Recetas sanas

Siete tortillas deliciosas que no llevan patata

Fáciles, rápidas, originales y saludables. Así son las tortillas sin patata y con verduras que hemos encontrado en las redes sociales

Tortillas deliciosas que no llevan patata. Adobe Stock

ABC Bienestar

España es un país muy fan de la tortilla francesa : es fácil de hacer, se tarda muy poco tiempo y es saludable. Con tan solo un par de huevos puede quedar un desayuno , comida o cena de lo más completos, porque para una tortilla no solo se utilizan huevos y patata, sino que se le puede añadir cualquier verdura o incluso legumbres: espinaca, puerro, calabacín , boniato ...

Pero antes de ponerte a hacer la tortilla recuerda que debes fijarse en que la yema no está rota y la cáscara está en perfecto estado. Además, los huevos no deben lavarse previamente: «Los huevos no se deben de lavar cuando los vamos a utilizar ya que poseen una cutícula protectora que tapa los poros. Al lavarlos pierde esta cutícula, lo que deja al huevo desprotegido», explica la nutricionista Fátima Japón.

El huevo aporta una amplia gama de vitaminas (A, B2, Biotina, B12, D, E y K ) y minerales (fósforo, selenio, hierro, yodo y zinc). La biotina que contiene ayuda a proteger la piel y a mantener las funciones corporales y la riboflavina es importante para el crecimiento corporal y los glóbulos rojos. La vitamina K interviene en la coagulación sanguínea.

  • Los lípidos del huevo son principalmente ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados (beneficiosos para la salud cardiovascular).

  • Contribuye a la prevención de las enfermedades cardiovasculares.

  • El huevo contiene antioxidantes (Selenio, vitamina E, carotenoides), ácido fólico y colina, necesarios para el buen funcionamiento del organismo.

  • El huevo contiene vitaminas A, D, E, biotina, ácido pantoténico y ácido fólico, además de minerales como fósforo, hierro, zinc y selenio.

Estas son algunas de las tortillas sin patata más originales y saludables que hemos visto en las redes:

1

Tortilla de coliflor. Futulife21

Tortilla de coliflor

- 250 gramos de coliflor

- 2 cebollas medianas

- 7 huevos

- Sal

- 5 cucharadas de AOVE

Poner en una olla agua y sal, cuando empiece a hervir añadir la Coliflor cortada en grande y dejar cocer durante 5 min destapado. Mientras, dorar las cebollas cortadas en brunoise.

Sacar la Coliflor y enfriar con agua fria. Añadir la coliflor cortada en láminas finas a la cebolla y dorar durante 5-10 min hasta que se quede tostado.

Mientras batir 7 huevos en un bol grande. Escurrir la cebolla y la coliflor e incorporarlo a los huevos, dejar empapar 2-3 minutos. Rectificar de sal.

Cuajar la tortilla a fuego medio dándole la vuelta como una tortilla de patata.

2

Tortilla de claras con espinacas. Realfooding

Tortilla de claras con espinacas

- 120 ml de claras de huevo

- 100 gramos de espinacas frescas

- 2 tomates secos

- 1 cucharada de piñones

- 1 cucharadita de cebolla en polvo

- Una pizca de sal

En una sartén cocinamos dos minutos las espinacas para que se ablanden un poco. Picamos los tomates secos y los añadimos a la sartén con los piñones.

En un bol batimos las claras con la cebolla en polvo y la sal. Añadimos las espinacas en el bol, mezclando bien, y lo vertemos todo a la sartén bien caliente. Si es una sartén vieja, es recomendable añadir unas gotitas de aceite de oliva virgen extra para que no se pegue. Tapamos y dejamos a fuego medio-bajo que se cocine, hasta que se cuajen las claras. Con cuidado le damos la vuelta, esperamos a que se termine de cocinar, y lista para servir.

Para una versión rápida, se pueden mezclar todos los ingredientes en un plato hondo, taparlo, e introducirlo al microondas 4 minutos a máxima potencia. El tiempo va a depender del microondas, así que lo ideal es ir comprobando y añadiendo tiempo de 30 en 30 segundos hasta que esté totalmente hecha y lista para disfrutar.

3

Tortilla de boniato con gorgonzola

- 4 huevos

- 1 cebolla grande

- 1 puerro

- 1 boniato grande (800 gramos en crudo)

- 150 gramos de queso gorgonzola

- Sal (al gusto)

- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Cortamos la cebolla en juliana y el puerro en trozos pequeños. En una sartén a fuego medio-bajo con unas gotitas de aceite de oliva virgen extra, ponemos la cebolla y el puerro y lo pochamos hasta que esté doradita (20 minutos).

Mientras se hace la cebolla y el puerro, pelamos, lavamos y cortamos el boniato en láminas finas. Colocamos las láminas de boniato en un estuche de vapor para microondas o si no tienes puedes hacerlo en un bol con unas gotitas de aceite de oliva y tapado con papel film. Hacer el boniato durante 5-7 minutos a máxima potencia en el microondas hasta que se ablande. Sacar e incorporar a la sartén con la cebolla y el puerro.

