Recetas saludables
Por qué la remolacha ayuda a envejecer mejor: cinco recetas para disfrutar de sus beneficios
La remolacha es una hortaliza que destaca por su contenido en hierro, fibra y ácido fólico
La remolacha es un alimento lleno de beneficios. Aunque es una de las hortalizas más ricas en azúcares, aporta pocas calorías y, al tratarse de un alimento rico en fibra, estos azúcares se absorben lentamente. También es fuente de ácido fólico, vitamina C y potasio, además de fósforo. Otros nutrientes son vitaminas B1, B2, B3 y B6 y minerales como el hierro y el yodo.
Es interesante señalar sus beneficios en los casos de anemia gracias a su contenido en hierro . Aun así, para favorecer la asimilación del hierro que contiene, los expertos aconsejan mezclarlo con otro alimento que contenga vitamina C (como el limón o la naranja).
Además, la remolacha, y otros alimentos como la lechuga, las espinacas y el apio, son ricos en nitrato inorgánico, y muchas bacterias bucales intervienen en la transformación del nitrato en óxido nítrico, que ayuda a regular los vasos sanguíneos y la neurotransmisión. Por ello, un estudio de la Universidad de Exeter (Reino Unido) ha demostrado que beber zumo de remolacha favorece una mezcla de bacterias bucales asociada a la salud de los vasos sanguíneos y a la función cerebral, y por tanto, ayuda a envejecer mejor.
En general, hablamos de un alimento que contribuye a la reducción de presión arterial, es antioxidante, favorece el aspecto saludable de uñas, piel y cabello y tiene una cantidad de fibra que ayuda a prevenir el estreñimiento. Por ello, es bueno incluirla en tu dieta. Te dejamos cinco recetas saludables (y un poco distintas) para que puedas sacarle el máximo provecho a esta hortaliza y disfrutes de todos sus beneficios.
Noticias relacionadas
1
Crema de remolacha asada
Ingredientes: tres remolachas medianas, 1/2 bulbo de hinojo, dos dientes de ajo enteros, un trozo de calabaza o calabacín, 500 ml de caldo de verduras o agua, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta molida y yogur natural.
Preparación: Envuelve cada remolacha con papel vegetal. Ponlas en una bandeja de horno y pon también el hinojo, los ajos y el trozo de calabaza o calabacín. Hornea las verduras a 190ºC durante 40 minutos o hasta que al clavar un cuchillo en la remolacha puedas atravesarla. Si utilizas calabacín sácalo del horno pasados 20 minutos.
Saca del horno y pela las remolachas cuando estén templadas. Tritúralas junto con el hinojo, el diente de ajo pelado, la calabaza y el caldo de verduras o agua. Puedes añadir más o menos a tu gusto para ajustar la consistencia. Salpimienta al gusto. Sirve la crema con un poco de yogur y aprovecha para hacer algunos dibujos con un palillo. Decora también con alguna hoja del hinojo.
Puedes encontrar la receta completa en el Instagram de @realfooding.
2
Hummus de remolacha asada
Ingredientes: 250 g garbanzo cocido, 125 g remolacha asada o cocida, 30 g de tahina, aceite de oliva virgen extra, 70 ml agua mineral fria, 5 g sal, una pizca de comino molido, una pizca de ajo seco y el zumo de un limón.
Ingredientes para los 'toppings': pepino fresco laminado, rabanitos laminados, pepinillos encurtidos picados, remolacha asada o cocida picada, garbanzos cocidos, perejil picado, yogur sin azúcar y aceite de oliva virgen extra.
Preparación: Tritura todos los ingredientes del hummus en el procesador de alimentos hasta que quede muy cremoso y sin grumos. Guarda el hummus unas horas en el frigorífico para que se asiente y tenga una temperatura agradable para consumir. Sirve el hummus, añade una capa fina de yogur sin azúcar y todos topping encima. Termina con un poco de aceite de oliva virgen extra sobre todo el hummus.
Puedes encontrar la receta completa en el Instagram de @lasmariacocinillas .
3
Galletas de remolacha y fresa
Ingredientes: 150 g de copos avena finos, 50 g de sésamo tostada, una remolacha cocida, 6-8 dátiles, 4 fresones grandes, aceite de oliva virgen extra, dos huevos, 50g de almendra cruda en cubitos, un sobre de levadura royal, una cucharada de crema de cacahuete o almendra.
Preparación: precalentar el horno a 180C arriba y abajo. Batir a tope los dátiles hasta que quede una mezcla homogénea, añadir la remolacha, los fresones y el aceite. Batir hasta que quede todo homogéneo y bien mezclado sin grumos. Añadir el resto de ingredientes, los huevos uno a uno y mezclar con movimientos envolventes. Con una cucharada de la masa dar forma de galletas con 1 cm de alto sobre un papel antiadherente, decóralas con frutos secos o semillas por encima. Mételas al honro unos 20 minutos, pero tienen que quedar doradas. Espera a que se enfríen para tomarlas.
Puedes encontrar la receta completa en @futurlife21.
4
Magdalenas de remolacha
Ingredientes: una taza de azúcar moreno, panela o incluso miel. Una taza y media de harina, 1/2 taza de aceite, 400 g de remolacha cocida y rallada, esencia de vainilla y 3 huevos.
Preparación: Mezclamos los huevos con la taza de edulcorante. Agregamos las remolachas ralladas y mezclamos de nuevo. Después, agregamos el aceite y mezclamos. Pasamos la preparación a un bowl y tamizamos la harina. Por último ponemos en los moldecitos y metemos al horno unos 50 minutos, hasta que suban.
Puedes encontrar la receta completa en @virbusnelli .
5
Puré de remolacha y legumbres al jengibre
Ingredientes: 1/2 cebolla, 1/2 puerro, una remolacha, un diente de ajo, caldo de pollo y verduras casero, garbanzos cocidos, jengibre (raíz), aceite de oliva virgen extra, pimienta, perejil, especias al gusto y sal.
Preparación: Pelar y picar las cebolla, el ajo y el puerro, y sofreírlos 10 minutos a fuego lento, en la misma olla donde vamos a cocer la remolacha. Mientras, pelar y cortar la remolacha. Incorporarla a la olla, añadir pimienta y el caldo de verduras y cocer 9 minutos en olla rápida. Triturar, incorporar un poco de jengibre recién rallado ¡y listo! Al final podemos añadir unos garbanzos, junto con anacardos y especias al gusto.
Puedes encontrar la receta completa en @realfooding .