiradas, giramos el tronco al máximo que podamos hacia la derecha y volvemos al centro. Después, volvemos a la posición inicial y cuando llegue el momento del giro, lo hacemos hacia el otro lado, en este caso la izquierdo. Hacemos este ejercicio 20 veces.

Ejercicio 2. Tumbados sobre el suelo, ponemos las piernas en posición de 90 grados hacia uno de los lados, una sobre la otra como aparece en la foto. Después, subimos el tronco todo lo que podamos, repitiendo esta subida hasta 20 veces. Recuerda que en dos series lo haces con las piernas hacia la derecha y las otras dos con las piernas hacia la izquierda.

Ejercicio 3 . También tumbados en el suelo, ponemos en el aire las piernas haciendo un ángulo de 90 grados. Mientras los brazos los mantenemos estirados hacia los lados del tronco, con las palmas de la mano apoyadas en el suelo, vamos rotando las piernas de izquierda a derecha sin posarlas en el suelo. Repetimos el ejercicio 20 veces.

Ejercicio 4. Sobre el suelo y con las piernas en el aire haciendo un ángulo de 90 grados, despegamos levemente la cabeza y parte de la espalda del suelo para llevar las manos a los talones. Hacemos 20 subidas con sus respectivas bajadas, manteniendo la posición y el ritmo.

Ejercicio 5 . Apodado como 'la bicicleta', este ejercicio se hace también sobre el suelo, con las manos sosteniendo nuestra cabeza y nuestras piernas, en el aire, emulando estar pedaleando, de forma que una pierna está estirada cuando la otra intenta llegar al pecho flexionada, y así sucesivamente. Se repite 20 veces.

Entrenamiento para vientre plano

Ejercicio 1 . Tumbados en el suelo y con los pies juntos, llevamos con impulso las piernas hacia arriba de manera vertical, despegando los glúteos del suelo. Tras esa subida ponemos las rodillas en posición de 90 grados y volvemos a tomar impulso para repetir el ejercicio, el cual hacemos 12 veces. Recuerda no apoyar las piernas en ningún momento.

Ejercicio 2 . Sentados en el suelo con el antebrazo izquierdo apoyado y la pierna derecha estirada, llevamos el codo derecho a la rodilla izquierda y acto seguido estiramos esa pierna y llevamos la mano a la punta del pie. Este ejercicio se repite 12 veces. No te olvides de que en la siguiente vuelta tienes que cambiar de pierna y de mano.

Ejercicio 3 . Como si de un reloj de cuco se tratara, túmbate en el suelo con las piernas mirando hacia arriba y mientras una se mantiene en esa posición (en vertical proyectando al cielo), baja la otra estirada sin tocar el suelo. Después vuélvela a levantar y cuando ambas estén subidas, baja la otra pierna. Repite este ejercicio 12 veces alternando entre derecha e izquierda.

Ejercicio 4 . El último ejercicio de esta rutina de abdomen también se hace sobre el suelo. Coloca tus manos bajo la cabeza y con las rodillas en 90º, llévalas hasta el pecho despegando levemente los glúteos del suelo y retirándolas en la misma posición hasta que la parte superior de las piernas quede paralela al suelo. Después, vuelve a coger impulso para acercar de nuevo las rodillas al pecho. Repítelo 12 veces.

Abdomen fuerte con cuatro ejercicios diarios

Ejercicio 1 . Tumbados en el suelo con las piernas en el aire, rodillas abiertas y pies juntos, llevamos las manos hasta los pies tantas veces como nos de tiempo en 30 segundos. Recuerda apoyar la espalda completa en cada bajada.

Ejercicio 2 . En este ejercicio estamos tumbados boca arriba en el suelo con los brazos estirados a ambos lados del tronco. Las piernas están proyectando al techo y vamos a pasar la pierna derecha sobre la izquierda, después la pierna izquierda por encima de la derecha, y vamos a bajar la pierna izquierda mientras la derecha permanece estirada en vertical. Cuando la pierna izquierda vuelve a la posición vertical es la pierna derecha la que baja. Recuerda que en ningún momento tocan el suelo. Hacemos el ejercicio durante 30 segundos.

Ejercicio 3 . Sobre el suelo, con la espalda apoyada al completo, toma impulso e incorpórate solo con los glúteos apoyados y las piernas semiflexionadas en el aire. Después vuelve a la posición inicial con un balanceo, llevando las rodillas al pecho para volver a empezar. Haz el ejercicio durante 30 segundos.

Ejercicio 4 . Este ejercicio se llama «encogimientos laterales» porque las piernas se estiran y encogen constantemente, de un lado a otro, mientras solo están apoyadas las manos por detrás de la espalda y los glúteos y el abdomen no descansa. Estira y encoge las piernas a cada lado durante 30 segundos. Recuerda no tocar el suelo con los pies.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación