Recetas saludables
Seis recetas con café fáciles y rápidas de hacer
El consumo regular de café ayuda a prevenir ciertas enfermedades crónicas como la diabetes mellitus tipo II y la enfermedad hepática, y no es la única opción tomarlo como bebida
El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo. Nos encanta empezar el día con una tacita porque se trata de un gran estimulante para que cojamos con fuerza y energía para la jornada que se nos presenta. Su aroma y rico sabor han hecho que haya millones de personas viciadas al café , pero es que además cuenta con múltiples beneficios.
Valores nutricionales por cada taza de 150 mL
- Tostado 83 mg de cafeína (promedio)
- Instantáneo 59 mg de cafeína (promedio)
- Tostado descafeinado 3 mg de cafeína (promedio)
- Instantáneo descafeinado 4 mg de cafeína (promedio)
- Tostado de goteo 84 mg de cafeína (promedio)
Por ejemplo, explica Marta Ros Baró, profesora colaboradora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC, que, entre otros beneficios el café combate la depresión . Según un estudio de la Universidad de Harvard, el riesgo de sufrir depresión disminuye cuando aumentamos el consumo de café, al menos en las mujeres, que es con las que se realizó el estudio. Las mujeres que consumieron cuatro o más tazas de café al día desarrollaron la depresión en un 20% menos. De nuevo, la cafeína es la responsable de esta reducción, ya que las mujeres que consumían descafeinado no mostraron ninguna mejora.
El consumo moderado de café , además, puede reducir de manera significativa las probabilidades de suicidarse. Según señala el grupo de investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard en Boston, aquellos que toman café a diario se suicidan hasta un 50% menos que las personas que no consumen dicha bebida en absoluto o que toman café descafeinado.
Además, se trata de una bebida capaz de mejorar nuestra condición física : «Muchos atletas toman varias tazas de café antes de competir, ya que la cafeína aumenta los niveles de adrenalina. Esta hormona prepara a nuestro cuerpo para un esfuerzo físico excepcional: hace que las células grasas descompongan la grasa corporal, liberándola como ácidos grasos libres, que usamos como combustible cuando hacemos ejercicio», concluye.
Beneficios
-
Nos mantiene alertas.
-
Nos ayuda a quemar grasas.
-
Mejora nuestro rendimiento físico.
-
Contiene nutrientes esenciales.
-
Disminuye el riesgo de padecer diabetes.
-
Combate la depresión.
-
Puede reducir el riesgo de sufrir un infarto.
Estas son algunas de las mejores recetas con café que hemos encontrado en las redes sociales:
Noticias relacionadas
1
Barritas energéticas de café
- 200 gramos de dátiles sin hueso
- 100 gramos de avena
- 10 gramos de café de grano
- 1 cucharada de semillas de chía
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
En un procesador añadir todos los ingredientes y procesar (no tiene que quedar una pasta sino más bien trocitos pequeños). En una bandeja con papel de horno traspasar la mezcla y con los dedos (humedecer las manos ayuda que no se pegue) presionar la mezcla.
Poner media hora en el congelador. Cortar en barritas o como más os guste. Guardar en la nevera.
2
Panacota de café
- 500 ml de bebida vegetal
- 1 expresso doble
- 1 cucharadita de pasta de dátil
- 2 cucharaditas de agar agar
- 1 cucharadita de cacao en polvo
Empezamos preparando un café. En un cazo, mezclamos la leche, el agar agar y el café, mezclando con cuidado hasta que empiece a hervir. Bajamos el fugo y cocinamos un par de minutos más.
Reparte la masa en moldes individuales y déjalo enfriar. Poco a poco irá solidificando.
Desmoldamos, servimos en un plato y espolvoreamos con cacao en polvo.
3
Mugcake de café
- 40 gramos de harina de avena
- 1 cucharada de cacao en polvo
- 1/2 taza de café
- 1 huevo
- 30 ml de leche o bebida vegetal
- 1/2 cucharadita de levadura
- 1 cucharadita de pasta de dátil (opcional)
- Almendras picadas
Toppings :
- 1 ó 2 cucharaditas café (según textura deseada)
- 1 onza de chocolate 99%
En una taza grande mezclamos todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
Llevamos la mezcla al microondas durante un par de minutos a máxima potencia. Vamos controlando y añadiendo más tiempo si es necesario.
Mientras tanto fundimos una onza de chocolate con un poco más de café secreto, hasta obtener una especie de sirope, que lo echaremos por encima de nuestro mugcake.
4
Magdalenas de café con leche
- 200 gramos de harina de espelta integral
- 2 cucharaditas de levadura
- 120 ml de bebida de soja
- 120 gramos de yogur griego
- 14 gr de aceite de coco
- 50 gramos de chocolate picado
- 2 huevos
- 1 cucharadita de pasta de dátil
Precalentamos el horno a 180ºC. En un bol, mezclamos la harina y la levadura.
Preparamos un café y reservamos.
Batimos los huevos. Agregamos el aceite de coco fundido y lo mezclamos todo con el resto de ingredientes.
Ponemos la mezcla en moldes para magdalenas, unas chispas más de chocolate, y lo horneamos durante 12-15 minutos.
5
Energy balls de café
- 8 dátiles
- 1 expresso
- 1 taza de frutos secos
- 4 cucharadas de cacao en polvo
- 1 cucharada de semillas de chía
- Una pizca de sal
Ponemos los dátiles sin hueso en remojo con el café durante 15 minutos.
Escurrimos y ponemos los dátiles en un procesador de alimentos. Añadimos 1 cucharada de café hasta obtener una pasta de dátil.
Añadimos el resto de los ingredientes y trituramos. Añadimos más café hasta obtener una textura manejable.
Con la masa, vamos haciendo bolitas. Las podemos guardar refrigeradas en un hermético de cristal, o bien congelar para guardarlas más tiempo.
6
Café helado con cacao desgranado
- 150 gramos de hielo
- 100 gramos de leche o bebida vegetal
- 1 cucharada de café soluble
- 1 cucharada de cacao en polvo desgrasado
Solo hay que triturar todos los ingredientes y ¡a disfrutar de este café bien fresquito!