Cuidados
Trucos para hacer la maleta y conseguir que te quepa todo
Meter los zapatos al fondo, olvidarnos de hacer rollitos y no llevar «por si acasos» son algunas de las claves para que en tu maleta quepa todo lo que quieres llevar

Llega el momento de preparar el equipaje para esa escapada que tanto tiempo llevas esperando y, de pronto, te das cuenta de que tu lista mental (o física) sobre todo lo que quieres que entre en tu maleta es realmente inviable; o bien ... tu bolso de mano o de ruedas es muy pequeño o te estás empeñando en llevar demsiadas cosas que, seguramente, no te van a hacer mucha falta. Porque ya sabemos que lo de llenar la maleta de «por si acasos» alguna vez funciona, pero en la mayoría de ocasiones se carga con un peso innecesario para luego terminar metiendo toda esa ropa y complementos a los que no hemos dado uso en la lavadora porque ha cogido un olor extraño al estar ahí adentro o porque ha cogido demasiadas arrugas...
Noticias relacionadas
¿Los zapatos los pongo al fondo? ¿Y si meto dentro los calcetines para ahorrar espacio? ¿Es buena opción elegir una maleta grande y así que nos entre la ropa a mi pareja y a mí? ¿Se ahorra realmente espacio haciendo rollitos con las prendas? ¿Cuántos looks llevo si me voy fuera tres días? Son tantos los interrogantes en cuanto a hacer la maleta perfecta, con lo justo y necesario y optimizando al máximo el espacio, que Alicia Iglesias, experta en orden y limpieza , ha resuelto todas esas dudas y muchas más para que hacer el equipaje sea agradable y no se presente como un momento estresante.
Momento de hacer la maleta
«Lo primero que tenemos que tener en cuenta es el tipo de maleta que vamos a llevar. Después, piensa en los días te vas de vacaciones. Si son un par de días, metería en la maleta dos o tres looks mas el que llevo puesto», explica Alicia Iglesias.
Una vez hemos elegido el tipo de maleta que llevaremos, solo queda ir metiendo ropa, calzado y demás accesorios. «Para mí, un bolso perfecto sería el de mano , como el de ACE (marca de bolsos Active Chic y Eco), con diferentes asas para elegir si lo llevamos en el hombro, cruzado o sujeto por las manos, y con diferentes compartimentos para poder separar unas cosas de otras. Ahí puedo llevar el ordenador portátil, aislado del resto de imprescindibles para el viaje, algo que considero muy importante junto con que sea blandito, ligero e impermeable », comenta la experta en orden, y aconseja que dentro de nuestro bolso de viaje o maleta «se lleve otra bolsa para guardar la bolsa sucia y así no se nos mezcle con lo limpio».
Teniendo esto en cuenta, solo queda ir ordenando nuestros enseres. ¿Qué ponemos al fondo de nuestro bolso de viaje? Pues bien, para Alicia Iglesias, lo primero que hay que meter es el calzado: « Los zapatos los metería abajo del todo , la puntera con el talón, haciendo un sandwich para que ocupe poco espacio. En los laterales también es propicio que aparezcan, uno a cada lado, para no quitar mucho espacio».
Por otro lado, si te estás preguntando dónde poner el secador y demás planchas del pelo en caso de necesitar, estos deberían ir en los laterales, si hablamos de una maleta de mano. «Si se opta por llevarlos, usaría una funda aislante para el calor », dice, e indica que la mejor zona para meter el neceser con maquillaje o de higiene íntima es optar también por los bordes o los bolsillos con los que cuentan las maletas o bolsos de mano.
Los famosos «por si acaso»
¿Cuántas veces te has visto hablando en voz alta o mentalmente sobre las cosas que vas a meter para cada uno de los eventos y varias alternativas por si el presentador del Tiempo se ha equivocado y finalmente cambia la temperatura? Infinitas, sí. Pues bien, Alicia Iglesias no es partidaria de que llenemos hasta rebosar nuestra maleta con prendas y complementos que figuran ahí como mera alternativa : «Los "por si acasos" están sobrevalorados. Si acaso llevo una ropa de más, pero nunca llevo nada más porque si algo se ensucia se lava».
La experta en órden y limpieza, para optimizar el espacio con el que contamos, recomienda doblar los pantalones no como si fuesen rollitos, sino a la mitad y ponerlos en vertical , para que quepa mucha más ropa. En cuanto a los calcetines, mejor que no los guardes dentro del calzado... «No recomiendo utilizar los calcetines para rellenar esos huecos. Van a coger olor...».
Consejos de experta
- Es imprescindible deshacer la maleta . Qué pereza da, después de un viaje, deshacer todo: poner lavadoras, planchar... Sin embargo, parece que tampoco apetece mucho deshacerla cuando llegamos a nuestro destino... «La gente durante el fin de semana no la deshace y se va a crear una maraña dentro de la maleta que hará que se nos arrugue o ensucie», explica Alicia Iglesias.
- No compartir maleta . «En mi caso, nunca compartiría la maleta con alguien. Es el inicio de una discusión, por lo que opto por maletas separadas», aconseja.
- Llevar ropa combinable . De esta forma, podemos llevar algunas prendas más y nunca sentiremos que no vamos a usar algunas de nuestras alternativas.
- Dentro del bolso, llevar otro bolso más pequeño . En este bolso más pequeño es donde deberían ir los básicos: móvil, cartera pequeña, llaves... «Llevando otro bolso más pequeño solo tengo que sacarlo de la maleta sabiendo que no olvido de nada importante. Si luego voy a otro lado, meto ese bolso dentro del bolso grande y es muy práctico. Me gusta crear pequeñas secciones para crear el tetris en mi maleta», concluye la experta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete