La versión definitiva de la crema de calabaza tiene un toque que no esperas

Catalina Prieto comparte esta receta tan nutritiva para que podamos disfrutar del ingrediente estrella de la temporada

Catalina Prieto
Catalina Prieto

Catalina Prieto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Cuántas versiones de crema de calabaza existen? Yo me atrevería a decir que tantas como personas se ponen delante de los fogones a prepararla. Y es que no se puede discutir la versatilidad de este ingrediente tan económico, tan nutritivo, tan digestivo y tan fácil de preparar. La calabaza es sin duda la reina de la huerta de otoño aunque a día de hoy y gracias a su buena conservación, podemos disfrutarla todo el año.

Ingredientes

  • Calabaza 1,5 kg
  • Tomate pera o rama bien maduros 700 g
  • Apio 2 ramas
  • Zanahoria 1
  • Cebolla dulce 1
  • Ajo 4 o 5 dientes de ajo
  • Agua o caldo vegetal 2 tazas
  • Pasta harissa 1 cucharada
  • Aceite de oliva virgen extra 4 cucharadas
  • Sal y pimienta negra
  • Yogur lácteo o vegetal
  • Semillas variadas

La calabaza combina a la perfección con carnes blancas, como pollo o pavo, pero si tu opción es vegana o vegetariana tendrás magníficos resultados combinándola con apio, coliflor, castañas, arándanos, alubias, jengibre, peras, quesos, avellanas, nueces o coco. Estos y otros muchos, solo debemos darle rienda suelta a nuestra creatividad.

La calabaza tiene un sabor predominantemente dulce, cosa que no a todo el mundo agrada en un plato salado. Si eres de esos, entonces tienes que probar esta crema, porque el toque ácido del tomate equilibra el resultado y la pasta harissa, realizada con pimientos picantes ahumados , especias y aceite de oliva, le aporta un sabor muy potente. Podemos siempre empezar con una pequeña cantidad y moderar a nuestro gusto.

Preparación

Paso 1

Precalentamos el horno a 200ºC. Pelamos la calabaza, retiramos las semillas y troceamos en cubos grandes. Partimos los tomates en cuartos, pelamos la zanahoria y troceamos también al igual que la cebolla. Retiramos los hilos de los tallos de apio y cortamos en trozos grandes. Pelamos los ajos.

Catalina Prieto

Paso 2

Colocamos todos los vegetales troceados en una fuente de horno forrada con papel vegetal, colocamos sobre los vegetales un hilo de aceite de oliva y pimienta negra y horneamos durante unos 40 minutos o hasta que estén tiernos. Es importante no incorporar sal en este paso para que los vegetales no suelten demasiado jugo.

Catalina Prieto

Paso 3

Retiramos del horno y lo pasamos a una cazuela. Incorporamos el agua o caldo caliente y trituramos hasta obtener una crema fina. Aderezamos con la pasta harissa teniendo en cuenta su punto picante, podemos comenzar con una cucharadita e incorporar más según el gusto. Salamos y dejamos cocer durante unos 5 minutos más.

Catalina Prieto

Paso 4

Finalmente servimos la crema en cuencos acompañando con un par de cucharadas de yogur natural lácteo o vegetal, semillas variadas y un hilo de aceite de oliva virgen extra.

Catalina Prieto

¡Solo queda disfrutar!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación