Ballet Fit

Ejercicios para estilizar el cuerpo y corregir la postura en 10 minutos

Gloria Morales, creadora de Ballet Fit, propone con esta sesión de cuatro ejercicios una rutina que ayude a estilizar el cuerpo

Gloria Morales, creadora de Ballet Fit.

ABC Bienestar

Cuando hablamos de entrenamiento fullbody automáticamente se nos viene a la cabeza una dura rutina fitness en la que la totalidad del cuerpo está implicada y las pulsaciones cada vez más rápidas, como alguna que otra de las que han hecho las Gemelas Pin . En cambio, cuando se hace un fullbody en Ballet Fit el objetivo no tiene tanto que ver con perder grasa , sino que se centra en estilizar el cuerpo, corregir la postura y conseguir una figura de bailarina.

Gloria Morales, bailarina profesional, licenciada en Educación Física, coach motivacional y creadora de Ballet Fit , asegura en esta sesión que desde el primer minuto se nota cómo el cuerpo está activo y trabaja al completo: «En Ballet Fit no trabajamos con secuencias de músculos independientes porque el cuerpo no entiende de músculo sino de movimientos». Recuerda, además, conseguir un punto de apoyo, que bien puede ser una barra de ballet o una silla con respaldo alto, ropa cómoda y a ser posible zapatillas de danza o calcetines: «No recomiendo en esta actividad con zapatillas de deporte habitual porque necesitamos articular bien nuestros dedos y sentir el apoyo al suelo».

Aunque no tengas nociones de ballet puedes seguir la rutina escuchando las correciones y explicaciones de los ejercicios que propone Gloria Morales.

Esta sesión de Ballet Fit fue grabada en las instalaciones de The Corporate Gym .

Ejercicio 1 y 2

En segunda posición de ballet pero con los pies en apertura externa iniciamos un plié. La mano izquierda permanece sujeta en la barra mientras hacemos allongé , es decir, subimos del plié y llevamos nuestro cuerpo hacia la barra. Realizamos ocho repeticiones.

Una vez terminadas esas repeticiones, colocamos el brazo por encima de la cabeza, nos quedamos en plié y media punta (levantando los talones) y damos pequeños botes en esa posición. De nuevo hacemos ocho repeticiones.

Ejercicio 3

Llevamos los talones al suelo y nos colocamos en segunda posición de ballet, ponemos el brazo derecho paralelo al suelo y hacemos pequeños rebotes con el brazo manteniéndolo paralelo al suelo y variando la posición de la muñeca (arriba y abajo, con un movimiento fluido como si fueras a volar). Hacemos ocho repeticiones.

Ejercicio 4 y 5

Frente a la barra de ballet flexionamos la pierna izquierda y mantenemos la pierna derecha estirada hacia atrás. Desde ahí elevamos la pierna derecha y hacemos un rebote tocando el suelo con la puenta del pie, después la flexionamos esa misma pierna hacia adelante. Repetimos el movimiento ocho veces.

Apoyamos las dos manos en la barra y con la pierna izquierda flexionada y la derecha alargada hacia atrás dejamos la izquierda suspendida en el aire y mientras doblamos la rodilla intentando tocar los glúteos con el pie vamos dando pequeños rebotes. Repetimos el ejercicio ocho veces.

Una vez terminados los cinco ejercicios, recuerda que debes repetir la sesión de Ballet Fit que acabamos de explicar y que podrás visualizar en el vídeo que acompaña a este texto, pero cambiando de lado. Si empezaste apoyándote en la barra con la mano izquierda, hazlo ahora con la derecha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación