Cómo preparar pan casero con frutos secos y semillas
No es propiamente un pan, por no tener harina ni levadura, pero su aspecto es el de un pan de molde cargado de fibra, proteínas, grasas de buena calidad y un sabor delicioso
![Pan casero de frutos secos y semillas, con almendras y sésamo por encima.](https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2022/11/17/pan-casero-frutos-secos-portada-kogD--1248x698@abc.jpeg)
Si te consideras un poco torpe en la cocina y hacer pan te parece un reto o bien buscas alternativas sin gluten con ingredientes mucho más interesantes a nivel nutricional que el pan sin gluten del supermercado, este es tu pan. Rápido de preparar, sin fermentación de ningún tipo y muy digestivo, este pan te servirá de soporte para unas espectaculares tostadas, sandwiches o acompañamiento de tus comidas.
Ingredientes para la masa
- Almendra molida 100 gramos
- Linaza molida 100 gramos
- Avellanas 50 gramos
- Pipas de girasol 50 gramos
- Pipas de calabaza 50 gramos
- Semillas de sésamo 50 gramos
- Agua 250 ml (o más, si se necesita)
- AOVE 50 ml
- Levadura Royal 1 cucharadita
- Sal 1+1/2 cucharadita
- Vinagre de manzana 1 cucharada
- Psyllium 2 cucharadas (opcional)
- Huevos 5
para los tropezones
- Pistachos picados Un tercio de taza
- Avellanas picadas Un tercio de taza
para decorar
- Almendra cruda con piel ½ taza
- Semillas de sésamo 2 cucharadas
Son múltiples los secretos de las masas sin gluten; suelen requerir de algunos cálculos precisos para obtener un resultado con aspecto y sabor similar al pan y requieren también de cierta práctica hasta conseguir un pan esponjoso, comestible y agradable al paladar que no resulte apelmazado ni insípido.
Todo es más fácil cuando abandonamos la idea de conseguir el pan perfecto con aspecto de pan sin gluten y pobre a nivel nutricional y vamos hacia versiones de pan menos convencionales pero que pueden resultar igual de satisfactorio. Al fin y al cabo ¿por qué un pan sin gluten debe parecerse a un pan con gluten si los elementos que usamos y el proceso de elaboración es totalmente diferente? Lo que hoy os propongo es disfrutar de un pan sin gluten ni lactosa diferente y muy rico ¿te atreves a prepararlo?
![Pan de frutos secos y semillas.](https://s1.abcstatics.com/media/bienestar/2022/11/17/pan-casero-frutos-secos-1-kogD-U5016251702324lC-510x600@abc.jpeg)
Preparación
Paso 1
Se precalienta el horno a 180ºC y se colocan todos los frutos secos y semillas de la masa (excepto los tropezones) en un robot de cocina y procedemos a triturarlos hasta obtener una harina gruesa. El color variará fundamentalmente dependiendo de si usamos lino dorado o lino marrón, este último aporta un sabor más intenso y un color mucho más oscuro como si se tratase de un pan integral.
Paso 2
En bol batir hasta blanquear los huevos y que estén muy espumosos, podemos usar batidora si lo deseamos. Una vez batidos ir incorporando poco a poco la harina de semillas reservando un par de cucharadas para el molde de hornear.
Paso 3
A la mezcla de huevos y masa ir añadiendo el resto de ingredientes sin dejar de remover: el aceite de oliva , la sal, polvo de hornear, psyllium y vinagre de manzana. Incorporaremos agua hasta obtener una masa hidratada, corregir si vemos que queda muy densa y nos cuesta remover. Recuerda que la masa no es como una masa de pan, no vais a obtener un bollo de masa que no se pegue a las manos sino más bien una mezcla como para un bizcocho. Por último se incorporan los tropezones de avellana y pistacho.
Paso 4
Forrar un molde de plum cake o pan de molde con papel vegetal, untar unas gotas de aceite de oliva y “enharinar” con las dos cucharadas sobrantes de masa de semillas y frutos secos.
Paso 5
Volcar la masa en el molde y hornear durante 40-45 minutos. Podemos pinchar con un palillo largo para comprobar que sale limpio y nuestro pan ya está listo.
Paso 6
Retirar del horno, con cuidado retirar del molde y traspasar a una rejilla de forma que se airee y no se humedezca la masa.
Los ingredientes que te hemos dado y el paso a paso corresponden a un pan de unos 600 gramos y el tiempo de preparación es de unos 45 minutos. Puedes conservarlo bien protegido con un paño.
![El pan de frutos secos y semillas, protegido con un paño de tela.](https://s1.abcstatics.com/media/bienestar/2022/11/17/pan-casero-frutos-secos-conservar-kogD--510x349@abc.jpeg)
Te recordamos que esta receta es apta para vegetarianos (que consuman huevo) y que no tiene ni gluten ni lactosa.
![Acompaña tus rebanadas de pan casero de frutos secos y semillas con lo que más te guste.](https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2022/11/17/pan-casero-para-disfrutar-kogD--510x349@abc.jpeg)
Este pan es ideal tostado ya que el tueste potencia el sabor de la semillas y el crujiente y aroma de los frutos secos. Para disfrutarlo más recuerda acompañarlo con lo que más te guste.
NOTA ADICIONAL: Este es un pan que puedes preparar en versión dulce o salada. Para la primera puedes incorporar dátiles picados y canela molida y si te gusta aún más salado puedes poner unos tropezones de aceituna negra y aromáticas como orégano o romero. ¡Buen provecho!
Noticias relacionadas