Receta
La receta de la tortilla de patatas perfecta, paso a paso
La manera de cocinar las patatas y las cebollas y el tipo de sartén que utilicemos para hacer la tortilla de patatas serán factores cruciales a la hora de determinar el aporte calórico y el sabor final
La tortilla de patatas es uno de los platos más tradicionales que tenemos en nuestro recetario, del cual presumimos allá donde vamos y no queremos prescindir. Y no tenemos por qué hacerlo ya que las buenas costumbres no hay que perderlas, ¿verdad?
A la pregunta de si la tortilla de patatas es saludable, la respuesta es afirmativa. Cuenta Adriana Oroz, nutricionista en Alimmenta, nutricionistas en Barcelona , que esta receta incluye alimentos de buena calidad nutricional; aceite de oliva virgen como fuente de grasa saludable, patata como fuente de hidratos de carbono y huevo como fuente de proteína de alto valor biológico. «Resulta muy interesante a nivel nutricional, pero sí que es verdad que por la manera en la que se prepara y cocina tradicionalmente, resulta un plato con muchas calorías porque se utiliza mucha cantidad de aceite para sofreir los ingredientes», explica la experta en nutrición.
La dietista y nutricionista Adriana Oroz tiene algunos apuntes para que tu tortilla de patatas sea sana y poco calórica. ¿Dónde se encuentra la diferencia? Al parecer, es determinante el cocinado de las patatas y la cebolla (en el caso de que quieras añadirla). «Habría que modificar la técnica de cocinado utilizando menos cantidad de aceite que nos permitirá no desperdiciar tanta cantidad y así resulte también menos calórica», cuenta.
Por un lado, la nutricionista de Alimmenta aconseja cocinar la cebolla en una sartén con agua : «Cubre la cebolla en agua y deja que se vaya haciendo hasta que quede con un aspecto de cebolla pochada». Una vez tenemos claro cómo cocinar la cebolla, iríamos con las patatas, la parte fundamental. Dice que para no freír las patatas en aceite, es recomendable hacerlas previamente al microondas envolviéndolas en papel de film. «En 7-8 minutos estarán hechas y hay que cortarlas y combinarlas con la cebolla. En este paso es donde se puede añadir el aceite, que no será tanta cantidad como en la receta tradicional, puesto que no lo necesitan los ingredientes», aconseja Adriana Oroz .
Una opción es que solamente la hagas de patatas (con o sin cebolla), pero la nutricionistas recomienda hacerla con más verduras... «Para que quede un plato más ligero y no haya tanta patata, se pueden añadir verduras como calabacines , pimientos, champiñones etc.».
Ingredientes 3-4 raciones
- Patatas grandes 2
- Cebollas medianas 3
- Huevos 5
- Aceite de oliva extra virgen
- Sal
Receta de la tortilla de patatas
Primero habría que limpiar bien las patatas. Envolver las patatas (con piel) con papel de film y cocerlas al microondas 7-8 minutos. También las puedes cocinar en el lekue , un envase de silicona que te utiliza en el microondas . En este caso tendrán que estar ya cortadas para que se hagan bien en unos 3-4 minutos.
Después toca el turno de las cebollas, por lo que hay que limpiarlas y cortarlas. Tal como aconseja Adriana Oroz, cuece la cebolla con agua a fuego alto en la sartén (sin necesidad de aceite) y cuando estén hechas las patatas, quítales la piel, córtalas y mézclalas en la sartén con la cebolla ya previamente hervida. «Veréis que queda una mezcla más espesa (por el agua que saca la cebolla), pero esta riquísima igual», dice.
Es aquí cuando tienes que añadir el aceite de oliva y la sal (al gusto) y dejarlo durante unos 5-10 minutos para que coja sabor todo conjuntamente hasta que quede el punto de tostado que nos guste.
Por otro lado, hay que batir los huevos enteros. En un bol aparte mezcla de patata y cebolla con los huevos batidos para que se impregne mejor. Es el momento de hacer la tortilla en la sartén y añadir un poco de aceite sobre la base. Un buen truco sería usar una sartén antiadherente, que no necesita mucho aceite», recomienda Adriana Oroz.
Noticias relacionadas