Fitness

Estos entrenamientos no valen para nada aunque te esfuerces mucho

El experto en fitness Miguel Ángel Peinado asegura que el cuerpo necesita también descansar de vez en cuando, y más cuando solo se le está dando un monótono trabajo sin variantes

Adobe Stock
Melissa González

Melissa González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No son pocas las veces que hemos terminado una sesión deportiva en el gimnasio o en casa y, tras varios días, no notamos ni un solo cambio en nuestro cuerpo. Lo primero que hay que saber sobre esto es que la constancia y la paciencia serán nuestros mejores aliados para ver resultados pero, como puede ocurrir en la mayoría de ocasiones, no vemos los frutos porque el ejercicio que estamos llevando a cabo no nos ayuda en absoluto y seguramente no lo hará con el paso del tiempo.

¿Por qué ocurre esto? Muchas veces ponemos nuestra atención en una sola parte de nuestro cuerpo y no nos damos ni un solo día de descanso... Miguel Ángel Peinado , entrenador personal de numerosos famosos y de Better Naked Club , alerta de que entrenar todos los días los mismos músculos puede hacer que no veamos resultados: «Trabajar todos los días los mismos músculos no sirve para nada si no le damos al músculo un mínimo de descanso».

Lo que hacemos que no sirve

Como dice el experto en fitness, el cuerpo necesita también descansar de vez en cuando, y más cuando solo se le está dando un monótono trabajo sin variantes. Dice Miguel Ángel Peinado que entrenar todos los días lo mismo como, por ejemplo, pueden ser sentadillas, es como si «todos los días se hiciese glúteos y pierna», y no es bueno porque no le da tiempo a descansar: «Lo ideal sería trabajar un día sí y otro no esa zona para que el músculo pueda progresar mejor; no es bueno trabajar todos los días el mismo músculo ni llevar a cabo el mismo entrenamiento ». Alerta que al final, tarde o temprano, «uno se estanca» y lo ideal es cambiar de entrenamiento y ejercicios.

Esto no quiere decir que las sentadillas dejen de ser una buena opción, sino que habría que añadir gomas elásticas o peso, así mejoramos: «Si, por un casual, lo que más te importa trabajar son las piernas y le metes caña una y otra vez, esas piernas se terminarán acostumbrando y no evolucionarán, por lo que hay que cambiar la intensidad», aconseja el entrenador personal .

No solo los mismos ejercicios resultan aburridos y no nos hacen progresar, sino que hay que tener en cuenta la intensidad que le ponemos a esos ejercicios. Miguel Ángel Peinado aconseja cambiar, entre otras cosas, el peso de las mancuernas que usamos una y otra vez: «Si siempre hacemos ejercicios con las mancuernas de un kilo o dos, cuando llevemos dos o tres semanas con ese peso no vamos a notar nada porque el músculo se ha acostumbrado y es muy poca intensidad». Para ello lo mejor sería contar con diferentes mancuernas cuyo peso varíe y usarlas en función del ejercicio que realicemos.

«En el confinamiento hacíamos ejercicios con el mismo peso pero porque no había otro material, ahora yo aconsejo tener bandas de resistencia, que son muy recurrentes y tienen diferentes resistencias. Una vez tenemos controlado esto, trabajar con el propio peso también nos ayuda a avanzar», comenta.

¿Cuánto tiempo descanso?

La pregunta del millón: «¿Cada cuántos días debería entrenar?». Miguel Ángel Peinado asegura no existir un manual con los días exactos semanales, aunque él defiende entrenar cinco días a la semana y descansar dos. «Dependiendo de cada uno, a rasgos generales, se puede descansar del entrenamiento uno o dos veces a la semana. Con tres descansos mantienes la forma, pero si quieres mejorar, cuanto más días se entrene mejor».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación