Chef Bosquet
La receta de las galletas de coco y limón: fáciles y deliciosas
Roberto Bosquet, conocido como Chef Bosquet, explica la receta paso a paso para preparar unas galletas con harina de trigo sarraceno (o avena), coco y limón
«¡Cuidado, porque son adictivas!», avisa Roberto Bosquet, más conocido como Chef Bosquet , después de explicar el paso a paso para preparar unas deliciosas galletas de coco y limón, que pueden ser una excelente opción para desayunos y meriendas saludables. En las últimas semanas el Chef Bosquet, que ya cuenta con más de 364.000 seguidores en Instagram, ha compartido desde su casa decenas de recetas saludables, bien a través de sus directos (junto a «foodies», influencers o famosos) o de sus historias en instagram , o bien a través de las vídeo-recetas que cada viernes diseña para ABC Bienestar.
Ingredientes (16 galletas)
- Harina de trigo sarraceno 100 gramos
- Anacardos 50 gramos
- Dátiles remojados 100 gramos
- Aceite oliva virgen 20 gramos
- Coco rallado 20 gramos
- Ralladura de limón 1 mediano
La semana pasada sorprendió con una original forma de cocinar y presentar la tortilla de patata en forma de gofre y en la anterior nos reveló el secreto para preparar unas deliciosas rocas de chocolate y pistachos , ideales para un picoteo saludable o incluso como postre. Aunque lo cierto es que las recetas que más gustan son las dulces, como la de su mermelada casera de frambuesa , la «nutella» casera saludable, o las irresistibles galletas de zanahorias .
Esta semana ha preparado unas galletas de coco y limón con un ingrediente muy especial que, a pesar de su nombre, es apto para celíacos pues no lleva gluten. Además de la ralladura de coco y de limón, que podrás ver cómo se intetran en la receta cuando veas el paso a paso, las galletas del Chef Bosquet se preparan con harina de trigo sarraceno que es un pseudocereal sin gluten . Eso si, Roberto Bosquete explica que, si por cualquier circunstancia no te resulta posible encontrar este tipo de harina, puedes usar en su lugar la misma cantidad harina de avena y el resultado te quedará igualmente satisfactorio.
Además, para aportar una textura algo terrosa el Chef Bosquet propone también añadir anacardos naturales (no es necesario que se añadan tostados) o almendras naturales. Este ingrediente permite que las galletas tengan más cuerpo y una textura muy original. «Recuerda siempre triturar antes y aparte los frutos secos que vayas a utilizar, en este caso anacardos o almendras, porque si los intentas triturar junto al resto el resultado no será igual, pues te quedarán trozos demasiado grandes y no se integrarán bien en la masa», explica.
No podían faltar, como endulzante estrella, los dátiles , que en esta receta se añaden una vez que han sido previamente hidratados (durante un mínimo de 10 minutos) en agua caliente. «Es importante hidratarlos bien para que se integren a la perfección en la masa», afirma Bosquet.
A la hora de ponerse manos a la obra el Chef Bosquet recuerda que para aprovechar al máximo la masa resultará útil integrar de nuevo en ella las sobras que vayan quedando al cortar las galletas (con el cortador o el vaso), repitiendo así el proceso. De este modo podremos conseguir con esos ingredientes unas 16 galletas de tamaño medio. Si deseamos hacerlas más pequeñas, saldrán unas 20 galletas.
La receta, paso a paso
-
1. Comenzamos triturando 50 gramos de anacardos.
-
2. Una vez que tenemos los anarcados triturados, añadimos los 100 gramos de los dátiles hidratados, los 100 gramos de harina de trigo sarraceno (o harina de avena), los 20 gramos de coco rallado, la ralladura de un limón y unos 20 gramos de aceite de oliva.
-
3. Se tritura todo hasta que quede una masa uniforme.
-
4. Se coloca la masa sobre un papel de horno y se cubre con otro papel de horno. Se trabaja sobre ella pasando un rodillo para que quede una masa uniforme y fina, no demasiado gorda, de unos 2 mm, aproximadamente.
-
5. Con un cortador de galletas o con la boca de un vaso formamos las galletas y las vamos pasando a otro papel de horno.
-
6. Colocamos el papel de horno sobre una rejilla y horneamos durante 12 minutos con calor arriba y abajo, sin aire y a 180ºC.
-
7. Dejamos que se enfríen para que queden crujientes
-
8. Espolvoreamos con un poco de coco rallado
Los trucos del Chef
-
Tritura por separado siempre los frutos secos (anacardos o almendras). Es mejor que sean naturales, no tostados
-
Si no tienes harina de trigo sarraceno puedes usar harina de avena
-
Recuerda remojar los dátiles durante unos 10 minutos en agua caliente antes de triturarlos con el resto de la mezcla.
-
Las galletas deben ser finas, pero de unos 2 mm, no más finas.
Las galletas de coco y limón se pueden conservar a temperatura ambiente en un tarro de cristal hermético.
Puedes conocer más ideas en el libro «Fast food saludable» (Editorial Grijalbo), del Chef Bosquet, donde explica el paso a paso para elaborar 70 recetas fáciles y saludables.
Noticias relacionadas