Cocina
Ocho recetas de verduras rellenas: calabacín, patata y pimiento son las más sorprendentes
Lo ideal es que usemos verduras que tengan hueco para ser rellenadas, aunque hay otras alternativas igual de buenas y famosas que te presentamos aquí
Para aquellos que no les gustan las verduras resulta todo un logro dar con un plato que haga que las miren con otros ojos. Muchas veces el secreto está en introducirlas en la dieta en el puesto de otros alimentos menos saludables, aunque en algunas ocasiones funciona lo de vaciar por dentro un par de verduras y rellenarlas de lo que más nos apetezca. Eso sí, es importante que sean alimentos sanos.
«Las verduras rellenas son una muy buena alternativa a comer. Tenemos que procurar hacer la ingesta de las verduras lo más apetecible posible por lo que es buenísima estrategia para personas que no les gusta la verdura, algunos niños, etc.», dice Marta Moreno, dietista y nutricionista del equipo de Núkula, aplicación móvil que te hace comer más sano.
Lo ideal, según la nutricionista, es que usemos verduras «que tengan hueco para rellenarlas». ¿Cuáles son esas? Por ejemplos las berenjenas, el calabacín, pimiento... Sin embargo, opciones muy famosas también son los champiñones , alcachofas o incluso tomates. «Sería interesante asarlas y posteriormente introducir el relleno que previamente se ha rehogado »
El relleno
Respecto al relleno, Marta Moreno recomienda que siempre se añada más verdura que otro tipo de alimento. Esto puede ser por ejemplo calabacín con un poco de carne picada o pescado desmenuzado, huevo cocido, lacón, atún y un largo etcétera. «Además, también puedes recurrir a opciones vegetarianas como sería rellenar, además de con verduras, con legumbres , por ejemplo las lentejas, soja texturizada o cereales como la quinoa », recomienda.
Lo importante, tal como ha dicho la experta en nutrición, es que el relleno tenga muchas verduras y esté jugoso, y para esto puedes hacer un rehogado con aceite de oliva o incluso utilizar salsa de tomate frito o hummus .
Noticias relacionadas
1
Calabacín relleno de boloñesa de lentejas
- 200 gramos de lenteja pardina cocida (60 gramos de lenteja seca)
- 1/2 cebolla finamente picada
- 2 dientes de ajo finamente picados
- 1 zanahoria finamente picada
- 150 gramos de tomate triturado o dos tomates maduros
- 150 ml de agua
- Albahaca fresca o seca
- 2 calabacines medianos
- Levadura nutricional o queso rallado
- Sal y pimienta molida al gusto
- AOVE
Sofríe la cebolla en una cazuela con un poco de AOVE durante 5 minutos. Añade los ajos y la zanahoria. Salpimienta y cocina a fuego medio otros 5 minutos.
Incorpora el tomate triturado o los tomates pelados troceados. Echa el agua y las lentejas cocidas escurridas. Añade como 1 cucharada de albahaca fresca picada. Cocina a fuego medio-bajo removiendo de vez en cuando unos 40-45 minutos.
Ajusta el punto de sal y retira del fuego. Si quieres una boloñesa más cremosa puedes triturarla un poco con la batidora y así conseguiras una consistencia más pastosa.
Corta los calabacines en trozos del tamaño que quieras y luego partelos por la mitad longitudinalmente. Así obtendras una especie de barcas perfectas para rellenar.
Puedes cocinar el calabacín al vapor en el microondas durante unos 4 minutos, cocerlo en agua 3-4 minutos o también puedes hornearlos a 180ºC durante 10-15 minutos.
Rellena los calabacines con la boloñesa de lentejas y si quieres añade levadura nutricional o queso rallado por encima. Puedes tomarlos así o darles un golpe de grill para que se funda el queso.
2
Berenjena rellena
Ponemos un puñado de soja texturizada a hidratar.
1 berenjena partida por la mitad, la metemos al micro 10 minutos para ablandarla y sacarle toda la carne con una cuchara. Dejamos las pieles de las berenjenas que será lo que rellenemos.
Sofreimos una cebollita , pimiento rojo y pimiento verde. (Separamos un poco de cebollita) y le añadimos la soja ya hidratada (15 minutos para que hinche) y ponemos una cucharada de tomate.
Para la bechamel saludable :
Ponemos en una sartén la cebollita que habíamos hecho anteriormente, le añadimos una cucharadita de harina integral y removemos bien bien, y echamos un chorrito de leche, vamos añadiendo leche y removiendo hasta que quede la textura deseada y retiramos.
Ahora rellenamos con el sofrito de verdura y soja, añadimos la bechamel saludable, y le ponemos mozzarella (o el queso que uséis) por encima.
Llevamos al horno durante 15 minutos o hasta que veamos doraditas al gusto y a disfrutarlas.
3
Calabaza rellena de pavo al curry y queso riccota
- Una calabaza pequeña
- Dos filetes de pechuga de pavo
- 125 gramos de queso ricotta
- Una cebolla picadita
- Ajo en polvo, nuez moscada, curry, pimienta negra molida y sal
- AOVE
- Queso rallado al gusto para gratinar
Agujerear con un tenedor la calabaza e introducirla (de pie) en el microondas durante 5 min para que sea más fácil vaciarla y comience a cocinarse.
Abrir por la mitad, eliminar las semillas y vaciar con una cuchara apartando la calabaza. Precalentar el horno a 180 ºC.
En una sartén con un chorrito de AOVE, pochar la cebolla picada a fuego medio-bajo. Cuando la cebolla esté dorada, añadir el pavo troceado muy fino.
Cocer la calabaza que hemos apartado (yo lo he hecho con la ayuda de la lekue en el microondas, 5’ a máxima potencia). Añadir la calabaza a la sartén y saltear con la cebolla y el pavo, añadiendo la sal y las especias sobre esta mezcla.
Separar del fuego y añadir la ricotta integrándola con el resto de ingredientes. Rellenar la calabaza con la mezcla y cubrir con queso rallado. Gratinar en el horno durante 10 minutos.
4
Patatas rellenas de espinacas con bechamel de calabacín y pulpo a la plancha
- 1 calabacín
- 2 patata grandes
- 1 cebolla
- 500 gramos de espinacas frescas
- Unas patas de pulpo
- Un chorrito de bebida de soja
- Aove, nuez moscada, sal
Meter las patatas al horno y dejar hacer hasta que estén blanditas. Mientras tanto cocer las espinacas en agua hirviendo, escurrir y conservar.
En una sartén, poner a pinchar la cebolla y el calabacín con un poco de sal. Mientras se va pochando, en una sartén preparar el pulpo a la plancha.
Cuando esté la verdura bien hecha, triturar junto con la leche de soja , la sal y la nuez moscada. Añadir leche hasta conseguir la textura deseada. Juntar con las espinacas y mezclar.
Sacar las patatas y vaciarlas un poco por dentro. Rellenarlas con la crema y servir junto con el pulpo y tomate raff. Salar el pulpo.
5
Calabaza rellena de chilli sin carne
- 1 calabaza cacahuete mediana
- 1 diente de ajo
- 125 gramos de cebolla
- 50 gramos de pimiento
- 50 gramos de zanahoria
- 70 gramos de soja texturizada fina
- 200 gramos de alubias pintas cocidas
- 70 gramos de maíz cocido
- 1 cucharada de tomate concentrado
- 1 taza de tomate triturado
- 1/2 taza de agua o caldo de verduras
- Especias: comino, pimentón, orégano, ajo en polvo, pimienta
- AOVE
- Sal
- Toppings: cilantro fresco, aguacate, yogur de soja sin azúcar , lima
Precalentar el horno a 200°C. Cortar la calabaza a la mitad, quitar las pipas, hacer unos cortes en la parte interna, salpimentar, rociar con aceite, colocar sobre una bandeja con papel de horno con la carne hacia abajo y asar 45-50 minutos, hasta que esté tierna. Mientras, preparar el chili.
Picar el diente de ajo, la cebolla, la zanahoria y el pimiento en trozos pequeños y rehogarlos en una sartén hasta que estén tiernos. Añadir las especias y la sal, el concentrado de tomate y la soja y cocinar un par de minutos. Incorporar el tomate triturado y el agua y cocinar a fuego medio unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que la soja absorba todo el líquido y este hecha (si queda dura podéis añadir más líquido).
Cuando la calabaza esté hecha, vaciarla dejando un margen de 1 cm aprox, cortar la carne en taquitos y añadirla al sofrito.
Escurrir las alubias y el maíz, incorporarlos, mezclar bien y dejar que se cocine todo otro par de minutos, probar y ajustar de sal y especias.
Rellenar la calabaza con el chili e introducir en el horno 5 minutos más para que se caliente.
Servir inmediatamente con cilantro picado, aguacate, yogur, un chorrito de zumo de lima, ¡y disfrutar!
6
Pimientos rellenos
- 2 pimientos rojos
- Media pechuga de pollo picada
- Un poco de tomate triturado
- Media cebolla
- Un trozo de pimiento verde
- Pimienta, tomillo y orégano
- Queso tierno
Simplemente mezclamos todos los ingredientes en un plato, rellenamos los pimientos, ponemos queso tierno en lonchas encima y al horno 30 minutos. Al salir añadimos orégano por encima y ¡a disfrutar realfooders!
7
Patata rellena
- 4 patatas
- 200 gramos de arroz
- 100 gramos de trigo sarraceno
- 100 gramos de quinoa
- 300 gramos de habas baby
- 2 zanahorias
- 4 hojas kale
- 1 calabacín
- 1 cebolla morada
- 3 rodajas piña
- 8 kumkuats
- Pasas
- AOVE
- Sal
Cocemos el arroz con abundante agua y una pizca de sal durante 12 minutos. Reservamos. Cocemos la quinoa durante 8 minutos en abundante agua y una pizca de sal. Reservamos.
-Cocemos el trigo sarraceno en abundante agua y una pizca de sal durante 8 minutos. Reservamos. Lavamos y troceamos todas las verduras en trozos pequeños. Las salteamos todas juntas con un chorrito de aceite y una pizca de sal.
Juntamos el arroz, el trigo sarraceno y la quinoa junto a todas las verduras cocinadas. Reservamos. Hervimos las patatas durante 20-25 minutos y quitamos la parte superior y la vaciamos. El interior de la patata lo podemos guardar para hacer otra receta.
De mientras, caramelizamos los kumkuat en agua con azúcar unos minutos y los cortamos en rodajas.
Añadimos a la mezcla del relleno que habíamos reservado el kumkuat, la piña troceada y las pasas.
8
Tomates gratinados con huevo
- 2 tomates grandes
- ½ cebolla
- 2 huevos
- Queso rallado
- Sal, orégano y cebolla en polvo
Lavamos y vaciamos con cuidado los tomates. Picamos la cebolla y la sofreímos en una sartén con el relleno de los tomates. Ponemos una base del sofrito junto con las especias.
Rompemos el huevo encima, dentro del tomate, y ponemos queso encima. Horneamos durante 20minutos a 200ºC, ¡y listo!