Dejamos pochar la cebolla, el puerro y el boniato durante 10 minutos más. Añadimos un poquito de sal y 1 cucharada de aceite de oliva para que se haga todo bien. Reservamos. En un bol, añadimos y batimos los huevos e incorporamos la mezcla anterior junto con el queso gorgonzola. Dejamos que se empape bien el huevo de la mezcla y le damos el toque de sal en crudo (probar la mezcla en este punto).

En una sartén a fuego medio-alto con unas gotitas de aceite de oliva virgen extra, añadimos la mezcla de nuestra tortilla y hacemos durante 2 minutos (poner el fuego más bajo y mover la sartén para que no se pegue y quede doradita). Damos la vuelta y dejamos otros 2 minutos para que se haga por fuera pero que quede poco cuajada por dentro (si te gusta más cuajada dejalo más tiempo). Sacar y disfrutar.

4

Tortilla de espinacas con boniato. @shoothecook

Tortilla de espinacas con boniato

- 500 gramos de boniatos (2 medianos)

- 1 cebolla finamente picada

- 4 huevos grandes

- 40 gramos de espinacas lavadas y troceadas

- 1 cucharadita de sal

- Aceite de oliva virgen extra

Pela y corta los boniatos en rodajas de 3-4 mm. Vamos a cocinarlas antes de hacer la tortilla para evitar freírlas. Os doy 2 métodos para hacerlas:

Cocidas : cocer las rodajas de boniato durante 4 minutos en una cazuela de agua hirviendo.

Al microondas : pon las láminas de boniato en un bol con un poco de sal y 1 cucharada de AOVE y cubre el bol con film. Mételo en el microondas a máxima potencia 8 minutos o hasta que estén blandas. También podéis usar un recipiente de vapor para microondas.

Mientras, pocha la cebolla en una sartén con 2 cucharadas de AOVE unos 7 minutos. Si quieres puedes añadir la cebolla picada al bol del boniato y cocinarla también al microondas.

Bate los huevos en un bol, mezcla con las espinacas, las rodajas de boniato cocinadas y la cebolla, añade sal al gusto y mezcla todo bien. Cuaja la tortilla en la misma sartén con una 1 cucharada de AOVE, unos 4 minutos por un lado y otros 2-3 más por el otro. Esto ya depende de si te gusta más o menos hecha.

5

Tortilla de calabacín, alubias, manzana y curry instagram.com/naturalfood_inmacortes

Tortilla de alubias (y sin huevo)

- 1 bote de alubias blancas cocidas

- 1 calabacín crudo

- 1/2 manzana

- Harina de garbanzo

- Sal

- Curry

- Ajo en polvo

- Cebolla en polvo

Enjugamos las alubias debajo del grifo, las ponemos en un bol y las machacamos con un tenedor. Rayamos el calabacín y movemos todo hasta que se integren, añadimos 3 cucharadas de harina de garbanzo y las demás especias.

Movemos hasta formar una pasta homogénea, cortamos la manzana a dados y se la añadimos y la integramos a la masa. Calentamos una sartén con un poco de AOVE y cuando esté el aceite caliente agregamos la masa y empezamos a dorar dándole la vuelta con la ayuda de un plato poco a poco a fuego medio/bajo.

La tortilla cuando está caliente queda muy blandita por lo que no te recomiendo cortarla hasta que no se enfríe un poco y coja consistencia de tortilla.

6

Tortilla de calabacín. kanchi_cambiatuestilodevida

Tortilla de calabacín

Para hacer esta tortilla de calabacín, cebolla, parmesano y pavo hacen falta:

- 5-6 huevos

- Medio calabacín en rodajas

- Media cebolla

- Parmesano y pavo al gusto

- Aove

- Sal

Cocinamos el calabacín y la cebolla a la plancha con un poco de aove y sal, mientras en un bowl batimos los huevos, yo usé 2 yemas y lo demás claras, le echamos sal y pimienta al gusto. - Añadimos el calabacín, la cebolla al huevo, con parmesano y pavo y lo hacemos a la sartén como una tortilla normal.

7

Tortilla de pulpo y perejil. @miriperezc

Tortilla de pulpo y perejil

- Huevo

- Pulpo

- Perejil fresco

- Ajo y perejil

- Sal y pimienta

En una sartén ponemos un poquito de aceite y sal. Cuando el aceite esté bien caliente añadiremos el pulpo y el ajo y perejil y lo calentaremos todo bien.

Sacaremos el pulpo de la sartén y lo cortaremos en pedacitos. En un bowl batiremos un poco el huevo y lo verteremos en la sartén. Añadiremos el pulpo y taparemos la sartén. A fuego lento. Dejaremos que se cocine unos 12 minutos y listo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación