Cuidados

Ocho ejercicios fáciles para rejuvenecer el rostro

La cosmética a veces no es suficiente para mantener la piel estirada y los músculos fortalecidos. Los expertos aconsejan incluir la gimnasia facial en el «workout» diario

Así son los ejercicios faciales que hay que hacer para tener un rostro sano y firme Fotolia

S. B.

¿Sabías que en nuestro rostro hay más de 50 músculos que movemos constantemente? Sin embargo, esos mismos músculos no los ejercitamos y acaban perdiendo tono si no los entrenamos correctamente. El ejercicio nos puede ayudar a fortalecerlos y recuperar volúmenes perdidos, mejorando la movilidad y evitando posibles lesiones .

Una rutina de gimnasia facial bien practicada y con constancia permite mantener los músculos del rostro firmes y elásticos . Corrige también la flacidez y activa la circulación, lo que aumenta la oxigenación del tejido, y con ello los beneficios de los cosméticos y la firmeza, además de relajar tensiones. Se trata de rutinas sencillas que funcionan como complemento de los tratamientos tradicionales centrados en cremas.

8 ejercicios para rejuvenecer el rostro

1

Fortalecer las mejillas

Fortalecer las mejillas

Inspirar e hinchar los carrillos al máximo, relajar y repetir diez veces más. Torcer los labios a la derecha de forma que tiren del pómulo izquierdo y realizar la misma operación hacia la izquierda, de forma que tire bien del pómulo derecho.

Poner los carrillos y los labios en posición de soplar, hacer fuerza con los labios sin mover de lugar, manteniendo la presión al menos 10 segundos.

Abrir la boca al máximo como si fuéramos a gritar la letra A, forzando todos los músculos que rodean los labios. Apretar los dientes y hacer al mismo tiempo muecas con los labios hacia arriba, hacia los lados y hacia fuera.

2

Cómo corregir la papada

Doble mentón o papada

Levanta la barbilla y coloca la mano debajo de los músculos de la mandíbula, estirando hacia adelante y hacia arriba. También podemos intentar abrir la boca de manera suave en esta posición, estaremos así durante unos segundos y luego relajaremos. También se puede abrir la boca al máximo y mover la mandíbula inferior hacia dentro y hacia fuera alternativamente, sin disimular la tensión . Otro truco que ayuda mucho para eliminar el doble mentón es realizar la masticación de forma muy exagerada.

3

Cómo corregir las arrugas de los labios

Arrugas de los labios

Pronunciar 10 veces y en voz alta las vocales A,E,I,O,U estirando la boca al máximo. Repetir diariamente en la mañana y en la noche.

4

Tonificar la piel del rostro

Cerrar la boca y mover 10 veces la lengua, llevándola de derecha a izquierda y viceversa.

5

Cómo corregir las arrugas de la frente

Arrugas de la frente

En este ejercicio situaremos las yemas de los dedos sobre las cejas y las moveremos de arriba abajo unas 15 veces sin retirar los dedos de la zona (podemos aumentar progresivamente hasta 50 veces). Este ejercicio también nos ayudará a reducir las patas de gallo del orbicular del ojo.

6

Así se reafirma el cuello

Reafirmar el cuello

Pronunciar 10 veces la letra X de forma exagerada cada noche, después de la aplicación del suero y crema , contrayendo al máximo los músculos.

7

Cómo corregir los párpados hinchados

Párpados hinchados y bolsas de los ojos

Apoyar los dedos en las sienes y cerrar con fuerza los párpados durante 10 segundos, en la derecha y en la izquierda (repetir 5 veces en cada sentido). Para terminar, cerrar los ojos y procurar relajar al máximo los rasgos .

8

Así se corrigen las ojeras

Ojeras

Intenta cerrar los ojos con el párpado inferior sin mover el superior y sin fruncir el entrecejo. Sube y baja el párpado de abajo 15 veces, lentamente. La última vez que lo subes, cuenta hasta 15 con el párpado subido y después déjalo totalmente relajado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación