Recetas saludables
Ensaladillas no tan rusas: variantes para disfrutar de este plato tradicional
Con edamames, aguacates o queso. Así son las ensaladillas más originales que triunfan en las redes sociales
Una ensaladilla siempre es buena opción, especialmente cuando llega el buen tiempo y nuestro cuerpo nos pide una alimentación más fresca y ligera. Sin embargo, no siempre nos queda consistente y saludable... ¿Por qué? Porque no le dedicamos el tiempo de cocción suficiente a cada alimento, entre otras cosas.
Trucos para la patata
Laura López ( @laura.lopez.mon ), experta en recetas saludables, comparte sus trucos para que la ensaladilla quede perfecta:
- Usa patatas de buena calidad y ponlas a cocer con piel en agua fría con 3 gramos de sal por litro.
- La temperatura de cocción tiene que ser suave para que no pase de 85/90°C, por tanto no tiene que hervir en ningún momento (el agua alcanza el punto de ebullición a 100°C).
- Mantén en el fuego hasta que estén al dente, es decir, pinchando con un palo de brocheta llegue fácilmente hasta el centro pero que siga tersa.
- Una vez frías, pela las patatas y ralla con un rallador grueso y reserva en un bol al que unirás el huevo cocido rallado con el mismo rallador.
Por otro lado, Josean Merino, chef de PerretxiCo, aconseja añadir la mahonesa con los ingredientes todavía tibios y no fríos. «Esto hace que los sabores se integren mejor y el resultado sea una ensaladilla más sabrosa», dice el experto.
Estas son algunas de las ensaladillas más sanas de Instagram:
Noticias relacionadas
1
Ensaladilla con aguacanesa
- 2 patatas
- 2 zanahorias grandes
- 2 huevos cocidos
- 3 latas de atún al natural
- 1 paquete pequeño de aceitunas sin relleno
Ingredientes para el aguacate :
- ½ aguacate maduro
- 1 queso fresco o 1 huevo cocido
- Zumo de medio limón
- Sal
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
Cocer en una cazuela con agua hirviendo la patata, el huevo y la zanahoria, sin pelar. Tiempo de cocción de los huevos 10 min, la patata y la zanahoria 20-30 minutos, pinchar para comprobar si están blandas antes de sacar. Tras reposar un poco, pelar, picar y mezclarlos.
Para la mayonesa de aguacate, mezclar en un vaso de batidora, aguacate, queso fresco, el zumo de limón, el AOVE y la sal. Integrar bien hasta que quede una salsa cremosa.
Añadimos a la mezcla de patata, zanahoria y huevo, el atún y las aceitunas. Además, vertemos la mayonesa de aguacate sobre la mezcla y removemos para integrar bien todo. Para servir, a nosotros nos gusta decorarla al estilo ‘tartar’ y ya estaría lista para disfrutarla.
2
Ensaladilla de atún y edamames
- 2 patatas medianas
- 1 zanahoria mediana
- Pepinillos en vinagre
- 150 gramos de atún al natural
- 80 gramos de edamame pelado
- Aceitunas negras de Aragón
- Mayonesa casera
- Queso batido
- Sal y pimentón dulce
Hierve las patatas y la zanahoria con piel y déjalas enfriar. En un bol, añade las patatas peladas y cortadas junto a la zanahoria pelada cortada a taquitos, el atún, los pepinillos picados y el edamame.
Elaboramos nuestra mayonesa casera (huevo, AOVE, vinagre y sal). En un bol aparte, mezclamos la mayonesa con una cucharada de queso batido o yogur griego y sal.
Incorporamos todos los ingredientes, mezclamos bien y dejamos reposar en la nevera durante al menos una hora. Servimos sobre las obleas y decoramos con edamame, una aceituna negra de Aragón, pimentón dulce, semillas de sésamo negro y sal en escamas.
3
Futursadilla
- 4-5 nabos (tamaño de patata mediana)
- 1 bote (500 gramos) de zanahorias y guisantes cocidos
- 20 aceitunas rellenas de anchoa
- 250 gr de bonito en escabeche (casero o de lata)
Para la mayonesa futur :
- 3 huevos
- 1 calabacín grande o 2 pequeños
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de vino blanco o de manzana
- Sal natural
Cortar los nabos en cuadraditos y ponerlo a cocer en agua con sal hasta que esté tierno. Reservar. Cortar las zanahorias (suelen venir enteras en el bote) y las aceitunas en trocitos y mezclarlo todo con el bonito.
Mayonesa futur :
Cocer 3 huevos. Cocer en un poco de agua el calabacín pelado hasta que se quede blandito. Escurrir y secar bien, ponerlo en el recipiente para batir. Añadir los huevos duros las 2 cucharadas de aceite, vinagre y sal (al gusto).
Batir intensamente hasta obtener la textura deseada (cuanto más hayas secado el calabacín menos acuosa se queda).
4
Ensaladilla de bonito
- 600 gramos de patata
- 4 huevos
- 150 gramos de bonito o atún en aceite bien escurrido
- 150 gramos de gambas o langostinos cocidos
- 70 gramos de aceitunas
- 350 gramos de mayonesa aproximadamente
Pon en un bol las patatas y los huevos rallados, tal y como te he explicado arriba. Añade el resto de ingredientes picados con el mismo tamaño que el huevo y la patata, para que todos los ingredientes tengan el mismo volumen. Mezcla con cuidado.
Añade la mayonesa poco a poco y mezcla hasta que se amalgame. En cuanto la mezcla amalgame no pongas mas mayonesa, no hay cosa peor que una ensaladilla empalagosa y emborrachada de mayonesa.
5
Ensaladilla con judías
- 3 huevos duros
- 3-4 patatas pequeñas cocidas
- 2 zanahorias cocidas
- 100-150 gramos de guisantes cocidos
- 100 gramos de judías verdes
- Aceitunas al gusto
- 200 gramos de atún en aceite de oliva
- Mahonesa al gusto
Mezclar todo.
6
Ensaladilla con guisantes
- Patata
- Zanahoria
- Atún
- Huevo duro
- Guisantes
- Aceitunas
- Mayonesa
Poner las patatas (limpias y con piel) a cocer a fuego suave en una cazuela con agua fría. Pelar las zanahorias y añadirlas. Dejarlas cocer (patatas y zanahorias) durante 25 minutos. A los 25 minutos de cocción, introducir los huevos, 1 cucharada de sal y dejar cocer durante 10 minutos más.
Escurrir el agua, dejar que se temple todo. Reservar las zanahorias en un plato y pelar las patatas y el huevo. Picar la patata y el huevo en daditos. Cortar las zanahorias en 4 cuartos a lo largo. Apilar los trozos y cortarlos perpendicularmente hasta conseguir trocitos pequeños.
Cortar las aceitunas por la mitad y después, finalmente, poner la patata, el huevo, la zanahoria y las aceitunas en un cuenco grande, agregar los guisantes y el atún desmigado. Para finalizar, añadir la mayonesa, y mezclar suavemente. Probar, poner un poquito de sal al gusto y servir. Adornar con una rama de perejil (opcional).