Cuidados

Los pasos que debes seguir para una correcta limpieza de cutis

Qué productos utilizamos, la temperatura del agua y qué crema elegimos son los factores esenciales para el cuidado del rostro

La limpieza nocturna es esencial para eliminar todos los restos de suciedad acumulados durante la jornada Adobe Stock

M.A

En el cuidado de nuestra piel influyen muchos factores. Por un lado los externos, el tiempo que hace, cuánto sol nos da, la polución... y por otro los que están de nuestra mano: qué cremas usamos, qué rutina de cuidados tenemos y, por supuesto, cómo nos limpiamos la piel. Esto último, la limpieza de cutis, es el pilar fundamental para tener una piel sana, bonita y agradable.

La limpieza de cutis no es simplemente lavarse la cara con agua por las mañanas. Por supuesto que cada piel tiene unas peculiaridades, pero por lo general, con los productos adecuados a nuestra piel (más grasa, más seca...) debemos adoptar una rutina diaria que no debemos olvidar ningún día.

¿Cuántas veces hay que limpiarse la cara?

Para empezar, llega la duda de si debemos lavarnos la cara por la mañana, por la noche o en ambos momentos. La mayoría de expertos coincide en que lo mejor es hacerlo por la noche, cuando nuestra piel está más sucia y lleva «encima» toda una jornada. Por ejemplo, el doctor Pedro Rodríguez Jiménez, miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), opina que por lo general, si ya hemos lavado la cara por la noche, no deberíamos hacerlo de nuevo al despertarnos, ya que esto puede contribuir a que tengamos la piel más seca. Rocío Escalante, experta en dermocosmética y titular de Arbosana Farmacia comenta que por las mañanas se puede pasar por la piel un algodón con un poquito de agua micelar y, en caso de que esté sucia, limpiarla de nuevo.

Lo que los profesionales trasladan es la importancia de limpiar el rostro por la noche: restos de maquillaje, la contaminación del aire... pasamos todo el día acumulando «cosas y más cosas» en nuestra cara, y se debe retirar para que la piel descanse por la noche. Coinciden, también, en que no solo se debe lavar con agua y jabón , pues este último puede no ser adecuado a nuestra piel, y terminar por resecarla más. «Lo mejor es usar un limpiador especifico facial, que depende según nuestro tipo de piel», afirma el doctor Rodríguez.

Tras la limpieza, se debe aplicar la importantísima crema. La doctora Gloria Garnacho comenta que, si lavamos la piel por la mañana, sea verano o invierno, es esencial aplicar una crema con filtro solar . Si es por la noche, podemos elegir una hidratante que se adapte a nuestro tipo de piel, y también un contorno de ojos, muy importante pues la piel de los párpados es más fina y delicada.

¿Con qué es mejor desmaquillarnos?

Una parte muy importante de la limpieza, suele ser la retirada del maquillaje. Se puede optar por realizarla con agua micelar, con un tipo de desmaquillante aceitoso o incluso con propio aceite de coco . En estos últimos casos, Rocío Escalante resalta que será necesaria una doble limpieza. «La manera correcta de retirar del rostro los restos será con una muselina mojada en agua templada y después, teniendo en cuenta que siempre habrá que realizar un segundo paso con un limpiador acuoso para retirar los restos que hayan podido quedar».

Por último, no solo es importante cómo nos lavamos la cara, sino también como la secamos. Tanto el doctor Rodríguez como Escalante están de acuerdo de que lo mejor que podemos utilizar es una toalla o una muselina. También recuerdan que no debemos frotar, sino secarnos dando pequeños toques en el rostro. Muy importante también la frecuencia con la que se cambia la toalla (que no debemos compartir con otros miembros de la casa): mínimo, una vez a la semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación