La receta de pimientos rellenos más saludable, saciante y original
Te proponemos una versión vegetal de los pimientos rellenos con la quinoa y los frijoles negros como protagonistas
Poco a poco nos vamos acercando al fin del verano y en tan solo unos días el otoño ya estará con nosotros, no solo climáticamente sino también en nuestras huertas y mesas. Estos momentos de transición son ideales para aprovechar los alimentos de temporada que aún tenemos disponible gracias a las temperaturas bastante elevadas que hemos tenido y también para interesarnos por otros como los cereales y las legumbres, que nos van apeteciendo cada vez más según se va enfriando el tiempo.
Noticias relacionadas
Sabéis de mi absoluta debilidad por los platos rellenos y es que resultan siempre satisfactorios y reconfortantes. Estos platos 'todo en uno' en los que se pueden combinar hortalizas, cereales o pseudocereales y alguna fuente proteica convierte nuestras creaciones en platos muy nutritivos y completos.
Ingredientes
- Pimientos 1 o 2 (por comensal)
- Quinoa cocida 2 tazas
- Frijoles negros cocidos 300 gramos
- Cebolla dulce 1
- Dientes de ajo 3
- Zanahorias 2
- AOVE 4 cucharadas
- Sal y pimienta negra Al gusto
- Perejil fresco Unas ramitas
- Queso parmesano Al gusto
- Salsa de tomate casera 2 tazas (opcional para la base)
En la receta de hoy (pimientos rellenos de quinoa y frijoles negros) los protagonistas son los pimientos italianos que, aunque tengan ese nombre, estos pimientos alargados de sabor suave y piel fina, llevan cultivándose en España desde el siglo XVI.
En el mercado los podemos encontrar verdes o ya maduros de color rojo y ambos son perfectos para rellenar. Se pueden comer tanto crudos como cocinados y su sabor es delicado.
Preparación
Paso 1
Precalentar el horno a 200 ºC. Limpiar los pimientos y colocarlos sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Añadir una pizca de sal y un hilo de aceite de oliva.
Paso 2
Hornear durante 20-25 minutos, dándoles la vuelta para que se doren por ambos lados. Retirar del horno y dejar atemperar.
Paso 3
Practicar un corte longitudinal de forma que los podamos abrir pero sin cortarlos a la mitad. Con el mismo cuchillo practicar un pequeño corte de forma que desprendamos el corazón de los pimientos con sus semillas.
Paso 4
Mientras horneamos los pimientos cocemos la quinoa bien lavada en el doble de su volumen en agua con una pizca de sal. Primeros 5 minutos a fuego fuerte y a continuación bajamos el fuego al mínimo hasta que se consuma el agua por completo.
Paso 5
Pelamos y picamos finamente el ajo, la cebolla y la zanahoria y sofreímos en 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Cuando estén bien dorados añadimos las alubias bien escurridas y las dos tazas de quinoa y rehogamos durante 5 minutos para que se integren los sabores. Añadimos para finalizar y ya fuera del fuego el perejil bien picado.
Paso 6
Rellenamos con la mezcla cada pimiento con la ayuda de una cuchara sin llegar a cerrarlos completamente. A continuación los colocamos en una fuente apta para horno y espolvoreamos con parmesano o queso vegano al gusto. Gratinar y servir con queso extra. ¡Ya solo queda disfrutar!
Si queremos un resultado aún más jugoso podemos poner como base un par de tazas de salsa de tomate casera o elaborarla asando unos tomates cherry al mismo tiempo que los pimientos y triturar estos tomates con todos sus jugos en la batidora. Tendremos una base de sabor intenso y natural.