Dos cosas básicas que debes saber si quieres apuntarte a Crossfit

Este tipo de entrenamiento despierta interés pues trabaja la fuerza, la resistencia, la gimnasia, la velocidad y la potencia, pero también la mente

El crossfit es una práctica a la que se pueden apuntar personas de todas las edades Fotolia

Gabriela Ponte

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Seguramente ya has oído hablar del deporte de moda: el crossfit . Si lo piensas, en tu familia, tus amigos o tu entorno de trabajo debe haber algún crossfitero, como se le llama a las personas que lo practican, y si le preguntas por qué se engancharon a esta disciplina te dirán que cuanto más lo haces más lo necesitas . El crossfit está revolucionando el mundo fitness porque su entrenamiento de alta intensidad promete cambios exponenciales en tu cuerpo y abre una compuerta de superación personal diaria.

«No hay una edad para hacer crossfit, todos necesitamos movernos bien y estar en forma. Hace pocos años se creó crossfit kids, una especialización para los niños y adolescentes que buscan hacer este deporte de una manera más segura», dice Samuel Ribao coach y dueño de Improve Crossfit, un box -así se le llama al gimnasio donde se practica- que abrió sus puertas hace nueve años y fue el primero afiliado a la marca en Madrid capital. Para comprobar que la edad no es un obstáculo, Ribao asegura que t iene personas matriculadas que se acercan a los 60 . «El más joven tiene 15 años y el mayor 47«, confirma el coach que hizo la formación de crossfit «Level 1» en 2010.

Cualquier persona puede apuntarse a crossfit. El último dato refleja que, en marzo de 2019, se registraron 474 boxes en España. En la mayoría de ellos la primera clase de prueba es gratuita y si te enganchas puedes optar por un plan de iniciación que dura un mes, donde aprenderás los ejercicios básicos , la técnica y la correcta realización de todos los movimientos. Cuando existen condiciones o requerimientos particulares la práctica debe ser tratada como un entrenamiento personalizado, de esta forma se garantiza al atleta la tutela total de los ejercicios.

Los entrenamientos son grupales y están dirigidos por un coach, que cuida al atleta de cualquier lesión durante el wod, el acrónimo en inglés de «workout of the day» o entrenamiento del día. Su duración varía entre los diferentes tipos de entrenamiento, pero no suele exceder los 45 minutos. «El componente más fuerte de este deporte es el poder crear una comunidad con gente distinta a tu entorno personal y laboral», asegura el dueño de Improve Crossfit.

¿Es lesivo el crossfit?

«El crossfit es lesivo como cualquier otro deporte, como el fútbol, baloncesto o voleibol, o como los deportes integrados a él como la halterofilia, gimnasia, atletismo, etc, siempre y cuando no se domine la técnica ni la postura y se hagan movimientos sin haber calentado previamente», asegura Alejandro Di Salvatore, coach de crossfit 28004 en Gran Vía y fisioterapeuta. Según su experiencia, se pueden contrarrestar las lesiones a medida de que se va aprendiendo la correcta realización de los movimientos, así como también poner en valor la buena alimentación, el buen sueño (entre ocho a diez horas diarias) y un entrenamiento programado para evitar sobrecargas musculares excesivas.

Cada vez el crossfit gana más seguidores en el mundo porque condensa en un solo deporte muchos otros. Está relacionado con los deportes de competición y su finalidad es el rendimiento en todos los aspectos: fuerza, resistencia, gimnasia, velocidad y potencia. Su gran secreto y lo que lo distingue del entrenamiento tradicional en el gimnasio es que además de la parte física tiene un gran componente mental . La motivación, la competición contra uno mismo y contra el reloj, y el sentimiento de superación deben primar si estás pensando en apuntarte al crossfit.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación