Recetas saludables
Siete recetas con kiwi para tus desayunos y meriendas
Opciones fáciles y sabrosas para disfrutar del kiwi en todas sus versiones
Cualquier fruta es buena opción para elaborar diferentes recetas, pero en esta ocasión nos hemos decantado por el kiwi dada la variedad, versatilidad de este alimento en la cocina y beneficios que aporta en una dieta saludable y variada.
Nos encanta tomarlo entero pero, ¿has probado a añadirlo en bizcochos , tartas o ensaladas ? En este tipo de elaboraciones también mantiene sus propiedades como su cantidad moderada de hidratos de carbono en forma de azúcares. También contiene fibra (1,9 gramos por cada 100 gramos del alimento), fundamentalmente de tipo insoluble que lo convierte en un alimento recomendable en caso de estreñimiento .
Cabe destacar, además, la elevada cantidad que posee de vitamina C (59 mg por cada 100 gramos). De hecho, con el consumo de un kiwi de tamaño medio, se cubre el 85% de las ingestas diarias recomendadas para este nutriente. Es posible que los supuestos efectos beneficiosos para la salud de este alimento estén relacionados con sus propiedades antioxidantes , atribuibles no sólo a la vitamina C sino también a la existencia de otros sustancias bioactivas, que evitan el daño en el ADN, inducido por el peróxido de hidrógeno; previniendo así el desarrollo de algunas enfermedades como el cáncer. En cualquier caso, tomar kiwi fortalece el sistema inmunitario, actúa como antioxidante, combate los altos niveles de colesterol y mejora la calidad de la piel.
Minerales como el calcio (25 mg) y el potasio (290 mg) son destacables entre sus beneficios.
Estas son algunas de las muchas recetas que puedes hacer con kiwi en tus desayunos y meriendas:
Noticias relacionadas
1
Mini cheecake de kiwi
Ingredientes para la base:
- 4 dátiles
- 60 gr copos de avena
- 40 gramos de nueces
Ingredientes para el interior:
- 1 huevo
- Media lima
- 150 gramos de yogur natural o queso batido
- 100 gramos de queso crema
- 50 gramos de copos de avena molidos o harina de avena
- 20 ml de bebida vegetal
- Gelatina neutra (4 hojas) o agar agar
- Una cucharadita de levadura
- Medio kiwi
Para la base, trituramos 60 gramos de copos de avena con las nueces y los dátiles. Una vez tengamos una mezcla homogénea, aplastamos en el fondo de un molde antiadherente.
Para el interior, mezclamos el yogur con la crema de queso, el zumo de lima y el huevo.
Calentamos la bebida vegetal 1 minuto al microondas y añadimos las hojas de gelatina previamente hidratadas en agua. Lo añadimos a la mezcla junto a la levadura y la harina de avena.
Ponemos la mezcla sobre la base y cocinamos al horno previamente calentado a 180 grados durante unos 25 - 30 minutos. Dejamos reposar y enfriamos 2 horas.
Cortamos el kiwi en finas rodajas y lo añadimos en la parte de arriba.
2
Batido de kiwi
- 2 kiwis
- Dos yogures naturales
- 150 ml de bebida de coco
- 1 cucharadita de semillas de chía
Pelamos y troceamos los kiwis. Reservaremos una rodaja para decorar el batido. En una batidora, trituramos los Activia con el kiwi y la bebida de coco.
Al final añadimos las semillas de chía, mezclamos, y servimos en los vasos, decorando con una rodaja de kiwi y unas semillas por encima.
3
Carpaccio de kiwi
- 2 kiwis
- 10 gramos de nueces pecanas
- 10 gramos de moras
- 40 gramos de requesón
- AOVE
Empezamos pelando y cortando los kiwis a rodajas muy finas, y los colocamos en la base del plato en forma de carpaccio. Ponemos unos puntitos con requesón en todo el plato.
Picamos unas nueces pecanas y las ponemos por encima, también algunas moras silvestres. Por último, aliñamos con un chorrito de AOVE.
4
Rollitos vietnamitas veganos con kiwi
- 2 kiwis
- 2 zanahorias
- 1 pepino
- 200 gramos de espinacas baby
- 8 obleas de arroz
Ingredientes de la salsa :
- 2 cucharadas de crema de cacahuetes 100%
- 1 cucharada de salsa de soja
- El zumo de media lima
Cortamos todos los ingredientes antes de empezar. Laminamos las zanahorias y el pepino, cortamos los kiwis a rodajas y picamos las espinacas en tiras finas. Dejamos las obleas de arroz en remojo durante 20 segundos.
