Cuidados

Qué hacer (y qué no) si tienes acné adulto

Ponernos pasta de dientes o explotarnos los granos no es tan bueno como solemos creer

Fotolia
María Alcaraz

María Alcaraz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tener acné nunca en plato de buen gusto pero, cuando ocurre en plena adultez, muchas veces es complicado de asumir. Maquillajes, remedios caseros y muchos momentos observando los pequeños granos frente al espejo se vuelven parte de nuestra rutina.

Puede que tengamos tendencia a ello, y luchemos contra las rojeces y granos a diario, o puede que nos sea algo puntual: un día despiertas y un pequeño invasor ha llegado a tu rostro. Sea cual sea el caso, tendemos a buscar soluciones rápidas, inofensivas en apariencia pero que nos pueden acarrear diversos problemas. «Si tenemos un problema de acné adulto , lo importante es consultar con un dermatólogo, un endocrino e incluso, en el caso de las mujeres, un ginecólogo, porque hay mucho acné en esta edad que puede derivar de enfermedades», explica la doctora Silvia Pérez Gala, de Gala Dermatología y jefa Servicio de Dermatología del Hospital La Luz.

Comenta la dermatóloga que el acné en la edad adulta, especialmente en las mujeres, «tiene un predominio hormonal muy importante». Pero, como en el resto del cuidado de nuestro cuerpo y salud, los tres pilares básicos de nuestro bienestar también intervienen: una alimentación equilibrada, un buen descanso y buena forma física ayudan a evitar la aparición de acné.

Acudimos con facilidad a los remedios caseros para intentar eliminar granos y espinillas, pero muchas veces no somos conscientes de que estas técnicas entrañan más factores perjudiciales de beneficios.

El famoso método de ponernos pasta de dientes sobre un grano para secarlo puede traernos problemas, tal como explica la doctora Pérez Gala. «La pasta de dientes tiene productos abrasivos. Aunque sí de cierto modo seca el grano, nos puede quemar la piel, y es peligroso», clarifica la experta.

También, últimamente se habla mucho sobre los beneficios del aceite del árbol del té para reducir el acné. «Se está usando indiscriminadamente, y aunque a la bacteria del grano le puede hacer efecto, por otro lado, nos puede dar un eccemas de contacto muy serio, dejarte la cara roja y descamada», advierte la doctora.

Por otro lado, un remedio popular también muy extendido es el de secar el grano echándole un poco de alcohol de 70º. «Aunque de los tres es el mejor remedio, podemos irritar la piel de alrededor, siempre será mejor utilizar un producto especializado», asevera Pérez Gala.

Muchas veces, cuando nos sale un granito y tiene una cabeza con pus, corremos a explotarlo. Lo hacemos sin cuidado, rápido, con los dedos y sin desinfectante. Aunque la recomendación de la doctora es no explotar la lesión en primer lugar, en caso de hacerlo, explica cómo deberíamos proceder: «Lo idea sería, en vez de apretarlo con las manos, coger una aguja estéril, limpiarla con alcohol, pinchar el centro del grano, y apretarlo muy suavemente con una gasa mojada en alcohol para así drenarlo».

Peligros de explotar un grano

  • Si no se hace con buen nivel de asepsia, podemos aumentar la infección.

  • Si es una lesión profunda, en vez de drenarse puede explotarse para dentro, creando así un proceso inflamatorio peor.

  • Es muy probable que se nos quede marca o una cicatriz.

Otra de las prácticas que realizamos con asiduidad es maquillarnos el acné para disimularlo. La doctora Pérez Gala recomienda utilizar productos pensados para tratar el grano y poder maquillarlo encima, así como maquillajes para pieles acnéicas . En caso de no poder disponer de estos productos, la profesional explica que es mejor utilizar un maquillaje compacto, ya que el fluido, aun libre de grasas, es más perjudicial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación