Rollitos de espinacas, la receta que sabe más rica de lo que parece
Te contamos cómo aprovechar la elaboración de una crepe para preparar unos deliciosos rollitos individuales rellenos con la espinaca y el queso ricotta como protagonistas
Existen miles de formas de comer vegetales y muchas técnicas de cocina nos lo facilitan tremendamente. Sustituir los platos que normalmente llevan carne como guisos, canelones, pasta, etc, por preparaciones con base de verduras y con texturas similares es una de las fórmulas que puede resultar interesante.
Noticias relacionadas
En la receta de esta semana lo vamos a preparar todo en casa. Por un lado la pasta, que en realidad será el resultado de rellenar y trocear una crepe enorme. Y por otro lado, el relleno, que elaboraremos a base de espinacas y queso ricotta .
Ingredientes (masa)
- Harina integral de avena o espelta integral 150 g
- Leche o bebida vegetal 150 ml
- Huevos 2
- Sal Pizca
- AOVE 2 cdas.
Para el relleno
- Espinacas frescas o congeladas 500 g
- Queso ricotta 250 g
- Sal y pimienta negra Al gusto
- Pistachos picados ½ taza
- Cebolla dulce 1
- Dientes de ajo 3
- AOVE 2 cdas.
Os recuerdo algunas de las propiedades nutricionales de las espinacas , uno de los ingredientes principales de esta receta. Amada por unos y odiada por otros, la espinaca («Spinacia oleracea»), se encuentra en uno de los puestos más altos en nuestro ranking de vegetales más saludables debido a su riqueza a nivel nutricional.
Para una ración de aproximadamente 180 gr. las espinacas nos aportan muy pocas calorías (41Kcal.) y un índice glucémico (IG) muy bajo. Destaca por su contenido en vitaminas A, K (razón por la cual se desaconseja su consumo en determinadas patologías que tienen que ver con la coagulación sanguínea), B1, B2, B6, E y folato, además de minerales como el manganeso y el magnesio, hierro, cobre, calcio, potasio, zinc, selenio y una buena cantidad de fibra.
La mayoría de los flavonoides y carotenoides presentes (luteína, zeaxantina, etc.) tienen beneficios anti-inflamatorios y anti-oxidantes.
Los ingredientes que se incluyen están pensados para unas cuatro personas y el tiempo de preparación se sitúa en torno a los 45 minutos.
Otro atractivo de esta es que fácilmente se puede 'veganizar' y también convertirse en una versión libre de gluten. ¡Vamos allá!
Preparación
Paso 1
Comenzamos por preparar una crepe del tamaño de nuestra placa de horno. Batimos los huevos con la leche, la sal, la harina integral y el aceite de oliva. Forramos la placa con papel vegetal y extender la base de la crepe sobre el mismo. Horneamos durante 15 minutos en horno precalentado a 180 ºC. Debemos vigilar para que no se tueste en exceso porque se resecará y no podremos doblarla tan fácilmente.
Paso 2
Dejamos que se enfríe ligeramente y mientras preparamos el relleno. Cocemos las espinacas en agua hirviendo durante 5 minutos, escurrimos muy bien. Doramos en el aceite de oliva la cebolla y el ajo picados muy finamente y cuando estén dorados incorporamos la espinaca para que tome sabor y dejamos cocinar durante 5 minutos más. Retiramos los vegetales para un bol y añadimos la ricota, los frutos secos, sal y pimienta negra. Para que quede un relleno más fino es mejor triturar la espinaca con el queso en un robot.
Paso 3
Rellenamos con esta masa la crepe que hemos cocinado en el horno y enrollamos por el lado más largo hasta el extremo contrario. Cortamos en rodajas gruesas y las repartimos sobre una rustidera. Podemos usar en la base unas cucharadas de bechamel vegana o láctea o salsa de tomate casera.
Paso 4
Esparcimos queso parmesano por encima y horneamos durante 15-20 minutos (a 180ºC), reservando los 5 últimos para la función de gratinador.
El resultado es una delicia y te sacará de un apuro si en algún momento no tienes pasta en tu despensa o simplemente si te apetece algo diferente. Los crepes , ya sean dulces o salados, siempre triunfan.