Receta
La receta que confirma que existen los «perritos calientes» saludables
Israel Criado, experto del equipo de Realfooding, prepara unos deliciosos perritos calientes que nada tienen que envidiar a los convencionales
Si pensamos en perritos calientes nos imaginamos el típico puesto callejero de comida rápida , donde hay un carrito inmenso con salsas para añadir a nuestra salchicha y otros tantos toppings como queso rallado o cebolla caramelizada para sumarle a nuestro ya calórico hot dog. Sin embargo, tenemos una buena noticia para todos aquellos que renuncian a este plato con carne procesada.... ¡Existe la versión saludable!
Noticias relacionadas
Con la ayuda de Israel Criado Acosta, del equipo de Realfooding, hemos elaborado unos deliciosos perritos calientes que nada tienen que envidiar a los convencionales. Aquí tendremos una mejor preparación y el resultado tendrá una mayor variación de colores...
Consejos para hacer un perrito caliente saludable
Para comenzar a preparar los «hot dogs» saludables hay que pensar en cuál va a ser el pan que utilizaremos: «Elegir un buen pan integral o hacer uno casero para mí son las mejores opciones. Se trataría de un pan bao o un pan de leche, que nos recordarán a la esponjosidad y el punto dulce del pan ultraprocesado de perritos comercial», dice Israel Criado Acosta.
Después habría que pensar en el relleno del perrito caliente. ¿Los hago de carne o utilizo verduras? El experto en #realfooding apuesta por la opción vegetariana, aunque también considera una buena elección comprar salchichas o hacerlas de forma casera: «Se pueden comprar salchichas artesanas en una carnicería de confianza que nos garantice una composición por encima del 95 % de carne o hacerlas nosotros mismos. Mi opción favorita es la vegetariana , con zanahoria cocida y marinada en especias», explica.
Una vez tenemos el pan y el relleno, toca pensar en las salsas, y de ninguna manera el experto en recetas #realfooding baraja la posibilidad de comprarla hecha. «La mayoría de salsas comerciales están fabricadas a base de ingredientes poco saludables y de baja calidad nutricional. Podemos hacer salsas caseras con pocos ingredientes y muy rápidas de realizar, partiendo de una base de tomate natural triturado y combinando con distintas especias, sal y vinagre tendremos una salsa ketchup express con un sabor muy convincente», aclara.
Pero para los amantes de la mayonesa también existe la receta saludable: «Una mayonesa casera siguiendo la receta tradicional de aceite, huevo/leche, sal y limón o a base de huevos cocidos, queso fresco, limón y sal si la queremos menos calórica, se hace en pocos minutos con una batidora de mano», cuenta. Y, por último, también hay opción de mostaza sin azúcares ni edulcorantes : «No resulta difícil encontrar buenas opciones sin azúcar ni edulcorantes en el supermercado, y siempre podemos ponernos creativos y hacer nuestra propia salsa a base de yogur y especias, por ejemplo», recomienda Israel Criado Acosta.
Para finalizar nuestro perrito caliente saludable elegimos los toppings , que podemos echar tantos como queramos: cebolla caramelizada sin azúcar, aguacate, crudités de verduras o brotes de hojas verdes para llenar nuestro hot dog de antioxidantes y fibra.
Ingredientes para el pan bao
- Harina integral 150 gramos
- Levadura seca de panadería 3 gramos
- Bebida de avena 100 ml
- Sal 2 gramos
- La punta de una cucharilla de levadura Royal
- AOVE 15 ml
Mezclamos y amasamos los ingredientes hasta conseguir una masa que no se pegue a los dedos. Dejamos reposar a temperatura ambiente al menos una hora y cuando veamos que ha doblado su volumen, la dividimos en dos bolas que estiraremos con la ayuda de un rodillo hasta conseguir dos óvalos de 1,5 cm aproximadamente.
Con unos recortes de papel de horno cubrimos la mitad de cada óvalo de manera longitudinal y plegamos la masa sobre el, quedando una especie de sándwich con el papel en medio. Dejamos reposar media hora y los hacemos al vapor durante 10 minutos, apagamos la vaporera y dejamos enfriar 5 minutos antes de sacar . «He utilizado una arrocera eléctrica, pero puede usarse un estuche de vapor para microondas , vaporera para olla o de robot de cocina», aconseja el experto.
Cuenta Israel Criado Acosta que el perrito caliente de seitán lo ha hecho mezclando gluten y harina de garbanzos con vino, ajo en polvo, pimentón, cebolla picada, orégano , AOVE y sal ahumada. «Se hacen cilindros envolviendolos en papel de aluminio, se sellan y se cocinan al vapor, tengo que pulir la técnica para un resultado más atractivo aunque el de sabor es de 10. Lleva escarola y puré de zanahoria », cuenta.
Para el de zanahoria ha cocido al vapor este vegetal y luego la ha marinado en salsa de soja y curry. «Este perrito también lleva escarola y sésamo».
El #realfooder cuenta en su perfil de Instagram que la salsa es un ketchup express , con tomate especial para pizza (marca Carrefour), ajo en polvo, sal, pimienta, pasta de dátil y vinagre de módena.