Receta
El truco para preparar un postre aprovechando las chirimoyas maduras
Si buscas un postre rápido y delicioso, este pudin de chirimoyas maduras sin azúcares añadidos se hace en un abrir y cerrar de ojos
Las chirimoyas son un tesoro del otoño, de sabor y textura incomparable, delicadas y llenas de semillas, recogidas durante un tiempo muy limitado en Málaga y Granada. Que se produzcan a nivel nacional es un auténtico privilegio porque esta fruta es espectacular. Para no equivocarnos a la hora de visitar el mercado buscaremos aquellas cuya piel esté verde con matices dorados . Si la piel es en su mayor parte marrón claro puede estar bien, pero debemos evitar las demasiado ennegrecidas o que estén excesivamente blandas al tacto o arrugadas. Lo mejor es comprar ligeramente verdes y madurar en casa a temperatura ambiente . Si colocamos en el mismo frutero un plátano maduro, las tendremos en su punto ideal de un día para otro. Es perfecta para realizar sorbetes y helados.
La chirimoya combina bien con plátano , canela , zumo de limón y con otros sabores tropicales como la piña o el coco aunque sola es simplemente exquisita y diferente a cualquier otra fruta que hayas probado.
Cómo pelar la chirimoya
Para sacarle el mejor partido comenzaremos por pelar la piel verde como si de una manzana se tratase . Después cortamos trozos de la pulpa grandes hasta dejar al descubierto las celdillas dispuestas geométricamente que albergan las semillas . Una vez que estén a la vista, las vamos retirando con la ayuda de una cucharilla de café, quedándonos con el resto de su jugosa pulpa en la mano y generando el mínimo desperdicio.
Ahora mismo estoy deseando que el otoño no se acabe nunca para no tener que decirle «hasta el año próximo» a esta maravillosa fruta.
Como casi siempre la consumimos fresca, hoy os propongo una receta con la que aprovecharemos el dulzor de cualquier chirimoya madura, sin ninguna necesidad de añadir edulcorantes, azúcares o siropes; un pudin rápido y delicioso de esos que se hacen en un abrir y cerrar de ojos.
Ingredientes (para 4 personas)
- Chirimoya madura (unas dos piezas grandes) 500 gramos
- Bebida de almendra sin azúcar 200 ml
- Coco rallado 50 gramos
- Harina de avena integral 20 gramos
- Huevos 2
- Polvo de hornear 1 cucharadita
- Esencia de vainilla 1 cucharadita
- Canela al gusto para servir (opcional)
Preparación
Paso 1
Precalentar el horno a 180 ºC. Preparar 4 ramequines engrasándolos ligeramente con aceite en spray o papel absorbente impregnado. También podemos usar directamente uno grande o varios moldes pequeños de silicona.
Paso 2
Colocar la pulpa de la chirimoya en el vaso de la batidora, añadir los huevos, el coco, la harina, el polvo de hornear, la vainilla y la bebida vegetal. Si lo deseamos también podemos usar bebida ligera de coco, avena o arroz. Triturar todos los ingredientes hasta obtener una crema fina. Repartirla entre los moldes y llevar al horno a baño maría situándolos en la parte media. Hornear durante aproximadamente 1 hora a 160 ºC. Decorar con coco y/o canela a la hora de servir. El sabor naturalmente dulce de la chirimoya combina a la perfección con cítricos como la lima, el limón o la naranja por lo que podéis incorporar un poquito de ralladura de lima o limón o acompañar de sorbete de limón y canela.
Noticias relacionadas