Montamos los rollitos añadiendo todos los ingredientes (en nuestros stories destacados tienes el paso a paso de cómo hacerlo). Para la salsa, mezclamos los tres ingredientes bien hasta que quede una salsa homogénea. Decoramos con cilantro, semillas de sésamo y aguacate laminado.
5
Kiwi relleno de requesón y queso de cabra
Una idea sencilla y perfecta para grandes y pequeños que nos permitirá recargar energía a cualquier hora del día.
Ingredientes para 6 personas:
- 2 kiwis Zespri™ SunGold™
- 80 gramos de requesón desnatado
- 2 cucharadas de queso de cabra tipo rulo
- 4 nueces
- 8 hojitas de menta
Mezcla en un bol los dos quesos con una pizca de sal y de pimienta . Agrega 4 hojitas de menta lavadas y cortadas en tiras finas.
Pela los kiwis Zespri™ con mucha delicadeza para que mantengan la forma y pártelos por la mitad en forma de zig zag . Disponlos en una fuente y rellena el centro de cada uno con la mezcla de queso preparada.
Termina con trocitos de nuez y alguna hojita más de menta.
6
Piruletas de kiwi
- 2 kiwis
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 3 cucharadas de cacao en polvo
Toppings opcionales: almendras picadas, nibs de cacao, coco rallado, pistachos picados…
Empezamos pelando y cortando el kiwi en láminas de un dedo de grosor. Clavamos un bastoncito en cada rodaja y lo congelamos durante mínimo media hora.
Fundimos el aceite de coco y lo mezclamos con el cacao en polvo hasta que no queden grumos.
Bañamos las piruletas de kiwi en el chocolate y, antes de que este solidifique, espolvoreamos nuestros toppings favoritos por encima para darle un toque crujiente. En este caso usamos coco rallado, nibs de cacao, almendras picadas y pistachos picados.
7
Tarta de kiwi
Ingreientes para la masa :
- 260 gramos de harina
- 1 huevo
- 5 gramos de sal
- 60 gramos de agua fría
- 100 gramos de mantequilla fría
Ingredientes para el relleno :
- 150 gramos de nata
- 100 gramos de leche
- ½ palo de canela
- 2 yemas
- 20 gramos de maicena
- 1 kiwi Zespri SunGold
- Legumbres secas o canicas
En primer lugar preparar la crema pastelera. Para ello, calentar la leche, la canela y la nata juntas a 80º C durante 3 minutos. Pasado ese tiempo, apagar y tapar para infusionar el sabor de la canela .
Mientras, mezclar el azúcar con las yemas y la maicena en un bol amplio, hasta obtener una mezcla homogénea. Colar la infusión de lácteos con canela colada con un chino o colador de malla fino y añadir a la mezcla. Volver a añadir todo al cazo donde se calentó la leche y la nata y llevar a fuego, mezclando constantemente hasta llegar a los 85ºC. Retirar y dejar enfriar.
Para la masa, mezclar dentro de un bol amplio la harina con la sal, el huevo y el agua, con ayuda de un tenedor. Incorporar la mantequilla en trozos menudos para facilitar el amasado . Volcar sobre una superficie limpia y trabajar la masa hasta que se despegue levemente de las manos. Dividir en 2 la masa y reservar en la nevera durante 10 minutos para que vuelva a enfriar.
Disponer de nuevo sobre la mesa de trabajo con un poco de harina extra, que iremos espolvoreando según vayamos estirando la masa con un rodillo. Dar forma circular a la masa. Volver a enfriar durante 10 minutos.
Colocar la masa sobre un molde, colocar un papel sulfatado en su interior y rellenar con legumbres secas o canicas. Hornear 20 minutos a 160º C. Retirar las legumbres o canicas con cuidado y terminar de hornear a 180º C durante 10 minutos.
Rellenar con la crema pastelera y dejar enfriar en la nevera durante 1 hora. Pr último, laminar el kiwi Zespri SunGold pelado y disponer sobre la tarta. Desmoldar con cuidado y tostar la superficie de los kiwis.